Francesc Colomer participa en el XXIII Congreso Internacional de Turismo Universidad y Empresa- Se celebra en la UJI el 28 y 29 de octubre y tiene como lema “Turismo: nuevo paradigma tras la Covid-19″.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha par­ti­ci­pa­do en la inau­gu­ra­ción del XXIII Con­gre­so Inter­na­cio­nal de Turis­mo Uni­ver­si­dad y Empre­sa que aco­ge la Uni­ver­si­tat Jau­me I (UJI) de Cas­te­lló y que tie­ne como lema “Turis­mo: nue­vo para­dig­ma tras la Covid-19”.

Fran­cesc Colo­mer ha ofre­ci­do la pri­me­ra ponen­cia del Con­gre­so Inter­na­cio­nal de Turis­mo Uni­ver­si­dad y Empre­sa sobre la “Situa­ción actual duran­te el año del No Turis­mo. Foto: GVA.


Tras la inau­gu­ra­ción, Fran­cesc Colo­mer ha ofre­ci­do la pri­me­ra ponen­cia del Con­gre­so sobre la “Situa­ción actual duran­te el año del No Turis­mo”, don­de ha des­ta­ca­do las “accio­nes impul­sa­das des­de Turis­me con­jun­ta­men­te con admi­nis­tra­cio­nes y sec­tor duran­te estos meses de pan­de­mia” y ha resal­ta­do que “en estos momen­tos hay un turis­mo laten­te, por­que has­ta en los peo­res momen­tos la inte­li­gen­cia de mer­ca­dos nos ha dicho que la gen­te nos bus­ca”.

Acciones turísticas impulsadas desde el Consell

El res­pon­sa­ble de Turis­me ha expli­ca­do las accio­nes que se han impul­sa­do des­de el Con­sell como “los pla­nes de dina­mi­za­ción, así como unos 1000 pro­yec­tos pues­tos en mar­cha en el terri­to­rio”.

Ade­más, Colo­mer ha hecho hin­ca­pié en el apo­yo de la Gene­ra­li­tat al sec­tor empre­sa­rial, y ha recor­da­do que des­de Turis­me “hemos arti­cu­la­do una línea de ayu­das direc­tas al sec­tor, por­que no pode­mos pres­cin­dir del teji­do pro­duc­ti­vo si que­re­mos sobre­vi­vir”.

Adaptación del plan operativo de marketing turístico

Colo­mer tam­bién ha expli­ca­do que se ha adap­ta­do toda la pla­ni­fi­ca­ción turís­ti­ca a la actual situa­ción y que “se ha adap­ta­do el plan ope­ra­ti­vo de mar­ke­ting a este tiem­po que nos toca vivir y que nos debe per­mi­tir una mayor capa­ci­dad de reac­ción”.

Tam­bién ha aña­di­do que “nues­tra red de Des­ti­nos Turís­ti­cos Inte­li­gen­tes de la Comu­ni­tat tam­bién se ha teni­do que adap­tar, así como pro­gra­mas como Acce­tur o Sic­ted” y ha aña­di­do que tam­bién “hemos pla­ni­fi­ca­do el lan­za­mien­to del Data­tur, cen­tra­do en el big data, que debe ayu­dar­nos a ges­tio­nar el futu­ro”.

Programa Comunitat Valenciana como Destino Seguro

Ade­más, ha recor­da­do la implan­ta­ción del pro­gra­ma “Comu­ni­tat Valen­cia­na como Des­tino Segu­ro” don­de se han reco­gi­do 18 guías de pro­to­co­los para pro­te­ger a las per­so­nas.

Res­pec­to a la for­ma­ción turís­ti­ca, Colo­mer ha resal­ta­do el esfuer­zo rea­li­za­do des­de Turis­me para refor­mu­lar­la onli­ne “con nue­vos con­te­ni­dos y don­de hemos teni­do más de 17.000 ins­cri­tos” y ha seña­la­do en que “la gen­te ha apos­ta­do duran­te esta cri­sis por for­mar­se y reci­clar­se, por reorien­tar su estra­te­gia, y des­de Turis­me hemos pla­ni­fi­ca­do una for­ma­ción acor­de a estas nece­si­da­des”.

Asi­mis­mo, ha recor­da­do que duran­te los meses más duros del con­fi­na­mien­to, “los CdT pro­ta­go­ni­za­ron epi­so­dios de soli­da­ri­dad extra­or­di­na­ria, cedien­do sus ins­ta­la­cio­nes y repar­tien­do más de 300.000 menús a las per­so­nas más nece­si­ta­das en el peor momen­to”.

Nuevas acciones de Turisme en el último trimestre

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co ha deta­lla­do las nue­vas accio­nes que está impul­san­do Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na duran­te este últi­mo tri­mes­tre de 2020.

Así, ha expli­ca­do que “aho­ra esta­mos lan­zan­do un plan de for­ma­ción don­de para tra­ba­ja­do­res que se encuen­tran en ERTE, ade­más de pro­gra­ma­ción para pro­fe­sio­nes menos cua­li­fi­ca­das del sec­tor” y ha recor­da­do que “hemos pues­to en mar­cha el nue­vo y el cen­tro en els Ports, para impul­sar la for­ma­ción tam­bién en el inte­rior”.

Lanzamiento de los descuentos del programa “Viatgem”

Colo­mer tam­bién ha recor­da­do que “la sema­na pasa­da pusi­mos en mar­cha el pro­gra­ma “Viat­gem” para esti­mu­lar la deman­da, con muy bue­na aco­gi­da por par­te de los ciu­da­da­nos que pone de mani­fies­to el deseo de via­jar”.

La feria del embu­ti­do de Reque­na.

El res­pon­sa­ble de Turis­me tam­bién ha seña­la­do que des­de la Gene­ra­li­tat “hemos pues­to en mar­cha una línea espe­cí­fi­ca del Fon­do de Coope­ra­ción Muni­ci­pal para Muni­ci­pios Turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na para com­pen­sar el gas­to adi­cio­nal que sopor­tan estos muni­ci­pios por la pres­ta­ción de ser­vi­cios a pobla­ción no resi­den­te”.

Plan Estratégico de Turismo de la Comunitat Valenciana

De igual modo, ha expli­ca­do que “esta­mos ulti­man­do la ela­bo­ra­ción del Plan Estra­té­gi­co de Turis­mo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na que mar­ca­rá nues­tras líneas estra­té­gi­cas de los pró­xi­mos 5 años para no per­der nues­tra visión de futu­ro”.


Por últi­mo, ha seña­la­do que “debe­mos tra­ba­jar para pro­gra­mar el final de algu­nas depen­den­cias, como la de la turo­pe­ra­cion”, al tiem­po que ha mani­fes­ta­do que “la tec­no­lo­gía pue­de ayu­dar­nos” y que “nece­si­ta­mos ser par­te del guión, hay que abrir el angu­lar des­de la ges­tión de la deman­da y la cons­truc­ción de la ofer­ta”.

La gran lec­ción de esto es la fra­gi­li­dad huma­na, la nece­si­dad de coope­rar y com­par­tir” y ha augu­ra­do que “cuan­do todo esto pase debe­mos escri­bir el futu­ro, y ahí el turis­mo debe jugar un papel fun­da­men­tal”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia