La cita ten­drá lugar duran­te los días 15,16 y 17 de sep­tiem­bre, tres jor­na­das en las que la músi­ca, la gas­tro­no­mía, el arte y el pai­sa­je serán pro­ta­go­nis­tas

Uno de los con­cier­tos de la pri­me­ra edi­ción de Nóma­de Alcu­s­­ses-Alfo­­rins.

Las expe­rien­cias de Nóma­de Alcu­s­­ses-Alfo­­rins son par­te de la esen­cia de este fes­ti­val, que se dife­ren­cia de otros encuen­tros musi­ca­les por ofre­cer acti­vi­da­des com­ple­men­ta­rias con las que los asis­ten­tes pue­den des­cu­brir el entorno natu­ral don­de se cele­bra el even­to y cono­cer su rique­za patri­mo­nial.

Nóma­de Alcu­s­­ses-Alfo­­rins es más que un fes­ti­val. Se tra­ta de un encuen­tro duran­te tres días en Els Alfo­rins, una zona viní­co­la con mucha his­to­ria, cono­ci­da por el pres­ti­gio de sus uvas y cuyos vinos per­te­ne­cen a la deno­mi­na­ción de ori­gen Valen­cia. Depe­dro, Mor­gan, Dela­fé y las Flo­res Azu­les, Josh Rou­se, Glas­sio, Amo­ran­te y la can­tau­to­ra valen­cia­na Cla­ra Andrés, son los artis­tas con­fir­ma­dos den­tro de la pro­gra­ma­ción musi­cal de la edi­ción de 2023.

La cita, que ten­drá lugar los días 15,16 y 17 de sep­tiem­bre en la zona viní­co­la Els Alfo­rins, en el inte­rior de Valen­cia, con­ta­rá con varias acti­vi­da­des pro­gra­ma­das a lo lar­go de las tres jor­na­das que se repar­ti­rán entre los espa­cios esco­gi­dos para esta segun­da edi­ción de los muni­ci­pios de Moi­xent, Fon­ta­nars dels Alfo­rins, La Font de La Figue­ra y Ontin­yent. El pre­cio de las entra­das, ya a la ven­ta, es de 45 euros. Tam­bién se inclu­yen abo­nos para meno­res: de 0 a 3 años acce­de­rán de mane­ra gra­tui­ta y de 4–12 años (inclui­dos) con un 50% de des­cuen­to.

Así, el vier­nes 15 de sep­tiem­bre, Bode­gas Arráez aco­ge­rá su cata Art and Wine, en la que se degus­ta­rán vinos de su bode­ga y se rea­li­za­rá una visi­ta por sus viñe­dos e ins­ta­la­cio­nes.

El sába­do 16 com­pren­de­rá la mayor par­te de la pro­gra­ma­ción: cata de acei­tes de la Coope­ra­ti­va Sant Pere de Moi­xent, cata acús­ti­ca con el can­tau­tor valen­ciano Llum en las bode­gas de la mis­ma coope­ra­ti­va, una ruta al pobla­do íbe­ro de La Bas­ti­da de Les Alcus­ses y la ya cono­ci­da Cata Terri­to­rios en Fin­ca Torre­fiel. A todo esto, se suma la cata Cer­ve­zas Alham­bra y una visi­ta al museo tex­til de la Comu­ni­dad Valen­cia­na como cie­rre del fes­ti­val, el domin­go 17.

La gas­tro­no­mía tam­bién es par­te impres­cin­di­ble del cer­ta­men, acer­can­do a los asis­ten­tes pla­tos de cali­dad, sos­te­ni­bles y hechos con pro­duc­tos de pro­xi­mi­dad pro­ve­nien­tes del terri­to­rio.

Una cata de vino en el mar­co del fes­ti­val.

Plan de movilidad

Por otro lado, Nóma­de Alcu­s­­ses-Alfo­­rins cuen­ta con un plan de movi­li­dad que lle­va­rá a los asis­ten­tes por todos los con­cier­tos y acti­vi­da­des pre­vis­tas den­tro de la pro­gra­ma­ción del abono gene­ral. De esta mane­ra, se con­tri­bu­ye a la con­ser­va­ción del entorno, mini­mi­zan­do el impac­to ambien­tal y ayu­dan­do a no colap­sar el acce­so a los esce­na­rios con vehícu­los par­ti­cu­la­res. Estas entra­das se pon­drán a la ven­ta pró­xi­ma­men­te.

Fes­ti­va­les Para un Terri­to­rio es un pro­yec­to de expe­rien­cias cul­tu­ra­les crea­do por la empre­sa I‑Radia Crea, que tra­ba­ja para desa­rro­llar accio­nes exclu­si­vas en espa­cios de gran rique­za patri­mo­nial y natu­ral. Terri­to­rios con fuer­tes valo­res cul­tu­ra­les que nece­si­tan dia­lo­gar con­si­go mis­mos y sus visi­tan­tes, para plan­tear un futu­ro sos­te­ni­ble en tér­mi­nos de cul­tu­ra, turis­mo, con­su­mo y desa­rro­llo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia