[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El profesional valenciano ha trabajado para marcas como Harper Collins New York, Austral Editorial / Planeta, El País, Cornelia James, Amstel, Thorntons, BBVA, Santillana y Samsung.

El espe­cia­lis­ta en cali­gra­fía y “let­te­ring” Joan Qui­rós (Valen­cia, 1982) será el res­pon­sa­ble de dise­ñar el car­tel de la 36.ª edi­ción de Cine­ma Jove, el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Valen­cia orga­ni­za­do por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, pro­gra­ma­do en Valen­cia del 18 al 26 de junio.

 

El “let­te­ris­ta” valen­ciano Joan Qui­rós.

Con su elec­ción, la direc­to­ra de arte del cer­ta­men, Ada Diez, aspi­ra a acer­car el len­gua­je urbano al gra­fis­mo del Holly­wood de los años cin­cuen­ta. “El car­tel de este año va a reco­ger la expre­sión joven a tra­vés de “tags” en las calles de las ciu­da­des mez­clán­do­lo con los neo­nes y la caris­má­ti­ca car­te­le­ría “vin­ta­ge” de las carre­te­ras de EE. UU.”, deta­lla.

En su deci­sión de apos­tar por la tipo­gra­fía como ele­men­to prin­ci­pal del car­tel, el fes­ti­val quie­re mos­trar la diver­si­dad de pro­pues­tas de dise­ño e ilus­tra­ción exis­ten­tes en Valèn­cia, que pre­ci­sa­men­te se pre­pa­ra para cele­brar su elec­ción como capi­tal mun­dial del dise­ño 2022.

 

Una crea­ción de Joan Qui­rós para Rubio.

“Aun­que no nos demos cuen­ta, siem­pre que escri­bi­mos esta­mos dibu­jan­do. Las letras son ilus­tra­cio­nes en sí mis­mas, así que hemos con­si­de­ra­do intere­san­te tras­la­dar este acto tan coti­diano a la car­te­le­ría del fes­ti­val, a fin de con­ver­tir esta edi­ción de Cine­ma Jove en nues­tro par­ti­cu­lar Sun­set Bou­le­vard”, ase­me­ja Diez.

 

Desde Valencia para el mundo

Joan Qui­rós es un pro­fe­sio­nal inde­pen­dien­te espe­cia­li­za­do en cali­gra­fía y “let­te­ring” ubi­ca­do en Valen­cia, ciu­dad des­de la que tra­ba­ja para el res­to del mun­do.

 

Entu­sias­ta de las letras y sus for­mas, comen­zó a mos­trar inte­rés por ellas en la ado­les­cen­cia, pasión que se vio refor­za­da duran­te los Estu­dios Supe­rio­res de Dise­ño Grá­fi­co que cur­só en su ciu­dad natal.

Des­de que en 2012 deci­dió sumer­gir­se de lleno en el mun­do de la letra tan­to escri­ta como dibu­ja­da, ha ido amplian­do sus habi­li­da­des y cono­ci­mien­tos de la mano de algu­nos de los maes­tros más reco­no­ci­dos del país, tales como Ivan Cas­tro, Keith y Aman­da Adams y Oriol Miró.

 

Un dise­ño de “pac­ka­ging” de Joan Qui­rós.

De ahí que mues­tre un gran res­pe­to por la tradi­ción his­tó­ri­ca de la escri­tu­ra y la rotu­la­ción, pres­tan­do una espe­cial aten­ción y cui­da­do al deta­lle de sus for­mas, crean­do un nexo entre el pasa­do y el pre­sen­te y apli­can­do su pers­pec­ti­va con­tem­po­rá­nea a cada uno de sus pro­yec­tos.

Su for­ma­ción y sus cono­ci­mien­tos, tan­to del dise­ño grá­fi­co como de la cali­gra­fía y el “let­te­ring”, le han per­mi­ti­do ayu­dar a mar­cas, ins­ti­tu­cio­nes y empre­sas de tra­yec­to­ria inter­na­cio­nal a mejo­rar la comu­ni­ca­ción con sus clien­tes a tra­vés de las letras en el ámbi­to de la publi­ci­dad, el dise­ño edi­to­rial, el “pac­ka­ging” y la iden­ti­dad cor­po­ra­ti­va, así como con la eje­cu­ción de encar­gos exclu­si­vos y per­so­na­li­za­dos.

Entre las mar­cas para las que ha tra­ba­ja­do des­ta­can Har­per Collins New York, Aus­tral Edi­to­rial / Pla­ne­ta, El País, Cor­ne­lia James, Ams­tel, Thorn­tons, BBVA, San­ti­lla­na y Sam­sung.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia