[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La muestra se ha desarrollado durante el fin de semana y ha contado con numerosas actividades como degustaciones, catas, charlas y actuaciones musicales.

La Man­co­mu­ni­dad Hoya de Buñol-Chi­­va, en el mar­co del Plan de Gober­nan­za y Dina­mi­za­ción Turís­ti­ca, ha rea­li­za­do duran­te el pasa­do fin de sema­na en Valèn­cia su I Feria Gas­tro­nó­mi­ca para pro­mo­ver los pro­duc­tos agro­ali­men­ta­rios de las comar­cas que englo­ba, La Hoya de Buñol-Chi­­va, el Valle de Cofren­tes y La Ribe­ra.

 

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, visi­tó la Feria en Ruza­fa Stu­dio.

La mues­tra ha sido todo un éxi­to tan­to de par­ti­ci­pa­ción tan­to de pro­duc­to­res de la zona como de visi­tan­tes, ya que han sido cer­ca de 2.000 las per­so­nas que han asis­ti­do duran­te los tres días de cele­bra­ción en los que se han desa­rro­lla­do nume­ro­sas acti­vi­da­des, como degus­ta­cio­nes de pro­duc­to, catas de vino y acei­te, char­las y actua­cio­nes musi­ca­les.

 

Ruza­fa Stu­dio, lugar esco­gi­do para la cele­bra­ción de la feria, ha sido duran­te el fin de sema­na un her­vi­de­ro de per­so­nas que han acu­di­do a la feria para cono­cer la rique­za gas­tro­nó­mi­ca de la zona y la varie­dad de pro­duc­tos que ate­so­ra, como son los vinos, espe­cial­men­te los mos­ca­te­les, embu­ti­dos, acei­tes, mie­les, que­sos y dul­ces.

 

Una de las char­las en el patio exte­rior de Ruza­fa Stu­dio.

Las fir­mas expo­si­to­ras tam­bién se han mos­tra­do muy satis­fe­chas con la cele­bra­ción de esta I Feria Gas­tro­nó­mi­ca de La Hoya tan­to por la gran can­ti­dad de visi­tan­tes que la han visi­ta­do, como por las ven­tas, mos­tran­do su dis­po­si­ción a que esta ten­ga con­ti­nui­dad todos los años.

 

La inau­gu­ra­ción tuvo lugar el vier­nes y a la mis­ma asis­tie­ron nume­ro­sas per­so­na­li­da­des tan­to de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, como de la Dipu­tación de Valèn­cia y del Ayun­ta­mien­to valen­ciano, ade­más del pre­si­den­te de la Man­co­mu­ni­dad y alcal­de de Yáto­va, Miguel Este­ban Tór­to­la, así como pri­me­ros edi­les y con­ce­ja­les de los con­sis­to­rios que for­man par­te de la enti­dad.

 

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, hizo hin­ca­pié “en la cul­tu­ra de la uni­dad para lle­gar más lejos”. Resal­tan­do que esa ha sido la fun­ción pre­ci­sa­men­te de los Pla­nes de Gober­nan­za y Dina­mi­za­ción Turís­ti­ca, un total de 22 en toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na, “pero quie­ro des­ta­car este por el áni­mo y el cora­je. Nece­si­ta­mos con­ta­giar­nos de ener­gía y volun­tad. Los Pla­nes de Gober­nan­za tie­nen un fin que es crear pro­duc­to y en un mun­do glo­bal el que no es dife­ren­te no se ve. Se tie­ne que dar a cono­cer lo que repre­sen­ta esta comar­ca, espe­cial­men­te su gas­tro­no­mía”, agra­de­cien­do “a los pro­duc­to­res y empre­sa­rios por resis­tir”.

Miguel Ángel Pérez, direc­tor de mar­ca de Visit Valèn­cia, mos­tró la dis­po­si­ción de Visit Valèn­cia para apo­yar a la Man­co­mu­ni­dad” y posi­cio­nar toda la gas­tro­no­mía con el tra­ba­jo de todos”.

 

Por su par­te, el direc­tor del Patro­na­to Pro­vin­cial de Turis­me de Valèn­cia, Xavi Pas­cual, des­ta­có que la feria es un ejem­plo “de la suma de esfuer­zos de las tres admi­nis­tra­cio­nes para tra­ba­jar uni­dos y coor­di­na­dos. Tam­bién es impor­tan­te que se cuen­te con el teji­do empre­sa­rial” para que duran­te el fin de sema­na La Hoya va a ser “el foco de aten­ción de vues­tra gas­tro­no­mía y cos­tum­bres”.

 

Por últi­mo, el pre­si­den­te de la Man­co­mu­ni­dad seña­ló que la orga­ni­za­ción de esta feria, y en gene­ral de todas las actua­cio­nes que está lle­van­do a cabo la enti­dad, “está pro­pi­cian­do que tra­ba­je­mos en equi­po. Ha sido un acier­to tras­la­dar nues­tro pro­duc­to a Valèn­cia por­que tene­mos mucho que ofre­cer. La idea es que esta feria se con­so­li­de en el tiem­po y que siga­mos tra­ba­jan­do uni­dos”.

 

Aun­que se ha tra­ta­do de una Feria Gas­tro­nó­mi­ca, a este con­cep­to se ha auna­do tam­bién el de natu­ra­le­za, cul­tu­ra y patri­mo­nio, de for­ma que median­te diver­sos ele­men­tos expo­si­ti­vos se ha evo­ca­do el terri­to­rio de las comar­cas que for­man par­te de la Man­co­mu­ni­dad y que com­pren­den las pobla­cio­nes de Albo­ra­che, Buñol, Ches­te, Chi­va, Dos Aguas, Gode­lle­ta, Macas­tre, Milla­res, Sie­te Aguas, Turís, Yáto­va y Cor­tes de Pallás.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia