Se celebra del 5 de agosto al 3 de septiembre en los jardines del Palau de la Música de Valencia

La fil­mo­te­ca se estre­na con Espí­ri­tu sagra­do, una de las mejo­res pelí­cu­las valen­cia­nas de los últi­mos años. La ópe­ra pri­ma del ili­ci­tano Che­ma Gar­cía obtu­vo el pre­mio a la mejor pelí­cu­la y al mejor guion en la pasa­da edi­ción de los Pre­mios Ber­lan­ga del Audio­vi­sual Valen­ciano y ha sido reco­no­ci­da como una de las gran­des reve­la­cio­nes de 2021 des­de su estreno inter­na­cio­nal en el Fes­ti­val de Locarno.

Foto­gra­ma de «Espí­ri­tu sagra­do».

Abel Gua­ri­nos ha des­ta­ca­do que «ade­más del habi­tual ciclo con las mejo­res pelí­cu­las del año en ver­sión ori­gi­nal y la revi­sión de gran­des clá­si­cos, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu ofre­ce cin­co títu­los fun­da­men­ta­les en la fil­mo­gra­fía del pres­ti­gio­so cineas­ta chino Wong Kar-wai. Como en edi­cio­nes ante­rio­res, el IVC con­ti­núa apos­tan­do tam­bién por la sub­ti­tu­la­ción y pro­yec­ción de pelí­cu­las en valen­ciano. Nue­ve de las sesio­nes de cine esta­rán sub­ti­tu­la­das en valen­ciano, con títu­los tan suges­ti­vos como la míti­ca Caba­ret, de Bob Fos­se, Fallen Angels y la pre­mia­da Tita­ne»

Gua­ri­nos ha esta­do acom­pa­ña­do por el jefe de pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca, José Anto­nio Hur­ta­do, y por la dise­ña­do­ra valen­cia­na Mar Her­nán­dez, cono­ci­da pro­fe­sio­nal­men­te como Malo­ta, que es la auto­ra del car­tel de esta edi­ción. 

Her­nán­dez ha seña­la­do que su pro­pues­ta quie­re repre­sen­tar y dar énfa­sis al entorno natu­ral don­de tie­ne lugar la Fil­mo­te­ca d’Estiu. «Muchas per­so­nas, para asis­tir a las sesio­nes, cami­na­mos o peda­lea­mos con nues­tra bici­cle­ta a tra­vés de los jar­di­nes del río y eso for­ma par­te tam­bién de la esti­mu­lan­te expe­rien­cia que supo­ne dis­fru­tar de la Fil­mo­te­ca d’Estiu cada verano», ha comen­ta­do.

Cine valen­ciano

Espí­ri­tu sagra­do, la pelí­cu­la que abre la fil­mo­te­ca el día 5 a las 22:30 horas, se podrá vol­ver a ver el sába­do 6 y el domin­go 7 de agos­to en el mis­mo hora­rio. Está roda­da en el barrio de Carrús de Elche y pro­ta­go­ni­za­da por un gru­po de acto­res afi­cio­na­dos de la ciu­dad, enca­be­za­dos por Nacho Fer­nán­dez, Llum Arques, Joan­na Val­ver­de y Rocío Ibá­ñez. Es una his­to­ria de cien­cia fic­ción ade­re­za­da con ele­men­tos de sáti­ra cos­tum­bris­ta, una esté­ti­ca ‘kitsch’ muy medi­te­rrá­nea y un humor negro tan sinies­tro como surrea­lis­ta. Con­for­ma­da por once pelí­cu­las y 26 pro­yec­cio­nes, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu 2022 se divi­de en tres ciclos: Uni­ver­so Wong Kar-wai, Cose­cha de pre­mios y Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los.

Con­for­ma­do por cin­co pelí­cu­las, la Fil­mo­te­ca d’Estiu pro­gra­ma un ciclo del cineas­ta chino, que des­pués pro­se­gui­rá en sep­tiem­bre den­tro de la pro­gra­ma­ción regu­lar en la sede del edi­fi­cio Rial­to.

A pesar de haber naci­do en la Chi­na con­ti­nen­tal, Wong Kar-wai (Shanghái, 1958) estu­dió y se for­mó en Hong Kong, ciu­dad en la que trans­cu­rren la mayo­ría de sus pelí­cu­las. Con­si­de­ra­do como uno de los gran­des direc­to­res del cine actual, Wong Kar-wai se carac­te­ri­za por un méto­do de tra­ba­jo y un esti­lo úni­cos, muy vin­cu­la­dos a su cola­bo­ra­ción con el direc­tor de foto­gra­fía Chris­topher Doy­le. Sus pelí­cu­las son de rit­mo len­to, don­de todo se insi­núa y don­de nada resul­ta obvio. Cuen­tan his­to­rias de cora­zo­nes rotos y amo­res impo­si­bles, de recuer­dos estre­me­ce­do­res y secre­tos nun­ca reve­la­dos.

De las once pelí­cu­las que con­for­man la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu de 2020, cua­tro se pro­yec­tan en ver­sión ori­gi­nal con sub­tí­tu­los en valen­ciano.

Como en ante­rio­res edi­cio­nes, todas las sesio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu se abren con la pro­yec­ción de una mues­tra de la colec­ción de pelí­cu­las domés­ti­cas en pasos estre­chos (8 mm, super 8 mm y 9,5 mm), recu­pe­ra­das por la Fil­mo­te­ca y rea­li­za­das y con­ser­va­das en su archi­vo fíl­mi­co. Se tra­ta de clips rea­li­za­dos a par­tir de frag­men­tos de pelí­cu­las fami­lia­res de temá­ti­ca vera­nie­ga, pági­nas de un álbum de fami­lia que reco­rre varias déca­das. Estas pro­yec­cio­nes sir­ven para recor­dar la misión esen­cial del Archi­vo de la Fil­mo­te­ca: la sal­va­guar­dia del patri­mo­nio audio­vi­sual valen­ciano y de la memo­ria colec­ti­va.

Hora­rios y ven­ta de entra­das

Las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu se cele­bran de lunes a domin­go, excep­to los miér­co­les, que no hay sesión. La pro­yec­ción se ini­cia a las 22:30 horas y la taqui­lla se abre a las 21 horas. El pre­cio de la entra­da gene­ral es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesio­nes. La pro­gra­ma­ción por días y la ven­ta de entra­das anti­ci­pa­das en línea están dis­po­ni­bles en la web del IVC: https://ivc.gva.es/es/audiovisuales/programacion/programacion-dias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia