Hasta el 24 de enero se puede visitar la exposición de forma presencial en el CCCC e interactuar con las obras a través de su dispositivo de cultura segura SCR.
El programa Cultura Online del Consorci de Museus cierra el año con un combate de ilustración en interacción con el público para la promoción de jóvenes creadores y creadoras.
La propuesta de Martín Rey Matesanz, “Drawing Fighters: combates de ilustradores” ha pasado por diversas plazas, museos y casas de cultura en Valencia, Madrid y Alicante en sus más de 50 ediciones. Ahora, con el programa Cultura Online se traslada al terreno virtual.
En formato de enfrentamientos uno contra uno, los y las dibujantes tienen cuatro minutos para representar las frases elegidas por los telespectadores. El público tiene 24 horas para elegir al ganador o ganadora a través de votación en “stories” de Instagram.
El objetivo es dar visibilidad a jóvenes creadoras y creadores valencianos y a su obra en un show que se emite en Instagram presentado por Sixto García, con los comentarios de Manuel Garrido.
Impulsar las artes visuales en la época de pandemia
El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha recordado que “la convocatoria Cultura Online #CMCVaCasa, desarrollada para impulsar las artes visuales en época de pandemia, nos ha abierto la puerta a nuevas propuestas que estaban en la red, a creaciones innovadoras que se han transformado desde lo presencial hacia lo virtual para llegar a todos los públicos, y sobretodo nos presenta creadores y creadoras que trabajan en diferentes disciplinas y formatos a los que habitualmente no se les da visibilidad desde el ámbito de lo público”.
Los 100 contenidos seleccionados por un jurado independiente se han agrupado en diferentes ejes temáticos que han permitido acercar la cultura contemporánea a los públicos, a través de una web y redes específicas (consultar aquí; culturaonline_cmcv).
Proyectos de arquitectura, diseño, ilustración. Propuestas para otra era
En este último eje dedicado a proyectos de “Arquitectura. Diseño. Ilustración. Propuestas para otra era” se reúne una serie de piezas audiovisuales que muestran la creación contemporánea como una puerta hacia el futuro.
Se presentan nuevos espacios destinados a convertirse en escenarios; instrucciones animadas para un estudio ambulante; vínculos entre arquitectura, diseño, gestión cultural y ciudad. Aparece el vestido como objeto artístico o la relectura de mensajes en el “lettering” de las prendas.
Un nuevo ámbito para la ilustración donde se representa un imaginario metafórico a través de una iconografía retrofuturista del protagonista de la actualidad mundial, la Covid-19. Distopía de lo insólito convertido en lo habitual. La conciencia de habitar un mundo diferente con la esperanza puesta en la creación artística.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia