Las gran­des empre­sas se mues­tran más pesi­mis­tas que la más peque­ñas.

El 54,9% de los empre­sa­rios espa­ño­les se mues­tran pesi­mis­tas ante las pers­pec­ti­vas eco­nó­mi­cas del nue­vo tri­mes­tre que comien­za. Así lo pone de mani­fies­to los últi­mos datos del índi­ce de con­fian­za empre­sa­rial hecho públi­co por el Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Esta­dís­ti­ca. Por el con­tra­rio, solo el 7,7% se mues­tran opti­mis­tas ante la evo­lu­ción de la situa­ción en los pró­xi­mos tres meses.

La dife­ren­cia entre un por­cen­ta­je y otro es la que nos per­mi­te cono­cer lo que en esta­dís­ti­ca se deno­mi­na el “balan­ce de expec­ta­ti­vas”. Tras los últi­mos datos ese balan­ce se sitúa en ‑47,2 pun­tos, un resul­ta­do nega­ti­vo que pone de mani­fies­to el pesi­mis­mo con que se afron­ta la actual coyun­tu­ra sani­ta­ria y socio­eco­nó­mi­ca en Espa­ña. Eso sí, que­da el con­sue­lo de pen­sar que hace un mes las expec­ta­ti­vas eran toda­vía mucho peo­res y ese índi­ce se situa­ba en ‑72 pun­tos.

Fuen­te: Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Esta­dís­ti­ca

Por lo que res­pec­ta a la valo­ra­ción del tri­mes­tre que aca­ba de fina­li­zar y que ha coin­ci­di­do de lleno con el con­fi­na­mien­to y el parón eco­nó­mi­co pro­vo­ca­do por la pan­de­mia de coro­na­vi­rus, los resul­ta­dos dejan poco mar­gen de dudas: el 68,8% de los empre­sa­rios lo cali­fi­ca de nega­ti­vo y solo un 6% con­si­de­ra que ha sido posi­ti­vo para la mar­cha de su nego­cio.

Por sec­to­res eco­nó­mi­cos, tres de los cin­co sec­to­res ana­li­za­dos dis­mi­nu­yen la con­fian­za res­pec­to al tri­mes­tre ante­rior. Trans­por­te y hos­te­le­ría (−4,7%) pre­sen­ta el mayor des­cen­so. Por su par­te, Comer­cio (7,0%) regis­tra el mayor aumen­to coin­ci­dien­do con la reaper­tu­ra de los esta­ble­ci­mien­tos.

En cuan­to al tama­ño de las empre­sas, aumen­tan su pesi­mis­mo aque­llas que cuen­tan con más de 50 tra­ba­ja­do­res. Y las más pesi­mis­tas son las más gran­des. Así, las empre­sas con más de 1.000 tra­ba­ja­do­res ven des­cen­der su con­fian­za un ‑10,5%. Por el con­tra­rio, las más peque­ñas comien­zan a ver mejor sus expec­ta­ti­vas y su con­fian­za aumen­ta un 1,7% en aque­llas con una plan­ti­lla de entre 10 y 49 emplea­dos y un 4,6% en las que no supe­ran los nue­ve tra­ba­ja­do­res.

En cuan­to a la dife­ren­cia entre los dife­ren­tes terri­to­rios, la con­fian­za empre­sa­rial aumen­ta en el ter­cer tri­mes­tre de 2020 res­pec­to al tri­mes­tre ante­rior en 10 comu­ni­da­des autó­no­mas y des­cien­de en las otras sie­te. Los mayo­res incre­men­tos se pro­du­cen en Extre­ma­du­ra (9,5%), Prin­ci­pa­do de Astu­rias (5,5%) y Can­ta­bria (3,7%). Y los mayo­res des­cen­sos en Comu­ni­dad de Madrid y Gali­cia (−4,0% en ambas) e Illes Balears (−3,6%).

En el caso de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, la situa­ción se man­tie­ne en nive­les muy simi­la­res a los del mes ante­rior, cayen­do la con­fian­za en solo un ‑0,3%.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia