Cine, músi­ca, arte, lite­ra­tu­ra, artes escé­ni­cas y deba­tes en torno al lema glo­bal de “Els futurs del Medi­te­rra­ni” com­pon­drán la ofer­ta de la pró­xi­ma edi­ción de Mos­tra Viva que se resu­me en la pro­yec­ción de más de ochen­ta pelí­cu­las y una trein­te­na de acti­vi­da­des cul­tu­ra­les. La Mos­tra Viva ten­drá un total de once sedes, entre ellas La NAU de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia don­de se ha pre­sen­ta­do el pro­gra­ma.

El vice­rrec­tor de Cul­tu­ra e Igual­dad de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Anto­nio Ari­ño, afir­ma­ba que esta edi­ción es la con­so­li­da­ción de un pro­yec­to ciu­da­dano. En ello inci­día la vice­pre­si­den­ta de Mos­tra Viva del Medi­te­rra­ni, Mai­te Ibá­ñez quien se refe­ría al Fes­ti­val como un espa­cio de con­vi­ven­cia cul­tu­ral.

Mos­tra Viva ten­drá este año por pri­me­ra vez Sec­ción Ofi­cial a con­cur­so en la que se pro­yec­ta­rán diez pelí­cu­las de nue­ve paí­ses, entre ellas, las últi­mas pelí­cu­las de Michael Hane­ke o Agnes Var­dà. El cine valen­ciano esta­rá repre­sen­ta­do por “Collar de sal”, la últi­ma pelí­cu­la del direc­tor Vicen­te Pérez Herre­ro.

Arge­lia, Pales­ti­na, Israel, Espa­ña, Fran­cia, Croa­cia, Por­tu­gal, Ruma­nía y Kur­dis­tán esta­rán repre­sen­ta­dos en la Sec­ción Ofi­cial, cuyo pre­mio esta­rá dota­do con 4.000 euros y con un con­te­ni­do emi­nen­te­men­te de cor­te social. La Sec­ción Ofi­cial de cor­tos tam­bién será com­pe­ti­ti­va y con­ta­rá con quin­ce tra­ba­jos.

Según han recor­da­do los orga­ni­za­do­res, con la crea­ción de la Sec­ción Ofi­cial el obje­ti­vo es que Mos­tra Viva sea un Fes­ti­val de refe­ren­cia en el ámbi­to cine­ma­to­grá­fi­co del Medi­te­rrá­neo. De hecho, como recor­dó Ibá­ñez, la Sec­ción Ofi­cial ofre­ce una mira­da a los con­flic­tos socia­les del entorno.

Al acto de pre­sen­ta­ción han acu­di­do repre­sen­tan­tes de todas las ins­ti­tu­cio­nes vin­cu­la­das a la orga­ni­za­ción de Mos­tra Viva: Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) o la Fun­da­ción Asam­blea de Ciu­da­da­nos y Ciu­da­da­nas de Valen­cia. Entre los asis­ten­tes se encon­tra­ban el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Cul­tu­ra Albert Giro­na; la direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio Car­men Amo­ra­ga; el direc­tor gene­ral de IVC Abel Gua­ri­nos o el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo Fran­cesc Colo­mer.

Al acto no pudo asis­tir la con­ce­ja­la de Cul­tu­ra del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Glo­ria Tello, que ha man­da­do un comu­ni­ca­do en el que afir­ma­ba que “Mos­tra Viva es un pro­yec­to más que nece­sa­rio para la ciu­dad”. Asi­mis­mo, mani­fes­ta­ba que la inten­ción de su con­ce­ja­lía es lograr que la Mos­tra “vuel­va a ser públi­ca con la ayu­da de la mus­cu­la­tu­ra del ayun­ta­mien­to de Valen­cia y otras ins­ti­tu­cio­nes” para lo que exis­te ya “una siner­gia muy posi­ti­va y un ele­va­do enten­di­mien­to”.

Mos­tra Viva se inau­gu­ra­rá el 5 de octu­bre en el Palau de la Músi­ca con la pro­yec­ción de la pelí­cu­la “Che­va­lier” de la direc­to­ra grie­ga Arthi­na Rachel Tsan­ga­ri. Un día antes se inau­gu­ra­rá En el Cen­tro de Cul­tu­ra Con­tem­po­rá­nea Octu­bre una expo­si­ción de Vic­to­ria Cano, auto­ra del car­tel ofi­cial de este año.

El cer­ta­men home­na­jea­rá a los recien­te­men­te falle­ci­dos Jean­ne Moreau (actriz), Basi­lio Mar­tín Pati­ño (cineas­ta), José María More­ra (exdi­rec­tor de la Mos­tra), Fede­ri­co Ribes (direc­tor de foto­gra­fía) y Augus­to Cas­te­llo­te (pro­duc­tor). Tam­bién serán home­na­jea­dos la cineas­ta ali­can­ti­na Ceci­lia Bar­to­lo­mé y Lucien Cas­te­la, impul­sor de las pri­me­ras Mos­tras de Valen­cia.

El exal­cal­de de Valen­cia Ricard Pérez Casa­do, pre­sen­te en el acto, recor­da­ba los ini­cios del Fes­ti­val en los años 80 y afir­ma­ba que “la Mos­tra es hoy más que nece­sa­ria”, mien­tras que el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Cul­tu­ra, Albert Giro­na mani­fes­ta­ba que la Mos­tra es un ejem­plo de recu­pe­ra­ción de los pro­yec­tos que “en su momen­to se hicie­ron bien” tras un perio­do recien­te de polí­ti­ca de ocu­rren­cias y por ello la Gene­ra­li­tat siem­pre esta­rá a su lado.

La Tro­ba­da de Músi­ca del Medi­te­rra­ni con­ta­rá con las actua­cio­nes de NES, Verd­Cel, Ste­fano Salet­ti & Piko­la Ban­da Iko­na, Mox, Apa o la acti­vis­ta Sil­ya Zia­ni, entre otros. La Mos­tra d’Escena con­ta­rá con un ciclo de actua­cio­nes y talle­res que ten­drán lugar en los Jar­di­nes del Turia, mien­tras que l’Encontre d’Escriptors ana­li­za­rá la rela­ción de Blas­co Ibá­ñez con el cine, entre otras muchas acti­vi­da­des pre­vis­tas.

El pre­si­den­te de honor ha con­clui­do el acto anun­cian­do que la Aso­cia­ción Ciu­da­da­na Mos­tra Viva ha soli­ci­ta­do la inclu­sión del Mos­tra Viva, Cine­ma del Medi­te­rra­ni, en la Fede­ra­ción Inter­na­cio­nal de Aso­cia­cio­nes de Pro­duc­to­res de Fil­mes (FIAPF) como fes­ti­val sin­gu­lar y espe­cia­li­za­do en el Medi­te­rrá­neo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia