El alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, ha anun­cia­do la rea­li­za­ción de prue­bas para la detec­ción de COVID-19 a todo el per­so­nal muni­ci­pal de ser­vi­cios esen­cia­les «que pre­sen­te sín­to­mas, o que se encuen­tre en cua­ren­te­na o en inca­pa­ci­dad tem­po­ral, a la espe­ra de rea­li­za­ción de tests». Esta mis­ma maña­na se ha reu­ni­do de mane­ra extra­or­di­na­ria el Comi­té de Segu­ri­dad y Salud, pre­si­di­do por la con­ce­ja­la de Gobierno Inte­rior, Lui­sa Nota­rio, en el que se han acor­da­do los tér­mi­nos de la actua­ción sani­ta­ria.

Tal como ha expli­ca­do el alcal­de, «el Ayun­ta­mien­to va a rea­li­zar prue­bas al per­so­nal muni­ci­pal afec­ta­do o pre­su­mi­ble­men­te afec­ta­do por la COVID-19, bajo cri­te­rio facul­ta­ti­vo de los médi­cos del Ser­vi­cio Muni­ci­pal de Salud Labo­ral y Pre­ven­ción de Ries­gos Labo­ra­les». De hecho, ha expli­ca­do Ribó, dicho Ser­vi­cio ya ha ela­bo­ra­do un Pro­to­co­lo de actua­ción para la rea­li­za­ción de las prue­bas diag­nós­ti­cas, que ha sido con­sen­sua­do con los repre­sen­tan­tes de los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras en la sesión del Comi­té de Salud Labo­ral de esta maña­na.

El alcal­de ha recor­da­do que «las auto­ri­da­des sani­ta­rias han deter­mi­na­do con toda cla­ri­dad que se usa­rán prue­bas de detec­ción en caso de enfer­mos que pre­sen­ten sín­to­mas». De hecho, para los tests pre­vis­tos entre el per­so­nal muni­ci­pal se uti­li­za­rá la téc­ni­ca diag­nós­ti­ca deno­mi­na­da PCR, dado que es la que ha ofre­ci­do mayor fia­bi­li­dad. Tal como han expli­ca­do el alcal­de y la con­ce­ja­la Lui­sa Nota­rio, la Con­se­lle­ria de Sani­dad en la Guía para la uti­li­za­ción de mace­ta rápi­dos de anti­cuer­pos para Covid-19, actua­li­za­da el pasa­do 7 de abril, seña­la que «la PCR es la téc­ni­ca diag­nós­ti­ca de refe­ren­cia pues­to que los tests rápi­dos (de deten­ción de anti­cuer­pos) tie­nen una sen­si­bi­li­dad entre el 64 y el 80 por cien­to, con lo cual no se exclu­ye que el pacien­te esté infec­ta­do de Covid-19, es decir que se tie­ne un ries­go alto de fal­sos nega­ti­vos, que pue­den ser trans­mi­so­res del virus». Esto sig­ni­fi­ca que aun­que una prue­ba de anti­cuer­pos die­ra nega­ti­vo, sería nece­sa­rio rea­li­zar el test PCR para tener la cer­te­za que la per­so­na a la que se rea­li­za no pue­de exten­der el con­ta­gio.

Por su par­te, la con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, ha sub­ra­ya­do que para el Equi­po de Gobierno «la salud y la segu­ri­dad del per­so­nal muni­ci­pal «es pri­mor­dial, y por eso, des­de el pri­mer momen­to per­so­nal, hemos impul­sa­do medi­das orga­ni­za­ti­vas y de pre­ven­ción, siem­pre cum­plien­do las direc­tri­ces de las auto­ri­da­des sani­ta­rias». «Y no es algo fácil –ha aña­­di­­do- por­que en esta situa­ción alar­ma hay muchas pre­sio­nes y hay que tra­ba­jar con efi­ca­cia y con res­pon­sa­bi­li­dad; y creo que lo hemos hecho bien, dada la baja inci­den­cia de con­ta­gios entre el per­so­nal del Ayun­ta­mien­to». La con­ce­ja­la ha feli­ci­ta­do a las tra­ba­ja­do­ras y los tra­ba­ja­do­res muni­ci­pa­les «por su dis­ci­pli­na y su voca­ción de ser­vi­cio públi­co».

De hecho, des­de el momen­to en que se decre­tó el Esta­do de alar­ma, el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia a tra­vés del Ser­vi­cio de Ser­vi­cio de Salud Labo­ral y Pre­ven­ción de ries­gos labo­ra­les ha cum­pli­do estric­ta­men­te lo que han dis­pues­to las auto­ri­da­des sani­ta­rias a tra­vés de los pro­ce­di­mien­tos e ins­truc­cio­nes dic­ta­das por el Minis­te­rio de Sani­dad y la Con­se­lle­ría de Sani­dad, y ha esta­ble­ci­do las pau­tas nece­sa­rias de pre­ven­ción y medi­das higié­ni­cas nece­sa­rias para con­ti­nuar ofre­cien­do los ser­vi­cios esen­cia­les a la ciu­da­da­nía en con­di­cio­nes de segu­ri­dad para los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras.

El alcal­de ha con­clui­do seña­lan­do que el Ayun­ta­mien­to remi­ti­rá toda la infor­ma­ción a la Con­se­lle­ria de Sani­dad en con­for­mi­dad con ha dis­pues­to en la Reso­lu­ción de 16 de abril de 2020, y segui­rá en todo momen­to las ins­truc­cio­nes que vayan dic­ta­mi­nan­do las auto­ri­da­des sani­ta­rias.

De mane­ra para­le­la, la direc­ción de EMT ha auto­ri­za­do tam­bién la rea­li­za­ción de la prue­ba PCR a 30 tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras que han esta­do de baja por enfer­me­dad rela­cio­na­da con la Covid-19 (al haber pre­sen­ta­do sín­to­mas) o que han teni­do con­tac­to estre­cho posi­bles caso y han per­ma­ne­ci­do en cua­ren­te­na. Se tra­ta una actua­ción en la mis­ma línea, con­sen­sua­da por el Comi­té de Segu­ri­dad y Salud de EMT, para garan­ti­zar la pro­tec­ción indi­vi­dual para el tra­ba­ja­dor y tra­ba­ja­do­ra y colec­ti­va para el res­to de la plan­ti­lla.

Des­de que se detec­tó el pri­mer posi­ble caso en la plan­ti­lla, EMT puso en mar­cha de inme­dia­to dife­ren­tes medi­das de pre­ven­ción, como la lim­pie­za y desin­fec­ción de los luga­res de tra­ba­jo de los posi­bles casos y con­tac­tos. Ade­más, estos espa­cios han sido ais­la­dos duran­te varios días para pro­te­ger al res­to de la plan­ti­lla.

Ribó ha expli­ca­do éste y otros acuer­dos en el mar­co de la Comi­sión Muni­ci­pal de Segui­mien­to de la cri­sis, en la que han toma­do par­te los vice­al­cal­des, San­dra Gómez y Ser­gi Cam­pi­llo, ade­más de los con­ce­ja­les de Mobi­li­dad Sos­te­ni­ble, Giu­sep­pe Grez­zi, de Hacien­da, Ramón Vilar, y de Gobierno Inte­rior, Lui­sa Nota­rio, así como el dele­ga­do de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na y res­pon­sa­ble de Ceco­pal (Cen­tro de Coor­di­na­ción Ope­ra­ti­va Muni­ci­pal), Aarón Cano. La rue­da de pren­sa se ha rea­li­za­do a tra­vés de la Sala de Prem­sa Vir­tual del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, y tam­bién se pue­de seguir a tra­vés de la cuen­ta de Twit­ter @AjuntamentVLC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia