La Sema­na Viti­vi­ní­co­la, la revis­ta deca­na del sec­tor del vino en nues­tro país, aca­ba de publi­car la últi­ma edi­ción de su pres­ti­gio­sa guía y el estreno de Clos de Lôm ha sido por todo lo alto. Los cua­tro vinos han hecho pleno entre los sobre­sa­lien­tes, al supe­rar sobra­da­men­te los 90 pun­tos de los gran­des vinos y situar­se entre los 93 y 95. Y eso que se han teni­do que batir entre más de 1.700 vinos de todas las regio­nes de Espa­ña, que son los que han pasa­do por la guía. 

El mejor valo­ra­do por Anto­nio Casa­do, el crí­ti­co que fir­ma cada cata, es el Clos de Lôm Gar­na­cha 2018 con 95 pun­tos, un joven de aña­da ela­bo­ra­do con esta varie­dad autóc­to­na del Medi­te­rrá­neo y que ya ha con­se­gui­do reco­no­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les el pasa­do verano con una Pla­ta en Bru­se­las, entre otros cer­tá­me­nes. 

El rosa­do de la bode­ga, el Clos de Lôm Monas­trell 2018 que ha obte­ni­do 94 pun­tos, tam­bién es un vino joven como el res­to de la colec­ción, si bien tie­ne la par­ti­cu­la­ri­dad de que se ela­bo­ra con uvas de viñas vie­jas, algo inno­va­dor y poco habi­tual ya que lo “canó­ni­co” es dedi­car esas uvas para los vinos de crian­za. En Clos de Lôm han apos­ta­do por un rosa­do que poten­cie las carac­te­rís­ti­cas de la varie­dad y la mejor mane­ra es uti­li­zar las uvas de las par­ce­las más anti­guas de la pro­pie­dad. 

Los otros dos vinos, el blan­co Clos de Lôm Mal­va­sía 2018 y el tin­to Clos de Lôm Tem­pra­ni­llo 2018 logra­ron 93 pun­tos, una gran pun­tua­ción para vinos que son nue­vos en el mer­ca­do. 

Este resul­ta­do les hace codear­se en la guía con gran­des vinos del país, pero no muchos son de aña­da, apun­tan­do mane­ras de lo que pue­de dar de sí la bode­ga y sus aven­ta­ja­dos viñe­dos en un pró­xi­mo futu­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia