El festival de circo contemporáneo de Valencia alcanza la tercera edición sorteando la pandemia, traslada sus propuestas a finales de diciembre y vuelve a contar con el TEM y La Mutant como sedes principales.

Impul­sa­do por la con­ce­ja­lía de Acció Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, el Fes­ti­val Con­tor­sions nació en la pri­ma­ve­ra de 2018 con el doble obje­ti­vo de con­ver­tir a Valen­cia en un refe­ren­te mun­dial del cir­co con­tem­po­rá­neo y, de paso, tras­la­dar a la ciu­da­da­nía una visión mucho más rica de este arte más allá de los este­reo­ti­pos.

El éxi­to de las dos pri­me­ras edi­cio­nes pre­sa­gia­ba un 2020 de ple­na con­fir­ma­ción, pero la pan­de­mia se lle­vó por delan­te las fechas ini­cia­les de abril y obli­gó a retra­sar la cita de este año has­ta diciem­bre, algo que no ha impe­di­do a Con­tor­sions man­te­ner sus prin­ci­pa­les señas de iden­ti­dad: espec­tácu­los para todo tipo de públi­cos, alto por­cen­ta­je de com­pa­ñías valen­cia­nas y una mues­tra de cir­co inter­dis­ci­pli­nar con mucha tea­tra­li­dad y clown.

Un festival de circo con tres sedes principales

Entre el 22 y el 30 de diciem­bre, La Mutant y el TEM vol­ve­rán a con­ver­tir­se en las sedes prin­ci­pa­les de un fes­ti­val que este año cuen­ta tam­bién con la cola­bo­ra­ción de Espai Ines­ta­ble (don­de se repre­sen­ta­rá el sába­do 26 Vitru­bio, una fas­ci­nan­te apli­ca­ción de las mate­má­ti­cas al mun­do del cir­co) y en el que los espec­tácu­los fami­lia­res han adqui­ri­do un pro­ta­go­nis­mo lógi­co al coin­ci­dir con las fies­tas navi­de­ñas.

Sin embar­go, el mon­ta­je que mar­ca­rá el ini­cio del III Con­tor­sions en La Mutant está diri­gi­do al públi­co adul­to y cuen­ta con la fir­ma de Com­pa­ñía IO, una de las for­ma­cio­nes cir­cen­ses más impor­tan­tes del momen­to. Se tra­ta de Espi­da (día 22, 19 horas), una pie­za que esta­ble­ce un diá­lo­go entre dife­ren­tes poé­ti­cas y for­mas de abor­dar el hecho tea­tral, y que tras­la­da los cuer­pos de cir­co fue­ra de su espa­cio de con­fort.

Espectáculos de circo para toda la familia

Tras la jor­na­da inau­gu­ral, la sala de Joan Ver­de­guer aco­ge­rá tres espec­tácu­los para toda la fami­lia, comen­zan­do por un mara­vi­llo­so home­na­je al tea­tro ges­tual y el cine de Jac­ques Tati titu­la­do Sin remi­te (día 23, 19 horas). A con­ti­nua­ción, lle­ga­rá el turno para la repre­sen­ta­ción valen­cia­na; pri­me­ro, con Oní­ri­cus (día 29, 13 horas), una crea­ción de los cas­te­llo­nen­ses La Trou­pe Mala­bó sobre dos mozos de cir­co que per­si­guen su sue­ño hacien­do fren­te a todo tipo de diver­ti­das difi­cul­ta­des, y des­pués con Tor­ni­llo Magic Clown (día 30, 13 horas), don­de el artis­ta de Petrer Qui­que Mon­to­ya cele­bra sus 25 años de tra­yec­to­ria com­bi­nan­do magia y cir­co en un mis­mo espec­tácu­lo.

Por su par­te, el Tea­tre El Musi­cal será el esce­na­rio de Mecha Show You (día 29, 19 horas), una pro­pues­ta lle­na de ener­gía en la que Jime­na Cava­llet­ti (artis­ta argen­ti­na esta­ble­ci­da en Valèn­cia) se con­vier­te en Mecha, una diva de ale­gría extre­ma que com­par­te con el públi­co su ter­nu­ra y su pasión por el rock a tra­vés de la bate­ría. Un día des­pués, miér­co­les 30 a las 19 horas, el espa­cio del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar aco­ge­rá la Gran Gala del Circ Valen­cià que pon­drá pun­to y final a la ter­ce­ra entre­ga de un cer­ta­men capaz de supe­rar las difi­cul­ta­des sin per­der nun­ca la son­ri­sa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia