Tras el éxito cosechado el pasado año, el evento regresa con una programación renovada y un elenco de ponentes de primer nivel, consolidando a Valencia como epicentro del misterio y la divulgación histórica.
El Ateneo Mercantil de Valencia acogerá, del 7 al 9 de noviembre, la segunda edición del Congreso de Misterio e Historia, una cita que reunirá en el Salón Noble a algunos de los mayores expertos internacionales en enigmas aún sin resolver.
Durante tres jornadas, la ciudad será punto de encuentro para historiadores, científicos, periodistas y exploradores de reconocido prestigio, tanto nacional como internacional, que tratarán de arrojar luz sobre algunos de los grandes interrogantes de la humanidad. El congreso está dirigido a aficionados a la historia y la ciencia, así como a quienes se sienten atraídos por los fenómenos inexplicables.
Entre los participantes destaca la presencia de J. J. Benítez, considerado la máxima autoridad en el fenómeno OVNI en el ámbito hispano y autor de la célebre saga «Caballo de Troya». Le acompañarán Josep Guijarro, periodista especializado en sincronicidades y vida extraterrestre; Jesús Callejo, director del podcast «La Escóbula de la Brújula»; el futurista José Luis Cordeiro; el historiador Javier Nicolás, conocido por sus investigaciones sobre el final del nazismo, junto a Felipe Botaya; y los exploradores Daniel Landa y Diego Cortijo, expertos en civilizaciones y tribus no contactadas.
La nómina de ponentes se completa con el neurocientífico Manuel Martín Loeches, catedrático de Psicobiología, y el periodista científico José Manuel Nieves, director de Ciencia en ABC y colaborador habitual de «Cuarto Milenio». Además, Santi Camacho grabará en directo su popular podcast «Días Extraños». Los debates estarán moderados por los investigadores valencianos Luis Tobajas y Raúl Ferrero.
El congreso se inaugurará el viernes 7 de noviembre con una conferencia abierta al público titulada «John Frum y el culto cargo: cuando los dioses llegaron en avión», a cargo del viajero y documentalista Luis Tobajas, quien analizará el peculiar fenómeno religioso surgido en la isla de Tanna (Vanuatu) tras la Segunda Guerra Mundial.
Las entradas ya están disponibles a precios populares. Hasta el 1 de agosto, el abono completo para sábado y domingo tiene un coste de 12 euros, mientras que la entrada de un solo día es de 8 euros. A partir de esa fecha, el abono pasará a costar 15 euros y la entrada diaria, 10 euros. Como en la edición anterior, los asistentes podrán interactuar directamente con los ponentes al término de cada mesa, participando en coloquios y turnos de preguntas en vivo.
La programación, estructurada en torno a cinco grandes temáticas, incluye mesas redondas dedicadas a los secretos del universo, el ocultismo nazi, los avances en longevidad y neurociencia, las tribus perdidas y el fenómeno extraterrestre. El sábado 8 de noviembre se abordarán cuestiones como la conciencia en el universo, la simbología secreta del Tercer Reich y el futuro de la vida humana, con una conversación entre espiritualidad y biotecnología. Por la tarde, Santi Camacho grabará en directo «Días Extraños», en un evento abierto al público con invitados sorpresa. El domingo 9, los exploradores Daniel Landa y Diego Cortijo compartirán sus experiencias sobre culturas intactas y territorios inexplorados, mientras que J. J. Benítez y Josep Guijarro presentarán sus últimas investigaciones sobre el fenómeno OVNI y los documentos recientemente desclasificados.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia