[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El res­tau­ran­te Suce­de de Valen­cia, con una Estre­lla Miche­lin, se une a la lar­ga lis­ta de nego­cios de hos­te­le­ría que han cerra­do des­de que se des­ató la pan­de­mia del coro­na­vi­rus aun­que, en su caso, y como ellos mis­mos expli­can, los moti­vos no se deben direc­ta­men­te a los efec­tos del Covid-19, sino, más bien a una deci­sión polí­ti­ca, del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, cuya reso­lu­ción está pen­dien­te de jui­cio toda­vía.

 

El inte­rior del res­tau­ran­te Suce­de de Valen­cia.

Con­cre­ta­men­te, el moti­vo es que Suce­de “que­dó heri­do de muer­te el 4 de mar­zo de 2020 con el cie­rre admi­nis­tra­ti­vo de Con­vent Car­men orde­na­do por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y cuyo caso sigue hoy pen­dien­te de reso­lu­ción en los tri­bu­na­les”. Des­de el res­tau­ran­te espli­can que este pro­yec­to Como “com­ple­men­ta­ba la estruc­tu­ra de fun­cio­na­mien­to de Suce­de, siem­pre inten­si­vo en fac­tor humano”.

Por tan­to, “el des­pi­do for­zo­so de casi 50 per­so­nas en Con­vent Car­men aca­rreó un daño cola­te­ral insal­va­ble y esquil­mó los recur­sos de nues­tra orga­ni­za­ción. Pese a que des­de ese ins­tan­te inten­ta­mos sin des­can­so que el res­tau­ran­te gas­tro­nó­mi­co tuvie­ra con­ti­nui­dad, ago­ta­mos las opcio­nes has­ta don­de nos fue posi­ble. En un pri­mer momen­to pare­ció que la pan­de­mia nos abría un para­dó­ji­co parén­te­sis, pero final­men­te no nos ha ofre­ci­do el mar­gen de manio­bra nece­sa­rio”, lamen­tan.

Por todo ello agre­gan que han deci­di­do “cerrar Suce­de, nues­tro res­tau­ran­te gas­tro­nó­mi­co. A pesar de la volun­tad, de la bús­que­da de fór­mu­las o de las expec­ta­ti­vas favo­ra­bles que depo­si­ta­mos en el futu­ro, nos ha lle­va­do meses com­pren­der que, en sus actua­les cir­cuns­tan­cias, la via­bi­li­dad del res­tau­ran­te esta­ba com­pro­me­ti­da y que su reco­rri­do había lle­ga­do al final”.

 

Sucede, una Estrella Michelin desde 2017

 

El chef Estre­lla Miche­lin de Suce­de, Miguel Ángel Mayor.

El cie­rre de este repu­tado res­tau­ran­te, con una estre­lla Miche­lin con­ce­di­da a su jefe de oci­na Miguel Ángel Mayor, en 2017, lle­ga jus­to unos días des­pués de que se anun­cie que Valen­cia alber­ga­rá la gala Miche­lin en 2022. Sin duda, este cie­rre supo­ne un gol­pe para todo el sec­tor gas­tro­nó­mi­co de Valen­cia y de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Un res­tau­ran­te que, ade­más, tam­bién esta­ba inclui­do en la sec­ción de Lau­rea­dos del Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Suce­de, ubi­ca­do en sotano del Hotel Pala­cio Mar­qués de Caro, en la calle Almi­ran­te Cadar­so de Valen­cia, se eri­ge sobre la zona más anti­gua de la ciu­dad y de hecho las anti­guas mura­llas ára­bes, del siglo XII, eran gran par­te de su atrac­ti­vo visual. Y esta his­to­ria roma­na, ára­be, cris­tia­na de Valen­cia tenía mucho que ver en la ins­pi­ra­ción de sus pla­tos, deco­ra­cio­nes…

Miguel Ángel Mayor (Bar­ce­lo­na, 1984), se for­mó en el CETT de Bar­ce­lo­na y tra­ba­jó en res­tau­ran­tes como La Bro­che (2002), Muga­ritz (2003), Le Pro­co­pe (2004), Qui­que Dacos­ta (2007), elBu­lli (2009–2011) o Aro­la (2011–2013). En mar­zo de 2016 se incor­po­ró al res­tau­ran­te Suce­de para poner en mar­cha y “lide­rar un pro­yec­to gas­tro­nó­mi­co sin­gu­lar y sobre todo memo­ra­ble en la ciu­dad de Valen­cia”. Un pro­yec­to que des­de 2017 con­ta­ba con 1 estre­lla Miche­lin. 

 

El fin de un proyecto “irrepetible”

 

La mura­lla ára­be y dos de las mesas de Suce­de.

Des­de el res­tau­ran­te expli­can que “con el cie­rre de Suce­de con­clu­ye un pro­yec­to irre­pe­ti­ble. Un res­tau­ran­te úni­co que, des­de el edi­fi­cio en pie más anti­guo de Valen­cia, tra­tó de ren­dir tri­bu­to a las civi­li­za­cio­nes que habi­ta­ron nues­tra ciu­dad des­de su fun­da­ción y a su cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca”.

“Suce­de supu­so un desa­fío radi­cal al modo de enten­der la coci­na tra­di­cio­nal valen­cia­na. Inves­ti­ga­mos, qui­si­mos lle­gar a las raí­ces his­tó­ri­cas más pro­fun­das y, aun­que tal vez nos cos­tó hacer des­ci­fra­ble todo lo que con­lle­va­ba este ejer­ci­cio, nos sen­ti­mos muy orgu­llo­sos del resul­ta­do”, expli­can.

 

“Suce­de supu­so un desa­fío radi­cal al modo de enten­der la coci­na tra­di­cio­nal valen­cia­na. Inves­ti­ga­mos, qui­si­mos lle­gar a las raí­ces his­tó­ri­cas más pro­fun­das”.

“En Suce­de crea­mos un len­gua­je gas­tro­nó­mi­co dis­tin­ti­vo que tras­cen­día cual­quier rece­ta, que dig­ni­fi­ca­ba ingre­dien­tes humil­des, olvi­da­dos o infre­cuen­tes y que trans­por­ta­ba al siglo XXI cos­tum­bres, téc­ni­cas culi­na­rias o uten­si­lios res­ca­ta­dos del pasa­do”.

“Nos pusi­mos el lis­tón muy alto, rea­li­za­mos una com­ple­ja y rigu­ro­sa labor de inno­va­ción que alum­bró casi 300 crea­cio­nes culi­na­rias y deci­di­mos nues­tro pro­pio camino. Siem­pre fui­mos hones­tos en este tra­yec­to y no pode­mos dejar de ser­lo aho­ra, al afron­tar nues­tra reali­dad. Nos resul­ta muy dolo­ro­so pen­sar que no abri­re­mos nue­va­men­te, pero sabe­mos tam­bién que con el tiem­po mira­re­mos atrás y recor­da­re­mos este for­mi­da­ble esfuer­zo de un modo gra­ti­fi­can­te”, augu­ran.

 

Posible nuevo proyecto en el espacio de Sucede

 

El inte­rior del res­tau­ran­te Suce­de, con la mura­lla ára­be del siglo XII.

“Es obvio que el cie­rre de Suce­de y la des­apa­ri­ción de su pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca supo­nen una nefas­ta noti­cia para nues­tra orga­ni­za­ción, pero cree­mos que tam­bién lo son para Valen­cia, una ciu­dad que con fre­cuen­cia admi­ra lo ajeno y des­pre­cia lo pro­pio”, cri­ti­can des­de el res­tau­ran­te.

“Hoy, aña­den, la ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca es más estre­cha y el balan­ce de bajas más amplio, pues se extien­de tam­bién a la dimen­sión huma­na. El fin de Suce­de impli­ca tam­bién la sali­da de su máxi­mo res­pon­sa­ble, Miguel Ángel Mayor, un coci­ne­ro pro­di­gio­so con un des­co­mu­nal talen­to para crear, des­de la nada y con medios a menu­do limi­ta­dos, un pro­yec­to gas­tro­nó­mi­co que subli­ma­ba tiem­po y lugar y que se nos anto­ja irre­pro­du­ci­ble”.

Para ellos “es impro­ba­ble que vuel­va a exis­tir en Valen­cia un res­tau­ran­te como Suce­de por­que solo podía hacer­lo sobre los cimien­tos de lo que repre­sen­ta­ba, en una sala sec­cio­na­da por la mura­lla ára­be del siglo XII y des­ta­ca­da por la edi­to­rial ale­ma­na Tas­chen como uno de los come­do­res más her­mo­sos del mun­do”.

Aun­que en ese espa­cio emer­ge­rá un nue­vo pro­yec­to, el capí­tu­lo de Suce­de se cie­rra y “sería injus­to con­cluir esta nota sin nues­tro más gene­ro­so agra­de­ci­mien­to a todas las per­so­nas que com­par­tie­ron algu­na vez mesa con noso­tros, a quie­nes lo tenían pre­vis­to y a quie­nes algu­na vez lo desea­ron. A quie­nes nos reco­men­da­ron y a quie­nes nos igno­ra­ron. A quie­nes nos recor­da­rán. A quie­nes, con su crí­ti­ca sin­ce­ra, nos lle­va­ron a ele­var aún más el lis­tón”.

“Tam­bién están en nues­tro pen­sa­mien­to nues­tros pro­vee­do­res, cola­bo­ra­do­res y, de modo inde­le­ble, las muje­res y hom­bres que for­ma­ron par­te de nues­tro equi­po humano y con­fi­rie­ron iden­ti­dad a la aven­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca de Suce­de. La res­tau­ra­ción es un tra­ba­jo duro y colec­ti­vo cuya voca­ción cabe rei­vin­di­car de modo espe­cial en estos tiem­pos difí­ci­les. Noso­tros lle­ga­mos has­ta aquí y todo el esfuer­zo, el balan­ce y los recuer­dos nos mere­cie­ron la pena. Has­ta siem­pre, Suce­de”, sen­ten­cian.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia