La cita, que analiza un sector que mueve el 12,3% del PIB, tendrá lugar en el Veles i Vents, del 27 al 29 de octubre

 

Ima­gen de un mer­ca­do valen­ciano.

El Día del Comer­cio Local de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, el 25 de octu­bre, ha teni­do lugar la pre­sen­ta­ción del encuen­tro RETAIL futu­re, una cita que pone el foco en el comer­cio de pro­xi­mi­dad, el mis­mo que da vida a los barrios de pue­blos y ciu­da­des, como dina­mi­za­dor de la eco­no­mía local que gene­ra miles de pues­tos de tra­ba­jo. El foro cen­tra sus con­te­ni­dos en el comer­cio local y regre­sa el 27 y 28 de octu­bre de for­ma pre­sen­cial al edi­fi­cio Veles e Vents, en la Mari­na de Valèn­cia, para apo­yar al peque­ño comer­cio y la arte­sa­nía con con­te­ni­dos cla­ves en un mer­ca­do y una socie­dad cam­bian­tes.

Des­de PATECO (Ofi­ci­na de Comer­cio y Terri­to­rio del Con­se­jo de Cáma­ras de Comer­cio de la Comu­ni­dad Valen­cia­na), se han ana­li­za­do los datos sobre el comer­cio local, a par­tir del tra­ba­jo rea­li­za­do por las cin­co Cáma­ras de Comer­cio del terri­to­rio. De entre todos los datos estu­dia­dos, cabe des­ta­car que el comer­cio mayo­ris­ta, mino­ris­ta y de vehícu­los repre­sen­ta el 12,3% del PIB y es el sec­tor que cuen­ta con más empre­sas en nues­tro terri­to­rio: 47.504.   

En la actua­li­dad, exis­ten más de 60.000 pun­tos de ven­ta en los que se desa­rro­lla el comer­cio local, que dan empleo a 211.000 tra­ba­ja­do­res, con un 26% de ellos con cate­go­ría de empren­de­do­res. El comer­cio local y la arte­sa­nía de nues­tro terri­to­rio tam­bién es un buen ejem­plo de sec­tor pari­ta­rio e inte­gra­dor, con una pre­sen­cia des­ta­ca­da de muje­res: 60,6%.

El sec­tor del comer­cio tam­bién es un refe­ren­te cuan­do se habla de reno­va­ción y trans­for­ma­ción con una inver­sión media de 12.280 €/año por cada comer­cio local.

En esa mis­ma línea, a lo lar­go el pasa­do año, des­de las Cáma­ras de Comer­cio valen­cia­nas y a tra­vés de su ser­vi­cio ‘Diag­nós­ti­co de Pun­to de Ven­ta’, 461 comer­cios han trans­for­ma­do su tien­da y otros 729 comer­cios han sido ana­li­za­dos para mejo­rar su nivel de inno­va­ción comer­cial y pro­fe­sio­na­li­za­ción. Ade­más, 18.000 empre­sa­rios han reci­bi­do for­ma­ción en las diver­sas jor­na­das divul­ga­ti­vas.

A estos se suman los 172 comer­cios que han par­ti­ci­pa­do en el Pro­gra­ma de Coaching Digi­tal de las Cáma­ras de Comer­cio valen­cia­nas para mejo­rar su nivel de digi­ta­li­za­ción y los más de 5.500 empre­sa­rios que se han for­ma­do en el plano digi­tal.

Un acto de la pasa­da edi­ción de Retail Futu­re.

Radiografía del sector

En la actua­li­dad, en la Comu­ni­dad Valen­cia­na exis­ten un total de 31.200 comer­cios de pro­xi­mi­dad, aten­di­dos por un solo pro­pie­ta­rio, sin emplea­dos; hay 6.400 pues­tos pues­tos de ven­ta no seden­ta­ria (o pues­tos en mer­ca­di­llos); la ali­men­ta­ción es el sec­tor más des­ta­ca­do, con 14.298 peque­ños comer­cios espe­cí­fi­cos y más de 7.000 peque­ños empre­sa­rios que han sido for­ma­dos des­de las Cáma­ras en inno­va­ción y sos­te­ni­bi­li­dad.

Con este diag­nós­ti­co, la cele­bra­ción de RETAIL futu­re, es una cita obli­ga­da para los pro­fe­sio­na­les del sec­tor, cono­ce­do­res del entorno cam­bian­te. Los asis­ten­tes dis­pon­drán de un amplio pro­gra­ma que se pre­sen­ta con el lema: RETAIL por_venir: una mira­da colec­ti­va al futu­ro del retail y que aspi­ra a ser un espa­cio abier­to de diá­lo­go y refle­xión que ayu­de a poner el foco en el futu­ro inme­dia­to de un sec­tor suje­to a cons­tan­te evo­lu­ción y con acto­res cam­bian­tes, pero que siguen res­pon­dien­do a los roles clá­si­cos de ven­de­dor y con­su­mi­dor.

La ini­cia­ti­va se enmar­ca en el Plan de Impul­so a la trans­for­ma­ción digi­tal del comer­cio y la arte­sa­nía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 2021–2023 y es una ini­cia­ti­va pro­mo­vi­da por la Gene­ra­li­tat (a tra­vés de la Direc­ción Gene­ral de Comer­cio, Arte­sa­nía y Con­su­mo) y cuen­ta con el apo­yo de Con­fe­co­me­rç CV, Unió Gre­mial, el Cen­tro de Arte­sa­nía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y las Cáma­ras de Comer­cio valen­cia­nas.

Tam­bién han cola­bo­ra­do la Mari­na de Valèn­cia, Valen­cia Acti­va, la Agen­cia Valen­cia­na de la Inno­va­ción, SIF-Salón de la Fran­qui­cia de Feria Valèn­cia, el World Capi­tal Design Valen­cia 2022, Grup Idea, Abes­sis y Dis­tri­to Digi­tal Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia