La compañía representará “El lago de los cisnes”, “El Cascanueces” y “El Corsario” el próximo 28 de diciembre

El ballet Nacio­nal de Cuba, duran­te una actua­ción.

El Ballet Nacio­nal de Cuba ha inclui­do a Valen­cia en su pró­xi­ma gira y lle­ga­rá al esce­na­rio del Pala­cio de Con­gre­sos el pró­xi­mo 28 de diciem­bre para inter­pre­tar tres clá­si­cos de su reper­to­rio: El lago de los cis­nes, El Cas­ca­nue­ces y El Cor­sa­rio. La com­pa­ñía está cuen­ta con la direc­ción artís­ti­ca de Lau­ra Alon­so, hija de la gran maî­tre  Ali­cia Alon­so, míti­ca figu­ra mun­dial de la dan­za clá­si­ca.

Lau­ra Alon­so Mar­tí­nez, nació en la ciu­dad de New York, hija de la «Pri­ma Balle­ri­na Abso­lu­ta Ali­cia Alon­so» y del Gran Maes­tro y fun­da­dor de la Escue­la Cuba­na de Ballet y el Ballet Nacio­nal de Cuba «Fer­nan­do Alon­so», figu­ras cime­ras de la dan­za cuba­na y mun­dial. Lau­ra cre­ció entre bam­ba­li­nas inmer­sa en la dan­za y la cul­tu­ra. Comen­zó sus estu­dios en la Escue­la de Ballet de la Socie­dad Pro-Arte Musi­cal de La Haba­na, crea­da en 1931 por los dos her­ma­nos  Alon­so (Fer­nan­do y Alber­to) y por Ali­cia Alon­so. Allí se for­mó con Alber­to Alon­so, León Foki­ne y otros pro­fe­so­res. Fue solis­ta del Ballet Nacio­nal de Cuba (BNC) duran­te más de 20 años.

En la déca­da de 1980 creó el Depar­ta­men­to de Docen­cia Espe­cia­li­za­da, para pro­mo­cio­nar y difun­dir la meto­do­lo­gía de la escue­la cuba­na de ballet. “Mi padre, mi tío y mi madre hicie­ron el sylla­bus para la escue­la cuba­na de ballet. Mi padre fue el maes­tro que imple­men­tó el méto­do, mi tío, el coreó­gra­fo y mi madre, la bai­la­ri­na que mos­tró esta escue­la al mun­do. Esta téc­ni­ca es nue­va, las otras tie­nen más de 500 años de anti­güe­dad. Tie­ne todos los nue­vos des­cu­bri­mien­tos para el atle­tis­mo en el ballet y uti­li­za las nue­vas téc­ni­cas cien­tí­fi­cas.” 

La crea­ción del Cen­tro Pro­dan­za y como su exten­sión el  Ballet de Cuba, Lau­ra Alon­so» en el año 1982, mar­có un hito en la his­to­ria del ballet de su país, y tam­bién en su carre­ra. El cen­tro reu­nió agru­pa­cio­nes de diver­sos esti­los, aco­gió a las nue­vas gene­ra­cio­nes a tra­vés de «La Joven Guar­dia», la cual abrió una puer­ta para el desa­rro­llo pro­fe­sio­nal. 

Jóve­nes bai­la­ri­nes que lue­go fue­ron pri­me­ras figu­ras del BNC como José Manuel Carre­ño, Svetla­na Balles­taer, Xio­ma­ra Reyes, Lienz Chang, Ernes­to Que­ne­dit, Gladys Acos­ta, Ana Lobet, Julio Aro­za­re­na, Lore­na y Lor­na Fei­jóo, Gali­na Álva­rez, Anis­sa Cur­be­lo, Ariel Terre­ro, Arman­do Gon­zá­lez, Joan Boa­da, Alihay­deé Carre­ño, Víc­tor Gilí, Vieng­say Val­dés, entre una lar­ga lis­ta de talen­to­sos intér­pre­tes que repre­sen­tan al país y a la escue­la cuba­na en dife­ren­tes luga­res del mun­do. 

En abril de 2021, en la sede del Con­se­jo Nacio­nal de las Artes Escé­ni­cas en La Haba­na, se le otor­gó el Pre­mio Nacio­nal de Dan­za del año 2021.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia