Fer­nan­do Simón, direc­tor del Cen­tro de Emer­gen­cias, en una de sus com­pa­re­cen­cias.

Los pri­me­ros datos dis­gre­ga­dos faci­li­ta­dos por el Minis­te­rio de Sani­dad con­fir­man que los mayo­res son la pobla­ción más vul­ne­ra­ble por la pan­de­mia de Covid-19 en Espa­ña. En con­cre­to, en la Comu­ni­tat Valen­cia­na el 8 % de las per­so­nas afec­ta­das tie­ne entre 0 y 30 años. Del mis­mo modo, el 45 %, la gran mayo­ría, se sitúa entre los 30 y los 60 años. El 33 % per­te­ne­ce a la fran­ja de edad de 60 y 80 años, y solo el 14 % es mayor de 80 de años. Por su par­te, el 91,4 % de las per­so­nas falle­ci­dos tie­ne más de 75 años de edad.

Por lo que res­pec­ta a los datos del con­jun­to de Espa­ña, el 95,4% de los falle­ci­dos en nues­tro país tie­nen 60 años o más. Y con­for­me aumen­ta la edad el ries­go es más dra­má­ti­ca: el 67,2% de todas las víc­ti­mas mor­ta­les del coro­na­vi­rus tenía más de 80 años, con una tasa de leta­li­dad que se dis­pa­ra al 17,9%, tri­pli­can­do así la tasa media que se sitúa en el 6%.

El infor­me está ela­bo­ra­do con los datos regis­tra­dos has­ta el domin­go 22 y se ha ela­bo­ra­do a par­tir de los casos noti­fi­ca­dos con edad del pacien­te (18.959 casos) y no del total de casos regis­tra­dos que en ese momen­to ascen­día a 28.572.

La dis­tri­bu­ción de los enfer­mos por fran­ja de edad es bas­tan­te homo­gé­nea a par­tir de los 40 años, con una media de entorno de 3.000 afec­ta­dos por cada déca­da de edad. Sin embar­go, son de nue­vo los mayo­res de 60 años los que más están pre­ci­san­do asis­ten­cia hos­pi­ta­la­ria, repre­sen­tan­do el 67,8% del total de hos­pi­ta­li­za­dos. Si tene­mos en cuen­ta solo los mayo­res de 70 años, estos repre­sen­tan estos repre­sen­tan por si solos casi la mitad del total de hos­pi­ta­li­za­dos y el 41,1% de los ingre­sa­dos en la UCI.

Tam­bién es sig­ni­fi­ca­ti­va la inci­den­cia de la pan­de­mia entre los 30 y 39 años. En total, 2.208 per­so­nas han resul­ta­do con­ta­gia­dos por el virus en esta fran­ja de edad, lo que supo­ne el 11,6% del total. De ellos, 16,5% pre­ci­só de aten­ción hos­pi­ta­lia­ria. Esta fran­ja de edad supo­ne el 0,7% de los enfer­mos en la UCI. La tasa de leta­li­dad en este colec­ti­vo ha sido del 0,14%,

Entre las per­so­nas de 20 y 29 años, el impac­to de la pan­de­mia se redu­ce casi a la mitad res­pe­to a la fran­ja ante­rior, con­ta­bi­li­zán­do­se 1.285 enfer­mos, el 6,8% del total. En el 14,2% de los casos nece­si­ta­ron ser hos­pi­ta­li­za­dos y el 0,3% de ellos pre­ci­só ser aten­di­do en la UCI. La leta­li­dad de la pan­de­mia en este sec­tor de edad es del 0,31%.

La inci­den­cia del Covid-19 cae con­si­de­ra­men­te entre los meno­res de 19 años. Así, los enfer­mos con una edad com­pren­di­da entre 10 y 19 años, con 221 con­ta­gios, repre­sen­tan el 1,2% del total. El 6,8% pre­ci­só ser ingre­sa­do en un cen­tro hos­pi­ta­la­rio y, aun­que no hay afec­ta­dos en la UCI, sí se ha regis­tra­do un falle­ci­do en esta fran­ja de edad.

Por últi­mo, se regis­tra­ron 129 casos entre niños de 0 a 9 años, el 0,7% del total. De ellos, el 26,4% requi­rió ser­vi­cios hos­pi­ta­la­rios, uno de ellos en cui­da­dos inten­si­vos. Has­ta la fecha no se ha regis­tra­do nin­gún falle­ci­do en esta fran­ja de edad.

Pese a la menor inci­den­cia de la pan­de­mia entre los niños y los ado­les­cen­tes, la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud ha pedi­do no bajar la guar­dia entre este colec­ti­vo recor­dan­do que tam­bién sufren el con­ta­gio, inclui­dos sus efec­tos leta­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia