Un gran número de profesionales y de público gourmet asistieron este domingo a Mediterránea Gastrónoma, En Feria Valencia. Un certamen que se celebrará hasta el próximo martes 9 de noviembre.

Rafa Zafra (Estimar Madrid) y Rafa Morales, RM GRUPO CONSULTOR, Jefe de partida El Bulli, durante 14 años.
La Feria Mediterránea Gastrónoma abrió sus puertas este domingo en Feria Valencia y en ella quedaron patentes, ante todo, dos cosas. Una, que el nivel gastronómico de la Comunidad Valenciana está ya a la altura de las mejores regiones de España. Y la otra, que había ganas, y muchas, de disfrutar del regreso de este tipo de acontecimientos después de tanto tiempo de restricciones de todo tipo y después de que, precisamente, la hostelería haya sido una de las grandes señaladas y afectadas por la evolución de la pandemia de la Covid-19.
Pero ahora, desde este domingo y hasta el martes, día 9 de noviembre, es el momento de dar un nuevo golpe sobre la mesa, o sobre los fogones, y dejar patente que la hostelería, los y las chefs, el personal de sala… están ahí y lo están porque no se habían ido nunca y porque, desde el minuto cero, continuaron luchando para sobrevivir, para reinventarse para resurgir de las cenizas y hacerlo, si cabe, más fuertes, más resilientes, más sabios y con más ilusión, ganas y tesón que nunca.
Un primer plato cargado de talento, creatividad e innovación

Este primer plato dominical de Mediterránea Gastrónoma que este año se presenta en tres grandes platos principales, que se extienden a lo largo de este lunes y martes, deparó grandes momentos y aprendizajes en escenarios como Cocina Central, pero también en los espacios Aula Arroz de Valencia DO, en la Cuina de Molt de Gust o en el Wine Experience.

Uno de los momentos más emotivos de la primera jornada lo protagonizaron el chef Estrella Michelin Joaquín Rufete, de Baeza y Rufete en Alicante, y el chef valenciano Vicente Patiño cuando el primero le hizo entrega del premio que hace años ganó cuando ambos empezaban en esto de la cocina. “Entonces te dije que un día estaríamos en un escenario así y aquí estamos”, confesaba Rufete, emocionado.

Por el mismo espacio de la Cocina Central pasaron este domingo chefs como Danny Lledó, primer restaurante valenciano con Estrella Michelin en EE. UU, Rafa Zafra, de Estimar y Jorge Andrés del restaurante Vertical o Bernd H. Knöller, del Riff en Valencia, así como Rubén Escudero, Manko (Grupo Gastón Acurio, Paris) y David López (Local de Ensayo de Murcia y Rocío Parra del restaurante En la Parra (una estrella Michelin y un sol Repsol), que estaba acompañada de Maria José Martínez de Lienzo.

El encargado de cerrar la jornada fue Albert Boronat, propietario del restaurante Ambassade de Llívia, chef de la Generación Ducasse (trabajó 14 años con él) y ganador del Bocuse d’Or España 2019, uno de los certámenes más exigentes y complicados de alta gastronomía del mundo.
Un lunes con la Gala Michelín y el D*NA de Dénia como protagonistas

Ya este lunes la Guía Michelin presentará, a las 12:00h en la sala Joaquín Rodrigo, la selección de Chefs de la Comunidad Valenciana que cocinarán para todos los invitados en la cena de la Gala MICHELIN 2022 que tendrá lugar el 14 de diciembre en el Museo de las Arts. Y a las 12:30 horas Quique Dacosta presentará en el escenario Cocina Central – L’Espai Exquisit el D*NA Restaurant, Festival Gastronómico Dénia.
Una jornada que también contará con demostraciones de reputados chefs de la Comunidad Valenciana, de España y del mundo en los diferentes escenarios de esta feria Mediterránea Gastrónoma que acaba el 9 de noviembre en Feria Valencia.
Más información en la página web de Mediterránea Gastrónoma.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia