Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 colabora con Mediterránea Gastrónoma en su edición especial, que se celebra los días 8 y 9 de noviembre. Gracias a esta colaboración se podrá profundizar en la relación entre diseño y gastronomía, presente de manera transversal en todo el universo culinario y especialmente en aspectos del sector como el branding, el packaging, el interiorismo o la vajilla.

Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma cola­bo­ra con Valen­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022 en su edi­ción espe­cial, que se cele­bra este fin de sema­na, días 8 y 9 de noviem­bre en el Cen­tro de Even­tos de Feria Valen­cia. El obje­ti­vo de esta unión es cla­ro: pro­fun­di­zar en la rela­ción inhe­ren­te y trans­ver­sal entre el dise­ño y la gas­tro­no­mía, que for­man un tán­dem per­fec­to.

La mar­ca Terra i Xufa ha sido dise­ña­da por Dídac Balles­ter jun­to a la ilus­tra­do­ra Pau­la Bonet.

Con esta cola­bo­ra­ción, tan­to Valen­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022 como Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, que este año se pue­de seguir en strea­ming de for­ma gra­tui­ta y cómo­da des­de casa, pre­ten­den dar visi­bi­li­dad a los hos­te­le­ros y pro­duc­to­res que cuen­tan con dise­ña­do­res pro­fe­sio­na­les para refor­zar el valor de su pro­duc­to. Tam­bién, a todos los pro­fe­sio­na­les que, des­de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, tra­ba­jan para dar res­pues­tas a todo el sec­tor, a tra­vés de su saber hacer, su crea­ti­vi­dad y la fun­cio­na­li­dad de sus dise­ños.

Catas de producto y diseño en Mediterránea Gastrónoma

Estas accio­nes se lle­van a cabo median­te las “Catas de pro­duc­to y dise­ño”, unos encuen­tros entre pro­duc­to­res y dise­ña­do­res en el que, por una par­te se pon­drá en valor el pro­duc­to median­te una cata vir­tual y, por otra, el dise­ña­dor expli­ca­rá la nece­si­dad del pro­yec­to, la solu­ción y el resul­ta­do de su imple­men­ta­ción en el mer­ca­do.

El vino Com­boi dise­ña­do por Estu­dioPG.

En estas catas, que se gra­ba­rán y se emi­ti­rán a tra­vés de las redes socia­les tan­to de la feria como de Valèn­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022, el obje­ti­vo es expli­car la rela­ción entre clien­te y dise­ña­dor y como el resul­ta­do del tra­ba­jo con­jun­to ha supues­to un éxi­to de cifras de ven­tas, con­su­mo y dife­ren­cia­ción en el mer­ca­do.

Así, por ejem­plo, se podrá ver el tra­ba­jo rea­li­za­do para la mar­ca de jamón Extrem del estu­dio Gallén+Ibáñez, la mar­ca Terra i Xufa dise­ña­da por Dídac Balles­ter jun­to a la ilus­tra­do­ra Pau­la Bonet, o el vino Com­boi de Estu­dioPG, el cho­co­la­te Pan­cra­cio dise­ña­do por Lavernia&Cienfuegos o el pac­ka­ging rea­li­za­do para la gine­bra Fer­nán­dez Pons de Meteo­ri­to.

La mar­ca de jamón Extrem, crea­da por el estu­dio Gallén+Ibáñez.

Todo ello en unas cáp­su­las entre dise­ña­dor y pro­duc­tos para enten­der la rela­ción entre dise­ño y gas­tro­no­mía. Diá­lo­gos que podrán ver­se en las redes socia­les de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma.

Poner en valor casos de éxito con el diseño como herramienta clave

Por otra par­te, Gas­tró­no­ma Medi­te­rrá­nea será el esce­na­rio per­fec­to para poner en valor todos los casos de éxi­to de pro­yec­tos que han con­ta­do con el dise­ño como una herra­mien­ta cla­ve de dife­ren­cia­ción para su bran­ding, inte­rio­ris­mo, pro­ce­so crea­ti­vo, herra­mien­tas, vaji­llas o demás cues­tio­nes nece­sa­rias y trans­ver­sa­les para garan­ti­zar la mejor expe­rien­cia del clien­te.

El cho­co­la­te Pan­cra­cio, dise­ña­do por Lavernia&Cienfuegos.

Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma cuen­ta con el apo­yo de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, de la Con­se­lle­ria d’Agricultura, Des­en­vo­lu­pa­ment Rural, Emer­gèn­cia Cli­mà­ti­ca i Transició Eco­lò­gi­ca, de las dipu­tacio­nes de Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia y de Visit Valen­cia y está orga­ni­za­da por Feria Valen­cia, con el apo­yo de las prin­ci­pa­les aso­cia­cio­nes sec­to­ria­les y la ayu­da de los chefs de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

València Capital Mundial del Diseño 2022

La ciu­dad de Valèn­cia será Capi­tal Mun­dial del Dise­ño en 2022, tras la desig­na­ción bia­nual lle­va­da a cabo por la reco­no­ci­da ins­ti­tu­ción World Design Orga­ni­za­tion.

El pro­yec­to, pro­mo­vi­do por la Asso­cia­ció Valèn­cia Capi­tal del Dis­seny, cuen­ta des­de sus ini­cios con el impul­so del Ajun­ta­ment de Valèn­cia, de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, IVACE, Visit Valèn­cia, Feria Valen­cia y La Mari­na de Valèn­cia. Ade­más de tener como enti­da­des pro­mo­to­ras a la Aso­cia­ción de Dise­ña­do­res de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (ADCV) y al Cole­gio de Dise­ña­do­res de Inte­rior de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CDICV).

Es una ini­cia­ti­va que ha tras­pa­sa­do lo local para con­ver­tir­se en un pro­yec­to nacio­nal con el apo­yo de tres minis­te­rios: el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te; el Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo; y el Minis­te­rio de Cien­cia e Inno­va­ción, ade­más de otras muchas otras ins­ti­tu­cio­nes.

La can­di­da­tu­ra tam­bién ha reci­bi­do el res­pal­do de la Casa Real espa­ño­la. Asi­mis­mo, ha reci­bi­do el apo­yo de empre­sas cola­bo­ra­do­ras como Actiu, Andreu World, Padi­ma, Point, Tau Cerá­mi­ca, Zumex, Gru­po Torre­cid, La Impren­ta, Von­dom, Mar­tí­nez Medi­na, IBV, Esca­to, Punt y Veles i Vents, así como de ins­ti­tu­cio­nes ami­gas como Comu­ni­tAD, READ, Art en Blanc, Dimo­va, Cone­xus, el Cole­gio Ofi­cial de Publi­ci­ta­rios y el Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia