Hasta el 24 de enero se puede visitar la exposición de forma presencial en el CCCC e interactuar con las obras a través de su dispositivo de cultura segura SCR.

El pro­gra­ma Cul­tu­ra Onli­ne del Con­sor­ci de Museus cie­rra el año con un com­ba­te de ilus­tra­ción en inter­ac­ción con el públi­co para la pro­mo­ción de jóve­nes crea­do­res y crea­do­ras.

La pro­pues­ta de Mar­tín Rey Mate­sanz, “Dra­wing Figh­ters: com­ba­tes de ilus­tra­dores” ha pasa­do por diver­sas pla­zas, museos y casas de cul­tu­ra en Valen­cia, Madrid y Ali­can­te en sus más de 50 edi­cio­nes. Aho­ra, con el pro­gra­ma Cul­tu­ra Onli­ne se tras­la­da al terreno vir­tual.

En for­ma­to de enfren­ta­mien­tos uno con­tra uno, los y las dibu­jan­tes tie­nen cua­tro minu­tos para repre­sen­tar las fra­ses ele­gi­das por los teles­pec­ta­do­res. El públi­co tie­ne 24 horas para ele­gir al gana­dor o gana­do­ra a tra­vés de vota­ción en “sto­ries” de Ins­ta­gram.

El obje­ti­vo es dar visi­bi­li­dad a jóve­nes crea­do­ras y crea­do­res valen­cia­nos y a su obra en un show que se emi­te en Ins­ta­gram pre­sen­ta­do por Six­to Gar­cía, con los comen­ta­rios de Manuel Garri­do.

Impulsar las artes visuales en la época de pandemia

El direc­tor del Con­sor­ci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha recor­da­do que “la con­vo­ca­to­ria Cul­tu­ra Onli­ne #CMC­Va­Ca­sa, desa­rro­lla­da para impul­sar las artes visua­les en épo­ca de pan­de­mia, nos ha abier­to la puer­ta a nue­vas pro­pues­tas que esta­ban en la red, a crea­cio­nes inno­va­do­ras que se han trans­for­ma­do des­de lo pre­sen­cial hacia lo vir­tual para lle­gar a todos los públi­cos, y sobre­to­do nos pre­sen­ta crea­do­res y crea­do­ras que tra­ba­jan en dife­ren­tes dis­ci­pli­nas y for­ma­tos a los que habi­tual­men­te no se les da visi­bi­li­dad des­de el ámbi­to de lo públi­co”.

Los 100 con­te­ni­dos selec­cio­na­dos por un jura­do inde­pen­dien­te se han agru­pa­do en dife­ren­tes ejes temá­ti­cos que han per­mi­ti­do acer­car la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea a los públi­cos, a tra­vés de una web y redes espe­cí­fi­cas (con­sul­tar aquí; culturaonline_cmcv).

Proyectos de arquitectura, diseño, ilustración. Propuestas para otra era

En este últi­mo eje dedi­ca­do a pro­yec­tos de “Arqui­tec­tu­ra. Dise­ño. Ilus­tra­ción. Pro­pues­tas para otra era” se reúne una serie de pie­zas audio­vi­sua­les que mues­tran la crea­ción con­tem­po­rá­nea como una puer­ta hacia el futu­ro.

Se pre­sen­tan nue­vos espa­cios des­ti­na­dos a con­ver­tir­se en esce­na­rios; ins­truc­cio­nes ani­ma­das para un estu­dio ambu­lan­te; víncu­los entre arqui­tec­tu­ra, dise­ño, ges­tión cul­tu­ral y ciu­dad. Apa­re­ce el ves­ti­do como obje­to artís­ti­co o la relec­tu­ra de men­sa­jes en el “let­te­ring” de las pren­das.

Un nue­vo ámbi­to para la ilus­tra­ción don­de se repre­sen­ta un ima­gi­na­rio meta­fó­ri­co a tra­vés de una ico­no­gra­fía retro­fu­tu­ris­ta del pro­ta­go­nis­ta de la actua­li­dad mun­dial, la Covid-19. Dis­to­pía de lo insó­li­to con­ver­ti­do en lo habi­tual. La con­cien­cia de habi­tar un mun­do dife­ren­te con la espe­ran­za pues­ta en la crea­ción artís­ti­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia