La pla­za de Patraix se con­ver­ti­rá el pró­xi­mo vier­nes 6 de junio, a las 18:00 horas, en el epi­cen­tro del aje­drez nacio­nal con una exhi­bi­ción úni­ca: Daniil Yuffa, actual cam­peón de Espa­ña y gran maes­tro de ori­gen ruso, se enfren­ta­rá a 20 riva­les en una sesión de par­ti­das simul­tá­neas.

 

 

Este even­to se enmar­ca den­tro de las cele­bra­cio­nes por el 550 ani­ver­sa­rio del naci­mien­to del aje­drez moderno en Valen­cia, una efe­mé­ri­de que está lle­nan­do la ciu­dad de acti­vi­da­des y pro­pues­tas rela­cio­na­das con este mile­na­rio jue­go.

La Asso­cia­ció Veï­nal Patraix se suma así a los actos con­me­mo­ra­ti­vos que, a lo lar­go de 2025, recuer­dan el papel fun­da­men­tal de Valen­cia en la his­to­ria del aje­drez. No es casua­li­dad que el barrio de Patraix haya sido ele­gi­do para esta cita, ya que en sus calles se encuen­tra la calle Mos­sén Feno­llar, muy pró­xi­mo al lugar don­de se desa­rro­lla­rá la exhi­bi­ción. Ber­nat Feno­llar, jun­to a Nar­cís Vin­yo­les y Fran­cí Cas­tell­ví, es coau­tor del céle­bre poe­ma «Scachs d’a­mor» (Valen­cia, c.1475), con­si­de­ra­do el tex­to fun­da­cio­nal del aje­drez moderno. En sus ver­sos se des­cri­be por pri­me­ra vez el movi­mien­to actual de la dama, el pri­mer regla­men­to refor­ma­do y una par­ti­da com­ple­ta juga­da con las reglas que hoy cono­ce­mos.

El recuer­do de la recien­te visi­ta del pen­ta­cam­peón mun­dial Vis­wa­nathan Anand a Valen­cia, cuna del aje­drez moderno, sigue muy pre­sen­te en la ciu­dad. Aho­ra, el pro­ta­go­nis­mo recae de nue­vo en el table­ro, con una cita que une pasa­do y pre­sen­te: «Patraix y Feno­llar, un encuen­tro aje­dre­cís­ti­co 550 años des­pués con reglas genui­na­men­te valen­cia­nas».

Esta ini­cia­ti­va for­ma par­te de un calen­da­rio anual reple­to de even­tos que ponen en valor la tra­di­ción aje­dre­cís­ti­ca valen­cia­na y su pro­yec­ción inter­na­cio­nal. La exhi­bi­ción de Daniil Yuf­fa pro­me­te ser una de las acti­vi­da­des más des­ta­ca­das, acer­can­do el aje­drez a veci­nos y afi­cio­na­dos en un entorno his­tó­ri­co y emble­má­ti­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia