La regi­do­ra de l’À­rea de Des­en­vo­lu­pa­ment Inno­va­dor dels Sec­tors Eco­nò­mics i Ocu­pa­ció, Pilar Ber­na­bé, junt al pre­si­dent de la Con­fe­de­ra­ció Empre­sa­rial d’Hos­ta­le­ria i Turis­me de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CONHOSTUR) i de la Fede­ra­ció Empre­sa­rial d’Hos­ta­le­ria de Valèn­cia (FEHV), Manuel Espi­nar, infor­men en roda de prem­sa sobre les aju­des i sub­ven­cions de l’A­jun­ta­ment a l’Hos­ta­le­ria.

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia des­ti­na­rá 1.600.000 euros para sub­ven­cio­nar al sec­tor de la hos­te­le­ría de la ciu­dad. El obje­ti­vo de estas ayu­das, que se han dise­ña­do con el con­sen­so de la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valen­cia, «es impul­sar, con una cuan­tía míni­ma de 1.000 euros por soli­ci­tan­te, la acti­vi­dad de los esta­ble­ci­mien­tos y peque­ñas empre­sas que pres­tan ser­vi­cios liga­dos a la res­tau­ra­ción en el tér­mino muni­ci­pal de Valèn­cia».

La con­ce­ja­la de l’À­rea de Des­en­vo­lu­pa­ment Inno­va­dor dels Sec­tors Eco­nò­mics i Ocu­pa­ció, Pilar Ber­na­bé, jun­to al pre­si­dent de la Con­fe­de­ra­ció Empre­sa­rial d’Hos­ta­le­ria i Turis­me de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CONHOSTUR) i de la Fede­ra­ció Empre­sa­rial d’Hos­te­le­ria de Valèn­cia (FEHV), Manuel Espi­nar. Foto: J.Jordán/Ayuntamiento Valen­cia

Así lo ha ha anun­cia­do este jue­ves, día 13 de agos­to, la con­ce­ja­la del Área de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo, Pilar Ber­na­bé, tras recor­dar que «el con­sis­to­rio, para paliar el impac­to eco­nó­mi­co del coro­na­vi­rus, ha des­ti­na­do más de 15 millo­nes de euros en ayu­das y exen­cio­nes tri­bu­ta­rias des­ti­na­das a dina­mi­zar la eco­no­mía local».

“El con­sis­to­rio, para paliar el impac­to eco­nó­mi­co del coro­na­vi­rus, ha des­ti­na­do más de 15 millo­nes de euros en ayu­das y exen­cio­nes tri­bu­ta­rias des­ti­na­das a dina­mi­zar la eco­no­mía local.”

Pilar Ber­na­bé. con­ce­ja­la del Área de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo.

La con­ce­ja­la Pilar Ber­na­bé, ha pre­sen­ta­do las bases de esta con­vo­ca­to­ria de sub­ven­cio­nes jun­to con el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría y Turis­mo de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CONHOSTUR) y de la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valèn­cia (FEHV), Manuel Espi­nar. Y ha resal­ta­do «que las bases de estas ayu­das se han per­fi­la­do y con­cre­ta­do con el acuer­do de los agen­tes impli­ca­dos, y cons­cien­tes de las nece­si­da­des y pro­ble­má­ti­ca del sec­tor, que ha reci­bi­do un gran impac­to eco­nó­mi­co con la cri­sis sani­ta­ria». «Ade­más de estas ayu­das direc­tas, de emer­gen­cia, se com­ple­ta­rán con otras ini­cia­ti­vas para mejo­rar la com­pe­ti­ti­vi­dad del sec­tor hos­te­le­ro en la nue­va nor­ma­li­dad».

Por su par­te, el pre­si­den­te de la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valen­cia (FEHV), Manuel Espi­nar, ha agra­de­ci­do el «esfuer­zo muni­ci­pal, que con­tri­bui­rá a paliar un momen­to más que crí­ti­co para los esta­ble­ci­mien­tos del sec­tor de la hos­te­le­ría».

“Un 90% de 80% de los loca­les que deci­die­ron abrir sus puer­tas cuan­do cesó el Esta­do de Alar­ma no han con­se­gui­do ser ren­ta­bles”

Manuel Espi­nar. Pre­si­den­te de CONHOSTUR y FEHV.

De hecho, ha expli­ca­do, «un 90% de 80% de los loca­les que deci­die­ron abrir sus puer­tas cuan­do cesó el Esta­do de Alar­ma no han con­se­gui­do ser ren­ta­bles». Por eso, «y ante los datos que bara­ja­mos que esti­man que un 15% de la hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na pue­de des­apa­re­cer, con sus 85.000 pues­tos de tra­ba­jo, ape­la­mos a todas las admi­nis­tra­cio­nes valen­cia­nas para que nos ayu­den, y agra­de­ce­mos esta segun­da ayu­da del Ayun­ta­mien­to que se com­ple­ta­rá con un impul­so de la digi­ta­li­za­ción de las empre­sas del sec­tor», ha fina­li­za­do.

Gran par­te de los res­tau­ran­tes que reabrie­ron tras el con­fi­na­mien­to no han logra­do ser ren­ta­bles.

Dos fases. Una de ayudas y otras de apoyo de ideas innovadoras

Con­cre­ta­men­te, la con­ce­ja­la ha expli­ca­do que el Ayun­ta­mien­to tra­ba­ja en dos fases. La pri­me­ra, que con­tem­pla las men­cio­na­das ayu­das, que se podrán cobrar en octu­bre, por­que las bases están redac­ta­das pero se publi­ca­rán en sep­tiem­bre; «y una segun­da fase en que apo­ya­re­mos a la hos­te­le­ría para poner en mar­cha ideas inno­va­do­ras que favo­rez­can su nego­cio».

Al dar cuen­ta de estas nue­vas sub­ven­cio­nes, Pilar Ber­na­bé ha recor­da­do que «el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia ha inyec­ta­do ante la Covid-19 una bate­ría de ayu­das sin pre­ce­den­tes». Y ha deta­lla­do: «Más de 12 millo­nes de euros en ayu­das des­ti­na­das a dina­mi­zar la eco­no­mía local, con las Ayu­das Reac­ti­va, las ayu­das al Comer­cio, las que esta­mos tra­ba­jan­do para apo­yar al sec­tor de la inno­va­ción tec­no­ló­gi­ca –retos‑, la asis­ten­cia a los artis­tas falle­ros y carro­ce­ros, etc. Sin olvi­dar, las exen­cio­nes tri­bu­ta­rias al sec­tor de la hos­te­le­ría y otras boni­fi­ca­cio­nes tri­bu­ta­rias, que ascien­de a casi 3 millo­nes de euros, y estas nue­vas ayu­das que hoy pre­sen­ta­mos y que van diri­gi­das a la hos­te­le­ría de nues­tra ciu­dad».

Un máximo de 1.800 euros por beneficiario

Por lo que res­pec­ta a la cuan­tía de estas ayu­das, la con­ce­ja­la ha expli­ca­do que se con­ce­de­rá una cuan­tía fija de 1.000 euros por soli­ci­tan­te, y que, en el supues­to de que con el núme­ro de per­so­nas bene­fi­cia­rias de sub­ven­ción no se ago­te el impor­te obje­to de la con­vo­ca­to­ria, la can­ti­dad res­tan­te se pro­rra­tea­rá entre aque­llas per­so­nas bene­fi­cia­rias (has­ta un máxi­mo de 1.800 euros por bene­fi­cia­rio).

«En el caso de que el núme­ro de soli­ci­tu­des supere el cré­di­to dis­po­ni­ble, se pro­ce­de­rá a rea­li­zar un sor­teo para deter­mi­nar a par­tir de que soli­ci­tud se ini­cia la tra­mi­ta­ción y revi­sión de soli­ci­tu­des». En este caso, «el vice­se­cre­ta­rio del Ayun­ta­mien­to o fun­cio­na­rio de habi­li­ta­ción nacio­nal en quien dele­gue, levan­ta­rá acta de este sor­teo públi­co que se rea­li­za­rá en las depen­den­cias muni­ci­pa­les el segun­do día hábil pos­te­rior a la fina­li­za­ción del pla­zo para pre­sen­tar las soli­ci­tu­des», ha acla­ra­do.

Requisitos para acceder a las ayudas

Pilar Ber­na­bé tam­bién ha infor­ma­do de los requi­si­tos para ser per­so­na o enti­dad bene­fi­cia­ria, «que tie­ne que desa­rro­llar la acti­vi­dad obje­to de sub­ven­ción en el tér­mino muni­ci­pal de Valèn­cia». Así, ha espe­ci­fi­ca­do que «hay que estar dado de alta en al menos uno de los siguien­tes epí­gra­fes del Impues­to de Acti­vi­da­des Eco­nó­mi­ca: 671, 672, 673, 675 y 676». Tam­bién hay que estar en el régi­men de la Segu­ri­dad Social corres­pon­dien­te y en Hacien­da en el momen­to de la pre­sen­ta­ción de la ins­tan­cia, así como al corrien­te en el cum­pli­mien­to de las obli­ga­cio­nes tri­bu­ta­rias con la Hacien­da esta­tal (AEAT) y con la Teso­re­ría Gene­ral de la Segu­ri­dad Social (TGSS). Y no tener deu­da algu­na pen­dien­te con el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia.

Compatibles con otras subvenciones

En cuan­to a la con­cu­rren­cia con otras sub­ven­cio­nes, la con­ce­ja­la ha mani­fes­ta­do que las ayu­das regu­la­das en esta con­vo­ca­to­ria «son com­pa­ti­bles con cual­quie­ra otras sub­ven­cio­nes, ingre­sos o recur­sos para la mis­ma fina­li­dad u obje­to sub­ven­cio­na­ble, per­ci­bi­das de cual­quier admi­nis­tra­ción o entes pri­va­dos o públi­cos, nacio­na­les, de la Unión Euro­pea. Pero no serán com­pa­ti­bles con aque­llas de la con­vo­ca­to­ria Ayu­das Valèn­cia Re-Acti­­va y cual­quier otra otor­ga­da en el ejer­ci­cio 2020 por el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia».

Plazos y modo de presentación

Según las bases de la con­vo­ca­to­ria hoy anun­cia­da, el pla­zo y for­ma de pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des será de 20 días natu­ra­les des­de el siguien­te al de la publi­ca­ción en el Bole­tín Ofi­cial de la Pro­vin­cia (BOP). Y el mode­lo de soli­ci­tud nor­ma­li­za­do para la obten­ción de las sub­ven­cio­nes regu­la­das en la pre­sen­te con­vo­ca­to­ria esta­rá dis­po­ni­ble en la web muni­ci­pal valencia.es.

Asi­mis­mo, las soli­ci­tu­des, que debe­rán diri­gir­se al Ser­vi­cio Empren­di­mien­to e Inno­va­ción Eco­nó­mi­ca, se pre­sen­ta­rán en los dife­ren­tes Regis­tros de Entra­da del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia. Las per­so­nas jurí­di­cas a tra­vés de los medios elec­tró­ni­cos para la rea­li­za­ción de cual­quier trá­mi­te de un pro­ce­di­mien­to admi­nis­tra­ti­vo y el res­to a tra­vés del Pro­ce­di­mien­to Admi­nis­tra­ti­vo Común de las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas. Y podrá pre­sen­tar­se un máxi­mo de una soli­ci­tud por per­so­na físi­ca o jurí­di­ca, y la con­ce­sión de ayu­das se rea­li­za­rá en régi­men de con­cu­rren­cia com­pe­ti­ti­va entre las per­so­nas soli­ci­tan­tes que reúnan la tota­li­dad de requi­si­tos y docu­men­ta­ción exi­gi­da en esta con­vo­ca­to­ria has­ta ago­tar el cré­di­to dis­po­ni­ble.

Obligaciones de las personas beneficiarias

Por últi­mo, la con­ce­ja­la ha alu­di­do a las obli­ga­cio­nes de las per­so­nas y enti­da­des bene­fi­cia­rias, «que ten­drán que man­te­ner la acti­vi­dad empre­sa­rial y per­ma­ne­cer de alta en el régi­men de la Segu­ri­dad Social corres­pon­dien­te, duran­te al menos 4 meses, a par­tir del día siguien­te de la publi­ca­ción de la reso­lu­ción de con­ce­sión de la sub­ven­ción».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia