Un per­for­man­ce en el fes­ti­val Caban­yal Íntim.

El Ayun­ta­mien­to ha pro­pi­cia­do un encuen­tro entre la admi­nis­tra­ción y los agen­tes cul­tu­ra­les para refle­xio­nar sobre los fes­ti­va­les pri­va­dos de artes escé­ni­cas y su mode­lo de ges­tión. Los pró­xi­mos días 24 y 25 de febre­ro, el Aula Mag­na de La Nau aco­ge­rá dos jor­na­das abier­tas al públi­co impul­sa­das des­de la Con­ce­ja­lía de Acció Cul­tu­ral, con el apo­yo de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

La Con­ce­ja­lía de Acció Cul­tu­ral es la impul­so­ra de este Encon­tre Fes­ti­vals a Esce­na, una ini­cia­ti­va con la cola­bo­ra­ción de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia que bus­ca ana­li­zar la situa­ción actual de los fes­ti­va­les de artes escé­ni­cas pri­va­dos que han flo­re­ci­do en la últi­ma déca­da. El pro­pó­si­to es cons­truir un espa­cio de diá­lo­go en el que com­par­tir pun­tos de vis­ta y del que se extrae­rán con­clu­sio­nes para mar­car las líneas de actua­ción en los pró­xi­mos años en esta mate­ria. Tal como ha expli­ca­do la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, la eco­no­mía, la admi­nis­tra­ción y el enca­je de los fes­ti­va­les pri­va­dos de artes escé­ni­cas en la vida cul­tu­ral de la ciu­dad son los ejes de un encuen­tro en el que tam­bién se verán mode­los de ges­tión de otras loca­li­da­des.

De hecho, los fes­ti­va­les Con­tor­sions, Caban­yal Íntim, Rus­sa­fa Escè­ni­ca, Cir­cui­to Bucles o 10 Sen­ti­dos apor­ta­rán sus expe­rien­cias, pro­pues­tas y deman­das en las mesas de refle­xión y deba­te en las que se ana­li­za­rán temas como la rela­ción con la admi­nis­tra­ción o el mode­lo de sub­ven­cio­nes. «Son pro­pues­tas que van a cum­plir diez años –ha recor­da­do la con­ce­ja­la Ibáñez‑, una déca­da en la que se han vis­to pro­ble­mas en las rela­cio­nes con la admi­nis­tra­ción, deman­das de apo­yo cre­cien­te para un pre­su­pues­to limi­ta­do, sola­pa­mien­tos en los calen­da­rios y pro­gra­ma­ción… y cree­mos que es el momen­to de escu­char a todos. Nos gus­ta­ría que las par­tes impli­ca­das expon­gan su pun­to de vis­ta para gene­rar un mode­lo de ges­tión jus­to y que sea mejor para todos», ha aña­di­do.

La dele­ga­da ha sub­ra­ya­do que estas ini­cia­ti­vas sur­gie­ron «cuan­do las ins­ti­tu­cio­nes habían aban­do­na­do casi por com­ple­to su labor públi­ca en cuan­to a la dina­mi­za­ción cul­tu­ral de la ciu­dad; y los pro­fe­sio­na­les reac­cio­na­ron, gene­ran­do espa­cios don­de mos­trar sus tra­ba­jos o el de sus com­pa­ñe­ros del sec­tor». Entre los asun­tos que se abor­da­rán en el encuen­tro, se habla­rá sobre deman­das como la ven­ta­ni­lla úni­ca (que atien­da todos los trá­mi­tes que requie­re la pues­ta en mar­cha de una ini­cia­ti­va de este tipo), la detec­ción de dupli­ci­da­des en las ayu­das públi­cas o el cam­bio del mode­lo de sub­ven­cio­nes. «Algu­nos pun­tos pue­den ser con­tro­ver­ti­dos, pero es nece­sa­rio orde­nar esta reali­dad que son los fes­ti­va­les pri­va­dos de artes escé­ni­cas por­que tie­nen que con­vi­vir con el res­to de acti­vi­dad cul­tu­ral de la ciu­dad y sir­ven de mode­lo para otras dis­ci­pli­nas, como la músi­ca o el arte», ha ase­gu­ra­do Ibá­ñez.

Expertos, gestores y profesionales

El encuen­tro arran­ca­rá el lunes 24 a las 10:00 horas, con la par­ti­ci­pa­ción de la con­ce­ja­la Mai­te Ibá­ñez y el vice­rrec­tor de Cul­tu­ra y Depor­te de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Anto­nio Ari­ño. Inme­dia­ta­men­te des­pués, se cele­bra­rá una mesa redon­da con repre­sen­tan­tes de Cons­tor­sions, Caban­yal Íntim, 10 Sen­ti­dos, Rus­sa­fa Escé­ni­ca y Cir­cui­to Bucles. Y, pos­te­rior­men­te, el téc­ni­co de artes escé­ni­cas del Ayun­ta­mien­to de Bil­bao Pedro Orma­za­bal Artetxe, y el jefe del área de Cul­tu­ra del Ayun­ta­mien­to de Giro­na, Nar­cís Casas­sa, expon­drán las expe­rien­cias en sus res­pec­ti­vas ciu­da­des.

Por la tar­de, se ha pro­gra­ma­do una mesa redon­da dedi­ca­da a las rela­cio­nes eco­nó­mi­cas, en la que inter­ven­drán el pre­si­den­te de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas y direc­tor del Fes­ti­val de Méri­da, Jesús Cima­rro; y el direc­tor adjun­to de Artes Escé­ni­cas del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Rober­to Gar­cía, jun­to a la con­ce­ja­la Mai­te Ibá­ñez. Des­pués, se abor­da­rá de la rela­ción admi­nis­tra­ti­va, con las inter­ven­cio­nes del vice­rrec­tor Anto­nio Ari­ño y Josep Poli­car­po, en repre­sen­ta­ción del IVC; el jefe del Ser­vi­cio de Acció Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Ber­nard Gas­par, y Mª José Mora, de la Aso­cia­ción Ges­to­res Cul­tu­ra­les del PV.

En cuan­to a la jor­na­da del mar­tes, están pre­vis­tas las inter­ven­cio­nes de David Arlan­dis, res­pon­sa­ble de Cul­tu­ra y Ocio de Turis­me Valèn­cia; la direc­to­ra de esce­na y dra­ma­tur­ga Car­me Por­ta­ce­li, y el res­pon­sa­ble del área de fes­ti­va­les de la Agèn­cia Valen­cia­na de Turis­me, Daniel Arnal. Mode­ra­rá el perio­dis­ta Vicent Molins.

Hacia las 12:00 horas se lle­va­rá a cabo el acto de clau­su­ra y con­clu­sio­nes pre­li­mi­na­res por par­te dela con­ce­ja­la Ibá­ñez y el vice­rrec­tor Ari­ño. «Será un pri­mer acer­ca­mien­to por­que vamos a tra­ba­jar a fon­do toda la infor­ma­ción reci­bi­da duran­te las dife­ren­tes sesio­nes para extraer una visión glo­bal, que ten­ga en cuen­ta las nece­si­da­des del ámbi­to pri­va­do y públi­co. Que­re­mos esta­ble­cer las líneas para crear siner­gias posi­ti­vas e inver­tir los recur­sos públi­cos de for­ma equi­li­bra­da. No esta­mos hablan­do solo de dine­ro, tam­bién del equi­pa­mien­to y capi­tal humano. Es nece­sa­rio encon­trar una mane­ra de rela­cio­nar­nos con la ini­cia­ti­va pri­va­da des­de las ins­ti­tu­cio­nes que sea cons­truc­ti­va para todos», ha ase­gu­ra­do la con­ce­ja­la de Acció Cul­tu­ral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia