Próximo a la antigua estación marítima, tiene una superficie de 11.600 metros cuadrados

El Ayun­ta­mien­to pro­mo­ve­rá que la Mari­na de Empre­sas uti­li­ce el Tin­gla­do núme­ro 4 para exten­der sus ins­ta­la­cio­nes y bus­ca­rá terre­nos de pro­pie­dad muni­ci­pal en los dis­tri­tos de Camins al Grau y Poblats Marí­tims para pos­te­rio­res amplia­cio­nes. El alcal­de, Joan Ribó, que esta maña­na se ha reu­ni­do con el pre­si­den­te de la Mari­na de Empre­sas, Juan Roig, ha anun­cia­do esta medi­da para «con­so­li­dar la Mari­na de Valen­cia como uno de los polos de inno­va­ción más impor­tan­tes de Espa­ña».

El alcal­de ha seña­la­do que esta acción con­tri­bui­rá a «hacer de Valèn­cia una capi­tal medi­te­rrá­nea, espa­ño­la y euro­pea de la inno­va­ción». El Tin­gla­do núme­ro 4, pró­xi­mo a la anti­gua esta­ción marí­ti­ma, en el sur de la Mari­na, tie­ne una super­fi­cie de 11.600 metros cua­dra­dos. El espa­cio aco­ge­rá la Mari­na de Empre­sas pre­si­di­da por Juan Roig, que aglu­ti­na tres ini­cia­ti­vas: EDEM (Escue­la de Empre­sas, Nego­cios y Mana­ge­ment), la ace­le­ra­do­ra de star­tups Lan­za­de­ra y la socie­dad de inver­sión Angels.

Esta actua­ción res­pon­de a una pri­me­ra fase, según Ribó. «Vamos a estu­diar la posi­bi­li­dad de bus­car terre­nos en pre­vi­sión de pos­te­rio­res amplia­cio­nes en el entorno de los Poblats Marí­tims y Camins al Grau», ha seña­la­do el alcal­de.  Por su par­te, Juan Roig ha decla­ra­do que «vemos una gran­dí­si­ma opor­tu­ni­dad en que esto se con­vier­ta en el lugar de empren­di­mien­to de Espa­ña y Euro­pa por exce­len­cia».

Mari­na de Empre­sas ha reci­bi­do a más de 100.000 per­so­nas, ha for­ma­do a más de 10.000 estu­dian­tes y ha impul­sa­do a más de 900 empre­sas des­de su fun­da­ción en 2015. Los dos edi­fi­cios «ori­gi­na­les» (EDEM y Lan­za­de­ra) ocu­pan 18.000 metros cua­dra­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia