A través de una danza artística única, estas obras convergen en una exhibición que busca no solo despertar la curiosidad, sino también potenciar la creatividad y promover procesos de indagación que lleven a los espectadores mucho más allá de lo evidente.

Obra de Ramón Roig.

El Museu d’Art Con­tem­po­ra­ni Vicen­te Agui­le­ra Cer­ni de Vila­fa­més (MACVAC) se pre­pa­ra para la aper­tu­ra de la expo­si­ción «Diá­lo­go de dos Colec­cio­nes». En cola­bo­ra­ción con la gale­ría Espai Nivi y comi­sa­ria­da por Ale­jan­dro Mañas Gar­cía, esta exhi­bi­ción úni­ca será inau­gu­ra­da el 27 de enero de 2024 y per­ma­ne­ce­rá abier­ta has­ta el 30 de abril, mar­can­do un hito sig­ni­fi­ca­ti­vo en el pano­ra­ma cul­tu­ral y artís­ti­co.

Esta unión estra­té­gi­ca entre dos ins­ti­tu­cio­nes apa­sio­na­das por el arte con­tem­po­rá­neo no solo des­ta­ca el valor de ambas colec­cio­nes, sino que tam­bién resal­ta la vita­li­dad de la cul­tu­ra ejer­ci­da des­de fue­ra de los espa­cios cen­tra­les. El MACVAC, con su rica his­to­ria y su colec­ción de arte con­tem­po­rá­neo, ha sido un faro en la reali­dad artís­ti­ca del terri­to­rio, pre­ser­van­do y pro­mo­vien­do una impre­sio­nan­te varie­dad de obras que refle­jan la evo­lu­ción del arte a lo lar­go del tiem­po.

La expo­si­ción «Diá­lo­go de dos Colec­cio­nes» cele­bra tam­bién los quin­ce años de Espai Nivi, una gale­ría cuya valio­sa con­tri­bu­ción ha tras­cen­di­do lo local para alcan­zar pro­yec­ción nacio­nal e inter­na­cio­nal. Su colec­ción, cui­da­do­sa­men­te cura­da y en cons­tan­te cre­ci­mien­to, reúne obras de renom­bra­dos artis­tas de diver­sos esti­los y medios, cap­tu­ran­do la esen­cia mis­ma del arte con­tem­po­rá­neo y ofre­cien­do una visión úni­ca de su evo­lu­ción.

Esta expo­si­ción con­jun­ta pre­sen­ta una selec­ción de obras de peque­ño for­ma­to de la colec­ción Mariano Poya­tos y Filo­me­na Loren­zo en diá­lo­go con pie­zas del Museo de Vila­fa­més. Este encuen­tro estra­té­gi­co entre las obras, estra­té­gi­ca­men­te dis­pues­tas a lo lar­go del reco­rri­do del museo, gene­ra un diá­lo­go fas­ci­nan­te que sor­pren­de­rá y cau­ti­va­rá a los visi­tan­tes.

Los diá­lo­gos están for­ma­dos por los siguien­tes artis­tas: Jau­me Roca­mo­ra · Myriam Jimé­nez // Ouka Lee­le · Javier Maris­cal // Ame­lia Peláez · Ramón Roig // Nadezh­da Udal­tso­va · Kata­ri­na Balu­no­va // José María Cruz Novi­llo · Ale­xan­dra Knie // Cullén (Car­men Pérez-Seoa­­ne) · Ale­jan­dro Mañas Gar­cía // Anto­ni Tàpies · Natha Piña // Tere­sa Gan­ce­do · Xes­co Mer­cé // Alfre­do Alcaín · Art al Qua­drat // Joan Moreno Alar­có · Din Mata­mo­ro // Luis Ferrer Jor­ge · Móni­ca Jover // Ose/Huz · Mar Vicen­te // Joan Cas­te­jón · Car­men Puchol // Man Ray · Lau­ra Sille­ras // Manuel Cas­ta­ñón · Pepe Beas // Car­­tier-Bre­s­­son · Inma Liña­na // Angio­la Bon­na­ni · Marip Guien­not // Ángel Duar­te · Juan Ortí // Jean-Pie­­rre Nico­li­ni · Mariano Poya­tos // Pilar Bañue­los · Rafael Galin­do // Joan Tos­ca Cuque­re­lla · Ismael Tei­ra // Karim Rashid · Ángel Garra­za // Fer­nan­do Sán­chez Bue­na­che · Manuel Gamo­nal // Ismael Smith · Con­cha Ros.

«Diá­lo­go de dos Colec­cio­nes» es un tes­ti­mo­nio del poder del arte para gene­rar cone­xio­nes pro­fun­das, per­mi­tien­do que diver­sas pers­pec­ti­vas y con­cep­tos se entre­la­cen en un teji­do crea­ti­vo fas­ci­nan­te que esti­mu­la tan­to la men­te como el alma de quie­nes la visi­tan. Esta mues­tra, pro­duc­to de la alian­za entre dos cen­tros artís­ti­cos, es un faro que impul­sa el arte con­tem­po­rá­neo y la cul­tu­ra en nues­tro terri­to­rio.

Para dicha mues­tra se ha pre­pa­ra­do un catá­lo­go que reco­ge los diá­lo­gos entre las dos colec­cio­nes. La expo­si­ción cuen­ta con el sopor­te de la Dipu­tació de Cas­te­lló; La Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia; y el Ayun­ta­mien­to de Vila­fa­més.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia