Un espa­cio diná­mi­co para poten­ciar las rela­cio­nes entre las per­so­nas. Bajo este brief, nace Micub en el Mer­ca­do de Colón, un anti­guo mer­ca­do gas­tro­nó­mi­co y uno de los edi­fi­cios más emble­má­ti­cos de Valen­cia. Cul­de­Sac Cus­tom ha sido el estu­dio encar­ga­do de mate­ria­li­zar este con­cep­to que evo­ca la cul­tu­ra y la tra­di­ción de la ciu­dad, así como la filo­so­fía de mar­ca de Cer­ve­za Turia, la cer­ve­za de los valen­cia­nos.

Con una esté­ti­ca que tras­la­da al visi­tan­te a los tra­di­cio­na­les mer­ca­dos gas­tro­nó­mi­cos, Micub está dise­ña­do para cui­dar y mimar los ingre­dien­tes en su esta­do más puro. Envuel­to en el uni­ver­so de mar­ca de Turia, el espa­cio pone en valor la huer­ta, las raí­ces y el ori­gen del pro­duc­to. Micub deja de ser una cafe­te­ría para reto­mar la esen­cia del mer­ca­do ori­gi­na­rio.

La arqui­tec­tu­ra del espa­cio, lim­pia y mini­ma­lis­ta, per­mi­te que los lími­tes físi­cos se dilu­yan, poten­cian­do el carác­ter más social del lugar. Su estruc­tu­ra inte­rior es de cris­tal y no está pro­vis­ta de techa­dos, de for­ma que los visi­tan­tes pue­den vivir y sen­tir el alma del Mer­ca­do de Colón duran­te su estan­cia. Se tra­ta de un con­cep­to dise­ña­do para la gen­te, que invi­ta a dis­fru­tar del espa­cio de una for­ma diná­mi­ca y muy espon­tá­nea.

A tra­vés de la mate­ria­li­dad, se ha crea­do un jue­go entre lo mini­mal y lo fun­cio­nal, lo tec­no­ló­gi­co y lo tra­di­cio­nal. La made­ra y el blan­co pre­do­mi­nan en el espa­cio, res­pe­tan­do y hacien­do alu­sión al uni­ver­so esté­ti­co de Cer­ve­za Turia. El ace­ro sir­ve de con­tras­te y evo­ca al carác­ter más indus­trial del lugar.

El inte­rio­ris­mo ha sido gene­ra­do ad hoc para el pro­yec­to. Median­te el mobi­lia­rio, se ha crea­do un jue­go de altu­ras que dota de espon­ta­nei­dad e infor­ma­li­dad al espa­cio. Sus mesas alar­ga­das y las ban­ca­das de pie­dra del pro­pio mer­ca­do invi­tan a la inter­ac­ción y poten­cian el lado más social de Micub.

Micub tie­ne el ADN medi­te­rrá­neo de Cer­ve­za Turia impreg­na­do en su arqui­tec­tu­ra y su inte­rio­ris­mo. Un espa­cio crea­do para recu­pe­rar el lado más infor­mal del tapeo en el mer­ca­do. Es un home­na­je a la gas­tro­no­mía, la tra­di­ción y la cul­tu­ra de la ciu­dad y se posi­cio­na como alta­voz de la cer­ve­za de los valen­cia­nos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia