La mayo­ría de los valen­cia­nos duer­men poco. Así se des­pren­de de un estu­dio rea­li­za­do por Fit­bit, una fir­ma espe­cia­li­za­da en la moni­to­ri­za­ción del sue­ño. Según este tra­ba­jo el 64% de los valen­cia­nos con­si­de­ra que no des­can­san lo sufi­cien­te al dor­mir, un dato que se sitúa por enci­ma de la media espa­ño­la que sitúa en el 58% el por­cen­ta­je de per­so­nas que ase­gu­ra tener pro­ble­mas para con­ci­liar el sue­ño. Más de la mitad (57%) de los par­ti­ci­pan­tes en este estu­dio rea­li­za­do por Fit­bit reco­no­ce que no des­can­sar lo sufi­cien­te le pro­vo­ca fal­ta de con­cen­tra­ción mien­tras que al 32% le pro­vo­ca más iras­ci­bi­li­dad. Y es que “no dor­mir lo sufi­cien­te o tener un sue­ño de mala cali­dad dis­mi­nu­ye las habi­li­da­des cog­ni­ti­vas y psi­co­mo­to­ras, como demues­tran muchos de los estu­dios rea­li­za­dos en los últi­mos años” afir­ma Cris­ti­na Gar­cía de Leo­nar­do, médi­ca espe­cia­lis­ta en Neu­ro­fi­sio­lo­gía Clí­ni­ca.

Pre­gun­ta­dos acer­ca de los moti­vos que más qui­tan el sue­ño a los valen­cia­nos, un 37% afir­ma que lo que más le des­ve­la por las noches es el tra­ba­jo, aun­que a un sor­pren­den­te 35% pocas cosas le qui­tan el sue­ño. De este modo, los valen­cia­nos siguen la ten­den­cia que mar­can los espa­ño­les con sus res­pues­tas ya que éstos tam­bién seña­lan el tra­ba­jo como el prin­ci­pal moti­vo que les impi­de dor­mir (35%), fren­te al 32% que afir­ma que lo que más le qui­ta el sue­ño es la fami­lia.

Este mis­mo estu­dio refle­ja que solo un 14% de los valen­cia­nos duer­me más de ocho horas, mien­tras que, un 48%, admi­te que duer­me sie­te horas al día de media. En este sen­ti­do, el res­to de los espa­ño­les sigue, en su mayo­ría, la mis­ma ten­den­cia. Sin embar­go, a pesar de ser cons­cien­tes de que duer­men poco, un sor­pren­den­te 47% de los valen­cia­nos admi­te que nun­ca se ha preo­cu­pa­do por cam­biar sus hábi­tos para dor­mir mejor. Solo el 23% de los encues­ta­dos afir­ma irse a dor­mir siem­pre a la mis­ma hora y un 10% no ve ni mane­ja dis­po­si­ti­vos elec­tró­ni­cos antes de dor­mir, dos de los hábi­tos que los exper­tos seña­lan cla­ra­men­te como bue­nas prác­ti­cas para mejo­rar el des­can­so.

Gar­cía de Leo­nar­do des­ta­ca que “el sue­ño es una acti­vi­dad nece­sa­ria para la super­vi­ven­cia del orga­nis­mo, ya que nos per­mi­te des­can­sar de las acti­vi­da­des dia­rias y resul­ta esen­cial para la con­ser­va­ción de la ener­gía y la regu­la­ción de nues­tra tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral. Duran­te el sue­ño se pro­du­cen cam­bios fisio­ló­gi­cos que afec­tan a la fun­ción car­dia­ca, la res­pi­ra­ción, la tem­pe­ra­tu­ra, el tono mus­cu­lar, la pre­sión arte­rial y la secre­ción hor­mo­nal”.

A pesar de la impor­tan­cia de dor­mir un núme­ro sufi­cien­te de horas (entre 7–9 para adul­tos de edad media), la espe­cia­lis­ta des­ta­ca que en los últi­mos años se ha redu­ci­do núme­ro de per­so­nas que man­tie­nen hábi­tos de sue­ño salu­da­bles.

Los resul­ta­dos de este estu­dio rea­li­za­do entre los espa­ño­les coin­ci­den con los datos reco­gi­dos por Fit­bit gra­cias a la infor­ma­ción pro­por­cio­na­da por sus usua­rios. De ello se des­pren­de que Espa­ña es el quin­to país de Euro­pa en horas de sue­ño (7h 31min). Por delan­te se sitúa Irlan­da, a la cabe­za de los que más duer­me (7h 57 min), segui­do de Fran­cia (7h 50 min), Rei­no Uni­do (7h 49 min) y Ale­ma­nia (7h 43 min). Solo hay un país que duer­me menos que Espa­ña: Ita­lia (7h 28 min).

El deba­te sobre la hora de irse a la cama está más vigen­te que nun­ca ya que los usua­rios de Fit­bit espa­ño­les son los euro­peos que más tar­de lo hacen, con­cre­ta­men­te a las 00:21 horas, pasa­da de lar­go la media­no­che. El país de Euro­pa que más tem­prano se acues­ta es Ale­ma­nia, a las 23:19 horas. Solo hay dos paí­ses en el mun­do que se acues­ten más tar­de que Espa­ña: Chi­le y Hong Kong. Este retra­so en la hora de irse a dor­mir pro­vo­ca que la hora de levan­tar­se de los espa­ño­les tam­bién sea la más tar­día si se com­pa­ra con el res­to de Euro­pa, ya que se levan­tan a las 07.51 horas ocu­pan­do en quin­to pues­to en el ran­king. Los más madru­ga­do­res son los ale­ma­nes que se levan­tan a las 07.02 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia