[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, man­tu­vo, el lunes, día 24 de mayo, una reu­nión con el emba­ja­dor del Rei­no Uni­do en Espa­ña, Hugh Elliot, en la que le indi­có que para alcan­zar la nor­ma­li­dad, “tras la terri­ble pesa­di­lla vivi­da”, lo más impor­tan­te es la movi­li­dad, por lo que con­si­de­ra nece­sa­rio “supe­rar las res­tric­cio­nes tod­vía exis­ten­tes”, en refe­ren­cia a las medi­das de pre­ven­ción que exi­ge el gobierno de Rei­no Uni­do a los bri­tá­ni­cos que visi­tan Espa­ña y que con­sis­ten en una cua­ren­te­na de diez días y dos prue­bas PCR a su regre­so.

 

Hugh Elliot y Ximo Puig duran­te su reu­nión.

De momen­to, Espa­ña se encuen­tra en la lis­ta ámbar en el sis­te­ma semá­fo­ro del Rei­no Uni­do, pero el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig le ha plan­tea­do a Hugh Elliot terri­to­ria­li­zar las con­di­cio­nes del Rei­no Uni­do para faci­li­tar los via­jes turís­ti­cos a la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Duran­te la reu­nión, el pre­si­den­te seña­ló al emba­ja­dor los datos que carac­te­ri­zan la actual situa­ción epi­de­mio­ló­gi­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, con una inci­den­cia acu­mu­la­da infe­rior a 30 casos por 100.000 habi­tan­tes, lo que la sitúa como la auto­no­mía con la menor IA de Espa­ña y una de las más bajas de Euro­pa.

 

Ximo Puig en su com­pa­re­cen­cia tras reu­nir­se con Hugh Elliot.

Debi­do a la posi­ti­va situa­ción epi­de­mio­ló­gi­ca de la Comu­ni­tat, Puig sos­tie­ne que esta debe­ría situar­se entre los terri­to­rios cla­si­fi­ca­dos por el Rei­no Uni­do como de menor ries­go y sin exi­gen­cia de cua­ren­te­na para quie­nes la visi­tan. Por ello, ha pro­pues­to que las lis­tas ver­des del Rei­no Uni­do en el futu­ro debe­rían dar per­mi­sos regio­na­les para las vaca­cio­nes de sus ciu­da­da­nos, en lugar de dar un vere­dic­to a nivel nacio­nal.

En este sen­ti­do, ha insis­ti­do en la nece­si­dad de que se terri­to­ria­li­ce la cla­si­fi­ca­ción que rea­li­za el gobierno bri­tá­ni­co ante de la gran asi­me­tría que exis­te entre las comu­ni­da­des autó­no­mas. Asi­mis­mo, el jefe del Con­sell ha seña­la­do que Espa­ña ha dado un paso ade­lan­te, en refe­ren­cia a que los turis­tas bri­tá­ni­cos pue­dan via­jar a este país des­de el lunes, día 24 de mayo, sin nece­si­dad de PCR, y ha mos­tra­do su espe­ran­za de que Rei­no Uni­do atien­da la peti­ción plan­tea­da en las pró­xi­mas revi­sio­nes de sus medi­das res­tric­ti­vas.

 

Turismo en la Comunidad Valenciana

 

El embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot
El emba­ja­dor del Rei­no Uni­do en Espa­ña, Hugh Elliot.

Antes de la pan­de­mia, el turis­mo pro­ce­den­te del Rei­no Uni­do se situa­ba como el prin­ci­pal mer­ca­do emi­sor, con 2,8 millo­nes de turis­tas bri­tá­ni­cos en 2019, lo que supu­so el 30% de los turis­tas extran­je­ros reci­bi­dos ese año. Estas visi­tas supu­sie­ron un gas­to de cer­ca de 2.500 millo­nes de euros, lo que sig­ni­fi­ca que cada turis­ta bri­tá­ni­co se gas­tó, apro­xi­ma­da­men­te, 878 euros de media en la Comu­ni­tat, es decir unos 112 euros al día para una estan­cia de unos 8 días.

Por con­si­guien­te, la nece­si­dad de recu­pe­rar la tem­po­ra­da turís­ti­ca de verano es vital para impe­dir que la Comu­ni­dad Valen­cia­na no que­de encua­dra­da en una posi­ción arries­ga­da. Como avan­za Hug Elliot en unas pala­bras rea­li­za­das tras la reu­nión con Puig: “Esta­mos espe­ran­do que con el buen pro­gre­so de la vacu­na­ción y el buen pro­gre­so que hay del con­trol de la pan­de­mia, y Valen­cia es líder en Espa­ña, espe­ra­mos que las pró­xi­mas sema­nas poda­mos vol­ver un poqui­to a tener ese turis­mo tan espe­ra­do”. Él enfa­tió que la Comu­ni­tat es una par­te de Espa­ña “muy que­ri­da por los bri­tá­ni­cos”.

 

La Comu­ni­tat quie­re vol­ver a atraer a turis­tas de todo el mun­do.

Duran­te la inter­ven­ción, Puig mani­fes­tó que “esta­mos en la vía de sali­da, en un espa­cio de avan­ce sus­tan­cial” y mos­tró su con­fian­za en recu­pe­rar en los pró­xi­mos meses la “máxi­ma conec­ti­vi­dad y capa­ci­dad de atrac­ción de per­so­nas pro­ce­den­tes de Rei­no Uni­do que han con­fia­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y que vol­ve­rán a con­fiar en ella”.

Hugh Elliot, en su cali­dad de diplo­má­ti­co, no de polí­ti­co, no pudo ofre­cer nada, aun­que ha reco­no­ci­do que Valen­cia era la van­guar­dia en la lucha con­tra el Covid-19, y tam­bién des­ta­có los nexos pro­fun­dos entre el Rei­no Uni­do y la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Sin embar­go, el Secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo de Espa­ña, Fer­nan­do Val­des, pre­vé que el país esté en la lis­ta ver­de en la pró­xi­ma revi­sión, pre­vis­ta para el 7 de junio.

 

Exportaciones agroalimentarias tras del Brexit

Tam­bién duran­te la reu­nión, Puig abor­dó otros temas como que las con­di­cio­nes impues­tas tras el Bre­xit en las expor­ta­cio­nes agro­ali­men­ta­rias valen­cia­nas. El Rei­no Uni­do repre­sen­ta el cuar­to des­tino de los pro­duc­tos valen­cia­nos tras de Fran­cia, Ale­ma­nia e Ita­lia, así que se tra­ta de una impor­tan­te rei­vin­di­ca­ción para el sec­tor.

El pre­si­den­te mani­fes­tó que, a pesar del Bre­xit, “Rei­no Uni­do es Euro­pa”, y ha mos­tra­do su deter­mi­na­ción por “man­te­ner la máxi­ma coope­ra­ción posi­ble con el Rei­no Uni­do, para con­ti­nuar avan­zan­do en temas como el espa­cio de expor­ta­cio­nes, de nego­cios, y de posi­bles inver­sio­nes en la Comu­ni­tat Valen­cia­na”, ha con­clui­do.

Otros diver­sos temas fue­ron dis­cu­ti­dos, entre los, las limi­ta­cio­nes de los resi­den­tes bri­tá­ni­cos en la comu­ni­dad valen­cia­na, en que «tene­mos muchos intere­ses» dijo Elliot, tam­bién como con­se­cuen­cia del Bre­xit. En dicho con­tex­to, Puig ha ase­gu­ra­do que se ha soli­ci­ta­do al Minis­te­rio de Asun­tos Exte­rio­res que se fle­xi­bi­li­cen las limi­ta­cio­nes que tie­nen los resi­den­tes bri­tá­ni­cos res­pec­to del tiem­po que pue­den per­ma­ne­cer en su lugar de resi­den­cia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia