[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Comité Antisida de Valencia y el Centre del Carme organizan la cuarta edición del evento cultural por la visibilidad de la salud sexual, el VIH y la diversidad.

El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) ofre­ce el pró­xi­mo 2 de julio una nue­va edi­ción del Vih­si­bles Fes­ti­val, una ini­cia­ti­va orga­ni­za­da por Comi­té Anti­si­da de Valen­cia y el CCCC, que se ha con­ver­ti­do en un acto de rei­vin­di­ca­ción de la diver­si­dad sexual y de géne­ro de refe­ren­cia en la ciu­dad de Valen­cia, en el con­tex­to del Orgu­llo LGTBI+.

 

El direc­tor del CCCC, José Luis Pérez Pont, ha seña­la­do que “un año más el CCCC se suma al mes del Orgu­llo LGTBI+ con el Vih­si­bles Fes­ti­val. Sur­gi­do hace tres años en el mar­co de nues­tra con­vo­ca­to­ria Alta­veu para pro­yec­tos de inclu­sión y cohe­sión social, el Vih­si­bles Fes­ti­val es una pro­pues­ta inno­va­do­ra de visi­bi­li­za­ción que cele­bra la diver­si­dad des­de el res­pe­to y con sen­ti­do del humor”.

Por su par­te el Comi­té Anti­si­da de Valen­cia, con esta pro­pues­ta lúdi­ca y gra­tui­ta, bus­ca visi­bi­li­zar la salud sexual y el VIH des­de una pers­pec­ti­va pre­ven­ti­va, inclu­si­va y trans­for­ma­do­ra para las per­so­nas.

 

Artistas de reconocida labor artística en toda España

En su cuar­ta edi­ción con­se­cu­ti­va, el Vih­si­bles Fes­ti­val cuen­ta en su pro­gra­ma­ción con artis­tas de reco­no­ci­da labor artís­ti­ca y acti­vis­ta de todo el Esta­do espa­ñol.

Con una pro­gra­ma­ción “non sto“ ‘ de 18:00 a 23.30 h, res­pe­tuo­sa con las medi­das pro­to­co­la­rias fren­te a la COVID-19, el claus­tro góti­co del CCCC con­ta­rá con las actua­cio­nes de Suprem­me de Luxe, artis­ta drag madri­le­ña, pre­sen­ta­do­ra del recién estre­na­do y popu­lar “reality” de Atres­me­dia “Drag Race Spain”; la fusión funk, soul, fum­ba y trap de Kete­ka­lles, colec­ti­vo cata­lán de músi­ca urba­na y femi­nis­ta.

Volan­te de la Pue­bla, gru­po sevi­llano de per­for­man­ce elec­tro­folk, repre­sen­ta­rá, por pri­me­ra vez Valèn­cia, su pro­pues­ta escé­­ni­­co-musi­­cal de revi­sión de la cul­tu­ra popu­lar anda­lu­za, y tam­bién valen­cia­na.

Esta­rán tam­bién en el Vih­si­bles Fes­ti­val Sil de Cas­tro, actriz y cómi­ca valen­cia­na, cola­bo­ra­do­ra del pro­gra­ma de RNE “Tar­de lo que tar­de” y codi­rec­to­ra del show femi­nis­ta de “Stand Up Comedy” “Calla­di­tas estáis más gua­pas”, y Lau­ra Cor­ba­cho, artis­ta extre­me­ña y acti­vis­ta trans, recien­te­men­te cono­ci­da por su par­ti­ci­pa­ción en series como “Paqui­ta Salas”, “Vale­ria” o “Veneno”.

Vih­si­bles Meets Vogue, bai­le urbano con­tra el estig­ma, es una pro­pues­ta con­for­ma­da por cin­co bai­la­ri­nes inde­pen­dien­tes afin­ca­dos en Ali­can­te y Valen­cia (Bas­tian Hurry­ca­ne, Oro­ro Ebony, Cali The Man­go, Toti The Kunt y Ariel) que se encon­tra­rán en exclu­si­va en el Vih­si­bles Fes­ti­val con una pro­pues­ta de recu­pe­ra­ción de la cul­tu­ra ‘ball­room’ don­de recrea­rán el movi­mien­to afro­la­tino y “queer” que se con­vir­tió en canal de libre expre­sión y rei­vin­di­ca­ción de los cuer­pos disi­den­tes en la Nue­va York de los 70 y 80.

La gala esta­rá con­du­ci­da por la vedet­te con­tem­po­rá­nea Liz Dust, diva del día y de la noche valen­cia­na.
Como cada año el acce­so al fes­ti­val es gra­tui­to. Este lunes se abre la reser­va anti­ci­pa­da de entra­das en la web del CCCC para los dos pases, a las 18.30 y a las 21.30 horas, reser­ván­do­se un peque­ño por­cen­ta­je para la taqui­lla, con entra­da libre, has­ta com­ple­tar afo­ro (más infor­ma­ción con­sul­tar aquí ).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia