[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El acceso a los conciertos es gratuito, y en los próximos días se podrán descargar las invitaciones a través de la web DICE.

El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y @cero.en.conducta se unen para impul­sar la segun­da edi­ción de “Con­cier­tos des­de la cama”, que se podrá dis­fru­tar des­de el pró­xi­mo 8 de mayo en el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, en cola­bo­ra­ción con Vibra Mahou, la pla­ta­for­ma musi­cal de Mahou Cin­co Estre­llas, que se suma a esta cele­bra­ción para seguir apo­yan­do encuen­tros de cali­dad en torno a la músi­ca en direc­to.

 

Ante el éxi­to de su pri­me­ra tem­po­ra­da, “Con­cier­tos des­de la cama” regre­sa este 2021 y cons­ti­tu­ye un revul­si­vo ante la situa­ción actual de la músi­ca en direc­to, radio­gra­fian­do la esce­na de gru­pos emer­gen­tes vin­cu­la­da al “new pop” y sus nue­vas expre­sio­nes artís­ti­cas.

“Con­cier­tos des­de la cama” es un ciclo “pop-up” (una ven­ta­na emer­gen­te), una pro­pues­ta idea­da para un momen­to con­cre­to. El ciclo con­ti­núa tenien­do en su epi­cen­tro el “pop de dor­mi­to­rio”, la for­ma a tra­vés de la cual los artis­tas crean sus can­cio­nes en el con­tex­to actual. No obs­tan­te, a dife­ren­cia de la pri­me­ra par­te del ciclo en que el foco estu­vo muy cen­tra­do en lo canó­ni­co de este “nue­vo pop”, en esta oca­sión el ciclo quie­re ampliar el foco y bus­car los bor­des o lími­tes de este nue­vo con­cep­to con una pro­gra­ma­ción diver­sa.

 

Música y “performance” con la cama como elemento principal

 

Con una esce­no­gra­fía cui­da­da, de la mano del artis­ta valen­ciano @ovidibenet, se plan­tea la músi­ca como una fusión de la “per­for­man­ce”, del tea­tro y de la actua­ción con la cama como ele­men­to prin­ci­pal des­de el que se recrea al artis­ta en su habi­ta­ción, en su inti­mi­dad, en el cen­tro del claus­tro góti­co del CCCC.

La pro­gra­ma­ción de este ciclo está fun­da­men­ta­da en dos prin­ci­pios, por un lado el esti­­lí­s­­ti­­co-gene­­ra­­cio­­nal, más rela­cio­na­do con cómo se hace la músi­ca que con un géne­ro con­cre­to, y por otro lado, con­for­me al prin­ci­pio de pari­dad. Con ellos, la pro­pues­ta trans­cu­rre de artis­tas loca­les a nacio­na­les, con lo que se obtie­ne un resul­ta­do muy ecléc­ti­co capaz de dar una bue­na pin­ce­la­da sobre lo que es la músi­ca en este momen­to en que los géne­ros se fusio­nan, diver­gen hacia sus extre­mos y se lle­ga a los soni­dos del 2021.

 

Primer concierto, el sábado 8 de mayo

El pri­mer even­to será el sába­do 8 de mayo, de 18 a 20 horas, en el cual podrá dis­fru­tar­se de los direc­tos de Ralphie Choo y pup puppy. Ralphie Choo, de 21 años y afin­ca­do en Madrid, es uno de los artis­tas emer­gen­tes más poten­tes de la capi­tal. Su músi­ca pue­de enten­der­se como un sue­ño recu­rren­te que se va hacien­do un hue­co cada vez más gran­de en la men­te de quién lo escu­cha, y esa defi­ni­ción es per­fec­ta, por­que enca­si­llar­lo es difí­cil. pup puppy es un pro­yec­to musi­cal que explo­ra a tra­vés de la impro­vi­sa­ción y el uso de “field recor­dings”. Se tra­ta de un pop erran­te empa­pa­do en voces líri­cas, gri­tos y ASMR.

Dado el carác­ter ínti­mo de los con­cier­tos, siguien­do las medi­das de segu­ri­dad que mar­can las auto­ri­da­des sani­ta­rias, el afo­ro se limi­ta­rá a 150 per­so­nas sen­ta­das y se garan­ti­za­rá la dis­tan­cia míni­ma inter­per­so­nal de 1,5 metros. Igual­men­te, el uso de mas­ca­ri­lla será obli­ga­to­rio tan­to para acce­der al espa­cio como duran­te los con­cier­tos.

El ciclo, orga­ni­za­do por @cero.en.conducta y el CCCC, cuen­ta con el apo­yo de Vibra Mahou, la pla­ta­for­ma musi­cal de Mahou Cin­co Estre­llas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia