[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Esta iniciativa se suma a las nuevas líneas para mejorar el transporte en el área metropolitana, así como la conexión con Valencia y los principales polígonos industriales.

El con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, ha anun­cia­do que el nue­vo Bono10 para via­jar en Metro­Bus por el área metro­po­li­ta­na de Valen­cia esta­rá ope­ra­ti­vo a par­tir del pró­xi­mo lunes, 1 de mar­zo.

 

Pre­sen­ta­ción del nue­vo bono de Metro­Bus.

En la pre­sen­ta­ción de este nue­vo títu­lo, el con­se­ller ha expli­ca­do que se da un paso impor­tan­te en la mejo­ra del trans­por­te en el área metro­po­li­ta­na. “Supo­ne ‑ha des­­ta­­ca­­do- una reduc­ción del pre­cio del via­je en un 30% y per­mi­te evi­tar el uso del dine­ro en efec­ti­vo, lo que repre­sen­ta un impor­tan­te aho­rro para los ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas, un incen­ti­vo para usar el trans­por­te públi­co y recu­pe­rar la con­fian­za en el trans­por­te de la Gene­ra­li­tat siem­pre en cola­bo­ra­ción los ayun­ta­mien­tos”.

Este nue­vo bono de 10 via­jes será váli­do para la red de Metro­Bus y tie­ne un pre­cio de 7,20 euros, 10,40 euros, 14,00 euros y 20,00 euros para los des­pla­za­mien­tos entre una, dos, tres y cua­tro zonas, según el plano zonal de la Auto­ri­tat de Trans­port Metro­po­li­tà de Valen­cia (ATMV). Las tari­fas serán, por tan­to, son equi­pa­ra­bles a las de la tar­je­ta TuiN de Metro­va­len­cia.

Asi­mis­mo, este bono per­mi­te un trans­bor­do en la red de Metro­Bus duran­te los 60, 90, 110 o 120 minu­tos siguien­tes a la pri­me­ra vali­da­ción, según las zonas tran­si­ta­das y se pue­de adqui­rir en estan­cos, quios­cos y pun­tos de ven­ta habi­li­ta­dos, en la apli­ca­ción Recar­ga­Mo­bi­lis, en la taqui­llas y máqui­nas de auto­ven­ta de la red de FGV y en la ofi­ci­na de aten­ción al clien­te de la ATMV.

Para el con­se­ller, “el trans­por­te públi­co es una garan­tía de igual­dad de opor­tu­ni­da­des, lle­va apa­re­ja­do otros dere­chos como el dere­cho a la edu­ca­ción, al tra­ba­jo o a la salud para poder acce­der a esos cen­tros, y si la vacu­na supo­ne la espe­ran­za para luchar con­tra el virus, el trans­por­te públi­co supo­ne la espe­ran­za para luchar con­tra el cam­bio cli­má­ti­co por eso tie­ne que ser efi­cien­te y para ser efi­cien­te tie­ne que avan­zar “.

 

Nuevas líneas del área metropolitana

 

En este sen­ti­do, Arca­di Espa­ña se ha refe­ri­do a las nue­vas líneas de Metro­Bus que la ATMV ha pues­to en mar­cha para mejo­rar el trans­por­te en el área metro­po­li­ta­na, así como la cone­xión con Valen­cia y los prin­ci­pa­les polí­go­nos indus­tria­les

Así, ya está en fun­cio­na­mien­to la línea que une Albal, Cata­rro­ja, Mas­sa­nas­sa, Alfa­far, Bene­tús­ser con Pai­por­ta para conec­tar estos muni­ci­pios con la red de Metro­va­len­cia y que, según Arca­di Espa­ña, “es una nue­va visión del trans­por­te públi­co pues­to que conec­ta todos los muni­ci­pios del área no solo de una for­ma radial con Valen­cia, sino tam­bién entre ellos”.

Esta es la últi­ma línea pues­ta en ser­vi­cio por la ATMV y que se une a las de Xiri­­ve­­lla-Vale­n­­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Ala­­quàs-Vale­n­­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Aldaia- Mani­ses (esta­ción de metro Salt de l’Ai­gua); Port Sapla­­ya-Vale­n­­cia, y Quart de Poblet-Mani­­ses-Pate­r­­na-Cam­­pus de Bur­jas­sot.

Para el con­se­ller, “des­de la Gene­ra­li­tat esta­mos tra­ba­jan­do por una movi­li­dad sos­te­ni­ble que, inevi­ta­ble­men­te, pasa por el for­ta­le­ci­mien­to de la red públi­ca de trans­por­te y el fomen­to de la inter­mo­da­li­dad para faci­li­tar que se deje de uti­li­zar lo máxi­mo el vehícu­lo pri­va­do en los des­pla­za­mien­tos coti­dia­nos y pro­pi­ciar la reduc­ción de emi­sio­nes y la dis­mi­nu­ción de la con­ta­mi­na­ción”.

 

Conexión con los parques industriales

 

Uno de los autobuses amarillos de MetroBus. Autobús metropolitano de Valencia.

Con este mis­mo obje­ti­vo la ATMV ha pues­to en mar­cha tam­bién las líneas que unen la ciu­dad de Valèn­cia con los prin­ci­pa­les polí­go­nos indus­tria­les. “Se tra­ta ‑ha indi­ca­do Arca­di Espa­ña — de faci­li­tar a los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras el des­pla­za­mien­to a sus pues­tos de tra­ba­jo, un ser­vi­cio públi­co para que no depen­dan de los vehícu­los pri­va­dos”.

De esta for­ma ya están en fun­cio­na­mien­to la línea Vale­n­­cia-Par­­que Tec­­no­­ló­­gi­­co- l’An­da­na, Valè­n­­cia-Par­­que empre­sa­rial Tác­­ti­­ca- Fuen­te del Jarro Nor­te y Vale­n­­cia-Fue­n­­te del Jarro; Vale­n­­cia-Polí­­gono Indus­trial Juan Car­los I‑Nor­te‑l’Er­mi­ta, y Vale­n­­cia-Polí­­gono Indus­trial La Reva‑l’O­li­ve­ral, que tam­bién da cober­tu­ra a la base de la Orga­ni­za­ción de las Nacio­nes Uni­das de Quart de Poblet.

A la pre­sen­ta­ción del Bono 10 han asis­ti­do tam­bién la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Obras Públi­cas, Trans­por­te y Movi­li­dad, María Pérez, el direc­tor geren­te de la ATMV, Manuel Mar­tí­nez, y el alcal­de de Ala­quàs, Anto­nio Sau­ra.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia