El cortometraje que competirá en tres categorías, sigue los pasos de una mujer magrebí víctima de la violencia de género

Un foto­gra­ma de «Écou­­tez-moi».

Écou­­tez-Moi [Escu­chad­me],el cor­to­me­tra­je de la direc­to­ra valen­cia­na Pau­la Armi­jo, es uno de los 35 tra­ba­jos pre­se­lec­cio­na­dos por la aca­de­mia para com­pe­tir en la 37 edi­ción de los pre­mios Goya. Ade­más, es el úni­co cor­to­me­tra­je valen­ciano en las tres cate­go­rías (ani­ma­ción, docu­men­tal y fic­ción).

La cin­ta cuen­ta la his­to­ria de una víc­ti­ma de abu­sos sexua­les que no pue­de decir su nom­bre ni ense­ñar su cara, ya que tuvo que huir de Marra­kech para no ver­se obli­ga­da a casar­se con el hom­bre que había abu­sa­do de ella.

Es un rela­to de cora­je y supera­ción sobre el silen­cio por par­te de las víc­ti­mas de abu­sos y una expre­sión de la vul­ne­ra­bi­li­dad estruc­tu­ral de la socie­dad. Socie­dad en la que aún hoy los dere­chos de niños, niñas y ado­les­cen­tes son fre­cuen­te­men­te menos­ca­ba­dos.

El cor­to fue rea­li­za­do duran­te el con­fi­na­mien­to por la Covid-19 de 2020. Pau­la Armi­jo y Ele­na Bru, direc­to­ra y pro­duc­to­ra eje­cu­ti­va del cor­to­me­tra­je, res­pec­ti­va­men­te, cono­cie­ron a la pro­ta­go­nis­ta en un tra­ba­jo ante­rior en una ONG. Tras rela­tar su his­to­ria, ella mis­ma les pro­pu­so rea­li­zar el docu­men­tal cuan­do estu­vie­ra pre­pa­ra­da para ello.

El cor­to­me­tra­je ganó el Pre­mio UNICEF en la pasa­da edi­ción de Zine­bi, tam­bién se alzó con los pre­mios Video­Lab a mejor cor­to­me­tra­je y el pre­mio Alma a mejor guion en el Mecal 2022. Actual­men­te acu­mu­la más de cin­cuen­ta selec­cio­nes en fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les y una doce­na de pre­mios. Y tam­bién es can­di­da­to a los pre­mios For­qué.

Ele­na Bru y Pau­la Armi­jo, res­pon­sa­bles de «Écou­­tez-moi».

Afectadas por la covid-19

«Cono­ci­mos a nues­tra pro­ta­go­nis­ta en una acti­vi­dad de sen­si­bi­li­za­ción orga­ni­za­da por la ONG de la que ella fue usua­ria y aho­ra cola­bo­ra­do­ra. Su his­to­ria nos con­mo­vió muchí­si­mo y enta­bla­mos rela­ción des­de enton­ces. Al saber que Ele­na y yo que­ría­mos dedi­car­nos al cine, nos comen­tó que cuan­do estu­vie­ra lis­ta para con­tar su tes­ti­mo­nio le gus­ta­ría hacer­lo con noso­tras», recuer­da Pau­la Armi­jo, que vio la oca­sión en 2020.

«Nos pro­pu­si­mos rea­li­zar nues­tro pri­mer tra­ba­jo jun­tas con ella en men­te. Le comen­ta­mos la idea y acep­tó, con la con­di­ción de hacer­lo des­de el ano­ni­ma­to, pues con­si­de­ra­ba que era el momen­to de hablar, pero aún no se veía pre­pa­ra­da para hacer públi­ca su iden­ti­dad. Por supues­to, res­pe­ta­mos su deci­sión y bus­ca­mos la for­ma de con­tar la his­to­ria sin mos­trar su ros­tro», aña­de.

Debi­do a la situa­ción excep­cio­nal que vivi­mos duran­te con­fi­na­mien­to, ante la impo­si­bi­li­dad de reu­nir­se para rodar tuvie­ron que bus­car otra for­ma de rea­li­zar­lo. «Dos días antes de empe­zar a gra­bar lle­gó la pan­de­mia y nos con­fi­na­ron —con­ti­nua Armi­jo— así que tuvi­mos que rees­cri­bir todo lo que tenía­mos y bus­car nue­vos recur­sos«.

Al final, Écou­­tez-moi se ha rea­li­za­do a par­tir de un audio gra­ba­do con el móvil por ella mis­ma, imá­ge­nes de archi­vo encon­tra­das por Inter­net y ani­ma­ción digi­tal. El audio dura­ba ori­gi­nal­men­te unos 57 minu­tos. Recor­tar su tes­ti­mo­nio a 16 minu­tos fue una de las cosas más difí­ci­les por­que es su pro­pia his­to­ria, un rela­to muy duro, y cada pala­bra es impor­tan­te», con­fie­sa la direc­to­ra.

Las comi­sio­nes de cor­to­me­tra­jes han sido las encar­ga­das de ele­gir diez cor­tos en las cate­go­rías de ani­ma­ción y docu­men­tal (don­de se encuen­tra el tra­ba­jo de Armi­jo) y 15 en fic­ción, que aho­ra pasa­rán a ser vota­dos por los aca­dé­mi­cos para dilu­ci­dar los que serán ele­gi­dos para com­pe­tir como nomi­na­dos.

La cere­mo­nia de entre­ga, en la que se cono­ce­rán los gana­do­res, se cele­bra­rá en Sevi­lla el pró­xi­mo 11 de febre­ro.

Foto­gra­ma de cor­to­me­tra­je.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia