Los responsables de Turisme CV mantienen una reunión con el secretario de Estado de Turismo para compartir los datos técnicos para elaborar los protocolos para la apertura de los corredores turísticos. Colomer recuerda que en la Comunitat “ya tenemos algún proyecto previo basado en estos parámetros, como es el Benidorm Island”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha resal­ta­do que “somos la pri­me­ra comu­ni­dad autó­no­ma penin­su­lar con la que el Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo está tra­ba­jan­do para la ela­bo­ra­ción de un pro­to­co­lo que nos per­mi­ta la aper­tu­ra de un corre­dor segu­ro con des­ti­nos euro­peos”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co y el direc­tor gene­ral de Turis­mo, Herick Cam­pos, han man­te­ni­do una reu­nión con el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo, Fer­nan­do Val­dés, para com­par­tir los datos téc­ni­cos que Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na intro­du­ci­rá en el infor­me que debe remi­tir al Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo. En la reu­nión tam­bién han par­ti­ci­pa­do per­so­nal téc­ni­co del área de mar­ke­ting y de com­pe­ti­ti­vi­dad turís­ti­ca de Turis­me CV.

Carta de la Ministra de Turismo, Reyes Maroto

Fran­cesc Colo­mer ha recal­ca­do que “hemos orga­ni­za­do este encuen­tro, tras reci­bir ayer la car­ta de la Minis­tra de Turis­mo, Reyes Maro­to, para exa­mi­nar y arti­cu­lar un sis­te­ma de garan­tías que nos per­mi­ta acce­der a los corre­do­res turís­ti­cos, que bási­ca­men­te con­sis­ten en con­tro­lar la situa­ción de los mer­ca­dos de aque­llos turis­tas que vayan a venir, en tér­mi­nos sani­ta­rios, y la adap­ta­ción de nues­tro des­tino”.

En este sen­ti­do, ha apun­ta­do que “en vir­tud del esfuer­zo enor­me que el sec­tor ha hecho en cuan­to a pro­to­co­los de segu­ri­dad todo pare­ce indi­car que esta opor­tu­ni­dad pue­de ser aten­di­da de for­ma ade­cua­da”.

Así, ha inci­di­do en que se ini­cia aho­ra una eta­pa de tra­ba­jo que “en los pró­xi­mos meses podría supo­ner nues­tro acce­so a cuo­tas de mer­ca­do inter­na­cio­na­les sin los que es muy com­pli­ca­do enten­der nues­tro mode­lo y el volu­men de nego­cio que había­mos adqui­ri­do en los últi­mos años”.

Cabe seña­lar que, en la car­ta remi­ti­da esta sema­na, la Minis­tra de Turis­mo, Reyes Maro­to, remar­ca que “la secre­ta­ría de Esta­do de Turis­mo es la com­pe­ten­te para coor­di­nar con los res­pon­sa­bles de turis­mo de las comu­ni­da­des autó­no­mas la ela­bo­ra­ción de los pro­to­co­los nece­sa­rios para la aper­tu­ra de los corre­do­res turís­ti­cos”.

Trasladar a los mercados emisores la preservación de la salud pública

Duran­te la reu­nión, el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo ha expli­ca­do que “la base del pro­to­co­lo es el aná­li­sis real de las capa­ci­da­des del des­tino turís­ti­co y el obje­ti­vo es tras­la­dar a los mer­ca­dos emi­so­res la pre­ser­va­ción de la salud públi­ca y la mini­mi­za­ción de ries­gos aso­cia­dos al via­je turís­ti­co”.

Ima­gen noc­tur­na pano­rá­mi­ca de Beni­dorm. Foto: Visit­Be­ni­dorm.

Colo­mer tam­bién ha recor­da­do que el pro­yec­to Beni­dorm Island, que se pre­sen­tó hace algu­nas sema­nas en cola­bo­ra­ción con el sec­tor y otras admi­nis­tra­cio­nes, esta­ble­cía un pro­to­co­lo de segui­mien­to de turis­tas des­de su lle­ga­da al aero­puer­to has­ta el regre­so a su país para no per­der su tra­za­bi­li­dad y con­trol en nin­gún momen­to, garan­ti­zan­do su segu­ri­dad y la de los resi­den­tes.

Ade­más, ha seña­la­do que “se tra­ta de un pro­yec­to per­fec­ta­men­te expor­ta­ble y apli­ca­ble a cual­quier otro des­tino de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El res­pon­sa­ble de Turis­me ha resal­ta­do la “bue­na coor­di­na­ción” exis­ten­te entre el Minis­te­rio de Turis­mo y Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na “para tras­la­dar los datos y medi­das que hemos impul­sa­do”, con el obje­ti­vo de “estar en los corre­do­res turís­ti­cos”.

En la car­ta que la minis­tra de Turis­mo remi­tió este jue­ves al secre­ta­rio auto­nó­mi­co le tras­la­da que, en coor­di­na­ción con otros minis­te­rios, “esta­mos tra­ba­jan­do en esta­ble­cer corre­do­res turís­ti­cos con garan­tías sani­ta­rias con nues­tros prin­ci­pa­les mer­ca­dos emi­so­res que nos per­mi­ta recu­pe­rar flu­jos turís­ti­cos inter­na­cio­na­les y gene­rar con­fian­za como des­tino segu­ro”.

Benidorm, playa benidorm
La pla­ya de Beni­dorm con los ras­ca­cie­los al fon­do.

Ade­más, ha apun­ta­do que, por el momen­to, se han apro­ba­do dos pro­pues­tas de corre­do­res segu­ros jun­to a los gobier­nos auto­nó­mi­cos de Balea­res y Cana­rias “para esta­ble­cer espa­cios de trán­si­to turís­ti­co inter­na­cio­nal regu­la­do y some­ti­do a un régi­men sani­ta­rio espe­cial, con el obje­to de garan­ti­zar la salud públi­ca evi­tan­do las res­tric­cio­nes de via­je y las cua­ren­te­nas de los retor­na­dos de las comu­ni­da­des insu­la­res de Espa­ña”.

En este sen­ti­do, la minis­tra ha des­ta­ca­do que “se ha par­ti­do de los terri­to­rios insu­la­res al estar más aco­ta­da su vía de acce­so y por tan­to el con­trol de entra­da y sali­da de los via­je­ros” y ha inci­di­do en que “en cuan­to los datos sobre la evo­lu­ción de la pan­de­mia lo per­mi­tan, que­re­mos exten­der los corre­do­res turís­ti­cos al res­to de des­ti­nos de la penín­su­la y espe­ra­mos con­tar con la par­ti­ci­pa­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia