Este viernes, 27 de noviembre, se celebra un Black Friday diferente, con una previsión de aumento de compras online debido al Covid-19.

Este vier­nes, 27 de noviem­bre, se cele­bra a nivel mun­dial el Black Fri­day, una jor­na­da de com­pra onli­ne en la que las empre­sas ofre­cen des­cuen­tos en sus pro­duc­tos. Este día ha ido ganan­do noto­rie­dad año a año, incre­men­to su popu­la­ri­dad entre los con­su­mi­do­res que encuen­tran una bue­na opor­tu­ni­dad de ade­lan­tar la com­pra de los rega­los navi­de­ños para los más peque­ños de la casa o dar­se un capri­cho tec­no­ló­gi­co en el Black Fri­day.

Los jugue­tes de cali­dad se some­ten a todo tipo de prue­bas para garan­ti­zar su segu­ri­dad.

Sin duda, en esta oca­sión el Black Fri­day esta­rá mar­ca­do por la pan­de­mia de Covid-19. Las res­tric­cio­nes de los afo­ros, las limi­ta­cio­nes a la movi­li­dad y la reco­men­da­ción de no rea­li­zar acti­vi­da­des no esen­cia­les, dotan a Inter­net de un pro­ta­go­nis­mo aún mayor. Duran­te el con­fi­na­mien­to, la com­pra onli­ne se incre­men­tó en un 75%, según datos de la con­sul­to­ra Niel­sen.

Para ase­gu­rar­se de que este Black Fri­day acer­ta­mos con las com­pras onli­ne que se hacen, la com­pa­ñía líder en ser­vi­cios téc­ni­cos, de segu­ri­dad, cali­dad y cer­ti­fi­ca­ción a nivel mun­dial, TÜV Rhein­land, ofre­ce los tres key­points a tener en cuen­ta antes de dar­le al botón de “con­fir­mar com­pra”.

1.    Prestar atención a las especificaciones y embalajes de los juguetes en Black Friday:

En la com­pra onli­ne es fácil dejar­se lle­var por gran­des des­cuen­tos y pres­tar menos aten­ción a las carac­te­rís­ti­cas de los jugue­tes. Resul­ta esen­cial com­pro­bar que en el emba­la­je está la ‘Mar­ca CE’ que ase­gu­ra que el pro­duc­to cum­ple los están­da­res de segu­ri­dad de la Unión Euro­pea. Ade­más, aque­llos jugue­tes que hayan sido cer­ti­fi­ca­dos a tra­vés de ensa­yos de enti­da­des cer­ti­fi­ca­do­ras como TÜV Rhein­land, cuen­tan con un sello espe­cí­fi­co que ava­lan la segu­ri­dad del jugue­te.

2.    Consultar bases de datos de certificación:

Un labo­ra­to­rio euro­peo de tes­ta­ción de jugue­tes.

Los pro­duc­tos sen­si­bles, como los jugue­tes o dis­po­si­ti­vos elec­tró­ni­cos, están com­pues­tos por dife­ren­tes ele­men­tos que en muchos casos requie­ren de una cer­ti­fi­ca­ción inde­pen­dien­te. Pero fijar­se en los núme­ros de iden­ti­fi­ca­ción (núme­ros de ID) indi­vi­dua­les de la mar­ca de ensa­yo o en los códi­gos QR inte­gra­dos pue­de resul­tar una tarea tedio­sa. Por eso, exis­ten pla­ta­for­mas como Cer­ti­pe­dia (https://www.certipedia.com/) en la que bus­car pro­duc­tos cer­ti­fi­ca­dos y cono­cer en deta­lle los ensa­yos segui­dos para su apro­ba­ción.

3.    Desconfiar de los productos electrónicos sin certificación de seguridad:

Muchos de los gad­gets tie­nen que pasar por un pro­ce­so de homo­lo­ga­ción de todos los ele­men­tos tras el cual, reci­be la apro­ba­ción para una comer­cia­li­za­ción segu­ra para los con­su­mi­do­res. Por­tá­ti­les, telé­fo­nos móvi­les, table­tas y has­ta los smart­watchs deben con­tar con esta apro­ba­ción por enti­dad cer­ti­fi­ca­do­ra como por ejem­plo la mar­ca GS y el sello TÜV Rhein­land que ava­la la ven­ta de pro­duc­tos libres de sus­tan­cias noci­vas y resis­ten­tes a rotu­ras y eléc­tri­ca­men­te segu­ros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia