El centro de cultura contemporánea presenta la muestra “Naturalezas muertas” del artista Avelino Sala hasta el 11 de abril.

Un SOS con luces de neón ver­de, un códi­go mor­se y la sen­ten­cia del Pres­ti­ge, la pri­me­ra con­de­na en Espa­ña por un deli­to con­tra el medio ambien­te, son algu­nas de las pie­zas con las que el artis­ta Ave­lino Sala (Gijón, 1972) lan­za, des­de el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC), un men­sa­je de soco­rro ante una cri­sis cli­má­ti­ca que empie­za a des­bor­dar­nos.

La comi­sa­ria de la mues­tra, Ana Gar­cía Alar­cón, José Luis Pérez Pont y Ave­lino Sala.

El direc­tor del CCCC, José Luis Pérez Pont, ha pre­sen­ta­do­la expo­si­ción “Natu­ra­le­zas muer­tas” de Ave­lino Sala, acom­pa­ña­do por el artis­ta y por la comi­sa­ria de la mues­tra, Ana Gar­cía Alar­cón.

Declaración de emergencia climática

El SOS ins­ta­la­do en el claus­tro rena­cen­tis­ta se suma a la pan­car­ta con la que en sep­tiem­bre de 2019, el CCCC se sumó a la decla­ra­ción del Con­sell del esta­do de emer­gen­cia cli­má­ti­ca, accio­nes con las que el sec­tor cul­tu­ral recla­ma una actua­ción urgen­te fren­te a un pro­ble­ma que, según Ave­lino Sala, qui­zá lle­ga ya dema­sia­do tar­de.

El car­tel de SOS Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca en el CCCC.

El artis­ta ha seña­la­do que su expo­si­ción, com­pues­ta por diver­sos tra­ba­jos desa­rro­lla­dos espe­cí­fi­ca­men­te para el CCCC, “pre­ten­de esce­ni­fi­car las dife­ren­tes pers­pec­ti­vas de esta pro­ble­má­ti­ca: los cau­san­tes, las con­se­cuen­cias, las pro­tes­tas, el due­lo, la sen­ten­cia y una lla­ma­da de aten­ción”.

Según Ana Gar­cía Alar­cón, “Natu­ra­le­zas muer­tas” está lle­na de refe­ren­cias a la his­to­ria del arte, des­de su pro­pio títu­lo como metá­fo­ra de un bode­gón del siglo XXI has­ta pie­zas como el “4 minu­tos 33 segun­dos” de silen­cio de John Cage, median­te un reco­pi­la­to­rio de minu­tos de silen­cio en home­na­je a las víc­ti­mas de la pan­de­mia, entre otras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia