“No es momen­to de mentir./ No es momen­to de llorar./ No es momen­to de que­dar­se miran­do hacia otro lugar./ No es momen­to de caer y no vol­ver­se a levantar./ No es momen­to de dejar que te vuel­van a atro­pe­llar”. “Es momen­to de luchar, gri­tar, rom­per, sal­tar, bus­car, ten­der la mano y dar, de res­pi­rar, de conec­tar, de dar amor y de acep­tar, de ser, de estar, de agra­de­cer y ver lo que podría­mos ser, de abrir los ojos, no cerrar, de dar­lo todo así sin más, por­que este es el momen­to”. Son algu­nos de los ver­sos del tema Momen­tos, del gru­po Ele­fan­tes, que según se lee pare­ce que se ha com­pues­to de mane­ra explí­ci­ta para esta pan­de­mia, y que de hecho se podría con­ver­tir en un nue­vo himno de cómo podría ser la socie­dad espa­ño­la en estos momen­tos de deses­ca­la­da. Aun­que el tema real­men­te es del año 2014, ha sido recu­pe­ra­do en una nue­va ver­sión que se pue­de ver en You­tu­be que está dedi­ca­da “a todas las per­so­nas, inves­ti­ga­do­ras y volun­ta­rias, que se han vol­ca­do en cuer­po y alma para paliar esta cri­sis pro­du­ci­da por la COVID-19, así como a todas aque­llas que con su esfuer­zo y tesón han hecho posi­ble que la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se siga fun­cio­nan­do”.

La idea ini­cial de recu­pe­rar esta can­ción de Ele­fan­tes sur­gió de José Javier Sán­chez Gon­zá­lez, geren­te de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se, cuan­do esta­ba en casa pasan­do el coro­na­vi­rus. En su con­fi­na­mien­to sani­ta­rio se pro­du­jo una doble seren­di­pia, por un lado, escu­chó “un pro­gra­ma de radio sobre can­cio­nes que son him­nos, y apa­re­ció este Momen­tos, de Ele­fan­tes, que por la letra pare­ce un tema per­fec­to para la situa­ción actual” y por otro da la casua­li­dad de que el geren­te de la UCM tie­ne un ami­go en común con Shuar­ma, el can­tan­te de dicho gru­po. Con­ver­san­do con su ami­go se les ocu­rrió “la posi­bi­li­dad de poder hacer algo para reco­no­cer el tra­ba­jo tan­to de inves­ti­ga­ción como de volun­ta­ria­do, sin olvi­dar a los vigi­lan­tes de segu­ri­dad, los recep­cio­nis­tas de cole­gios mayo­res, el per­so­nal de la Fun­da­ción Gene­ral de la UCM, los hos­pi­ta­les aso­cia­dos… Todo el mun­do se ha vol­ca­do en la Uni­ver­si­dad, con mayor o menor difi­cul­tad, con mayor o menor inten­si­dad, pero todo el mun­do ha tra­ba­ja­do muy bien en estas difí­ci­les cir­cuns­tan­cias. De hecho, está todo el per­so­nal dan­do más de lo que nor­mal­men­te se da”. Y si de paso, se podían con­se­guir fon­dos para la cuen­ta de la COVID-19 que ha abier­to la Com­plu­ten­se para apo­yar todas las inves­ti­ga­cio­nes y acti­vi­da­des, pues mejor toda­vía.

Con­tac­ta­ron con Shuar­ma, y como él mis­mo cuen­ta, le tras­la­da­ron “las ganas, la inquie­tud o qui­zás la nece­si­dad que sen­tían des­de la Com­plu­ten­se para agra­de­cer a todos aque­llos que han cola­bo­ra­do a favor de que todo esto se solu­cio­ne lo más rápi­do, y de la mejor mane­ra, posi­ble”. Cuen­ta el miem­bro de Ele­fan­tes que res­ca­ta­ron esta can­ción, que “es ya anti­gua, pero cuya letra ha muta­do y aho­ra tie­ne otra lec­tu­ra dis­tin­ta y muy apro­pia­da para este momen­to. Es curio­so como cuán­do cam­bia el pai­sa­je tam­bién cam­bia la figu­ra”.

Shuar­ma lla­mó a Alber­to Jime­néz, del gru­po Miss Caf­fei­na, y a Coque Malla, “que son bue­nos ami­gos”, por­que des­de Ele­fan­tes pen­sa­ron que “sería intere­san­te unir más voces, más que nada para dar un men­sa­je de unión y com­pa­ñe­ris­mo en esta épo­ca que nos ha toca­do estar todos tan sepa­ra­dos. La idea era pre­sen­tar una voz común, ya que des­de el mun­do de la músi­ca agra­de­ce­mos lo que está hacien­do la Com­plu­ten­se y, por exten­sión, lo que están hacien­do todos los demás que están ayu­dan­do des­de don­de pue­den”.

Tam­bién han cola­bo­ra­do en la nue­va ver­sión Fon Roman (gui­ta­rras), Àlex Vive­ro (gui­ta­rras), Riki Froucht­man (lap steel), Sasha Ale­xan­der Pant­chen­ko (piano) y Mario Kadi­for­nia (mas­te­ring), y con todos estos músi­cos se han “deja­do lle­var” y “des­de la sen­sa­ción y la emo­ción de este momen­to se ha hecho la ver­sión más acor­de a lo que todos sen­tían”.

No se atre­ve Shuar­ma a pen­sar que la can­ción se vaya a con­ver­tir en un himno, por­que “al final los him­nos los hace la gen­te, y sur­gen cuan­do con­flu­ye tu emo­ción con la del públi­co, cuan­do repre­sen­tan a mucha gen­te, y ni siquie­ra hace fal­ta que sea una can­ción bue­na, lo impor­tan­te es que conec­te y eso es lo boni­to de un himno”. De estas sema­nas de con­fi­na­mien­to, el can­tan­te opi­na que “ha habi­do muchas can­cio­nes impor­tan­tes, como Resis­ti­ré, del Dúo Diná­mi­co, y Pero a tu lado, de Los Secre­tos, temas que refle­jan nues­tras inquie­tu­des comu­nes como socie­dad”.

A pesar de su pru­den­cia, reco­no­ce de todos modos que les está escri­bien­do muchí­si­ma gen­te para decir­les que Momen­tos se está con­vir­tien­do en algo muy impor­tan­te para ellos y que refle­ja per­fec­ta­men­te cómo se sien­ten, “y qué mara­vi­lla, oja­lá que esto sir­va para la gen­te, para que poda­mos bus­car entre todos una solu­ción a lo que está pasan­do, y si ese es el gra­ni­to de are­na que apor­ta este vídeo, eso será la feli­ci­dad”.

Músi­ca y altruis­mo

Esta cola­bo­ra­ción, que como recuer­da el geren­te, la han hecho “tal y como dice la letra de la can­ción, ayu­dan­do sin pedir nada a cam­bio, de mane­ra total­men­te altruis­ta”, ha sido una expe­rien­cia nue­va para Shuar­ma. Reco­no­ce el can­tan­te que “es algo dis­tin­to, por­que una de las cosas más boni­tas que tie­ne can­tar es hacer­lo con el públi­co delan­te, por­que com­par­tes las emo­cio­nes” pero de todos modos, cuan­do eso no se pue­de hacer, “tam­bién es intere­san­te bus­car alter­na­ti­vas que te acer­quen a esa for­ma de sen­tir”.

Ase­gu­ra Sán­chez Gon­zá­lez que “la his­to­ria de este vídeo podría dar lugar a un guion de cine, por­que la idea sur­ge de la pro­pia enfer­me­dad, con­vir­tien­do a una can­ción ante­rior en un himno de la pan­de­mia, y ade­más los músi­cos han actua­do con­for­me a como se dice que hay que actuar, dán­do­lo todo a cam­bio de nada, y para que la UCM tam­bién reci­ba y lo dé todo igual­men­te”. De hecho, la recau­da­ción ínte­gra de lo que se con­si­ga en You­tu­be con las repro­duc­cio­nes del vídeo irá a la cuen­ta que tie­ne la UCM para luchar con­tra la COVID-19. Shuar­ma expli­ca que para recau­dar dine­ro en esta pla­ta­for­ma tie­ne que haber muchas visua­li­za­cio­nes, pero su ban­da tie­ne una expe­rien­cia pre­via de que es posi­ble hacer­lo. Fue, en con­cre­to, con una can­ción a dúo con Mano­lo Gar­cía, para una cam­pa­ña con Oxfam Inter­món, que se hizo viral y con ello “se con­si­guió lle­var unos nue­ve camio­nes cis­ter­na de agua a luga­res con pro­ble­má­ti­cas impor­tan­tí­si­mas, así que se pue­den con­se­guir obje­ti­vos”. Y eso a pesar de que con este tipo de pla­ta­for­mas no se obtie­ne el dine­ro que Shuar­ma con­si­de­ra que sería jus­to para los crea­do­res.

Para mon­tar el vídeo, la UCM ha pro­por­cio­na­do una serie de imá­ge­nes de per­so­nal e ins­ta­la­cio­nes, que lue­go se han jun­ta­do con la de los músi­cos can­tan­do cada uno en su casa, “con la difi­cul­tad que eso con­lle­va”. Recuer­da el geren­te que “la Com­plu­ten­se apo­ya la cul­tu­ra, la músi­ca, des­de siem­pre, y se ha hecho una bue­na amis­tad, una bue­na rela­ción con estos músi­cos, que ade­más están encan­ta­dos con la cola­bo­ra­ción, así que de aquí pue­de salir, a cor­to y medio pla­zo, una unión espe­cial entre la músi­ca y la cien­cia, y más ade­lan­te se podrían hacer más accio­nes con­jun­tas”. Tam­bién Shuar­ma con­si­de­ra que la UCM “tie­ne un víncu­lo impor­tan­te con la músi­ca”, así que par­ti­ci­par en este pro­yec­to les “pro­du­jo una gran ale­gría por ser el gru­po ele­gi­do”, y por­que les gus­ta “unir sus inquie­tu­des pro­fe­sio­na­les con las per­so­na­les”.

Tie­ne cla­ro que habría sido mucho mejor poder gra­bar en un estu­dio y tener todos los medios a su dis­po­si­ción para poder refle­jar lo más fiel­men­te la emo­ción que sien­te, “pero es cier­to que hay una emo­ción en esta gra­ba­ción en casa, y eso es lo impor­tan­te, sue­ne mejor o sue­ne peor, por­que eso lo detec­ta y lo entien­de el públi­co”. Lo que le encan­ta­ría a Shuar­ma es ir a can­tar la can­ción a la Com­plu­ten­se, y “oja­lá cuan­do lle­gue el momen­to se pue­de ir al cam­pus, a un lugar que eli­jan todos los que han tra­ba­ja­do en esta lucha con­tra la COVID-19, para hacer un con­cier­to o can­tar con ellos esta can­ción”. “Algo se mon­ta­rá, ya verás”, con­clu­ye ilu­sio­na­do Shuar­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia