[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La octava edición del Calendario Ambiental del área de Medio Ambiente de la Diputació ha contado con la participación de alumnos de escuelas de una docena de comarcas valencianas

El área de Medio Ambien­te de la Dipu­tació de Valèn­cia ha edi­ta­do el Calen­da­rio Ambien­tal 2022 con la cola­bo­ra­ción de 1.968 alum­nos, que con sus dibu­jos y redac­cio­nes han refle­xio­na­do sobre cómo se des­pla­zan has­ta su cen­tro esco­lar.

Tal como ha expli­ca­do la vice­pre­si­den­ta de la Dipu­tació y res­pon­sa­ble del área de Medio Ambien­te, Maria Josep Ami­gó, “se tra­ta de una ini­cia­ti­va más de edu­ca­ción ambien­tal, y este año hemos que­ri­do cen­trar­nos en la impor­tan­cia de ir a la escue­la a pie o en bici”.

El calen­da­rio, que reco­ge algu­nas fra­ses como “Cami­nant a l’escola, la vida mola”, “Si vols estal­viar, a l’escola amb bici­cle­ta has d’anar” o “Per tu, pel pla­ne­ta”, con­me­mo­ra los días de mayor impor­tan­cia ambien­tal como por ejem­plo el Día del Árbol, el Día de las Mon­ta­ñas, el Día del Agua o del Con­su­mo Res­pon­sa­ble, entre otros. El alma­na­que se pue­de des­car­gar en la web Repen­sar el futu­ro, una pla­ta­for­ma de recur­sos edu­ca­ti­vos en línea para el alum­na­do y para las fami­lias.

Escuelas participantes

En su dise­ño han cola­bo­ra­do 38 cen­tros edu­ca­ti­vos de 32 muni­ci­pios. Las escue­las que han par­ti­ci­pa­do son: El CEIP Sant Vicent Ferrer de Agu­llent, el CEIP Cer­van­tes de Alcàn­te­ra de Xúquer, el CEIP 9 d’Octubre de Alcàs­ser, CEIP Doc­tor Borràs de Alfa­rra­sí, CEIP Carrai­xet de Almàs­se­ra, CEIP Fede­ri­co Gar­cia San­chiz de Alzi­ra, CEIP Car­les Sal­va­dor de Bar­xe­ta, CEIP Vicent Ricard Boni­llo de Bene­tús­ser, CEIP José Mollà de Canals, CEIP Jose Maria Boque­ra de Car­cai­xent, Cole­gio  Her­nán­dez de Cas­te­lló, CEIP Juan Lacom­ba Gui­llot de Che­lla, CEIP Crist del Mira­cle de la Llo­sa de Ranes, CEIP Llutxent, CEIP Medi­te­rra­ni de Melia­na, CEIP Mon­troi, CEIP San José de Cala­sanz de Nava­rrés, CEIP Bea­to Car­me­lo de Real de Gan­dia, CEIP Sant Josep de Serra, CEIP Ramón Lapor­ta de Sinar­cas, CEIP Divi­na Auro­ra de Taver­nes de la Vall­dig­na y CEIP Sant Anto­ni de Pàdua de Xere­sa.

Cabe des­ta­car la par­ti­ci­pa­ción de tres escue­las en Gan­dia, que son Nues­tra Seño­ra del Car­men, CEIP Les Foies y CEIP Joan Mar­to­rell; y cua­tro en Oli­va: CEIP Ver­ge dels Des­em­pa­rats, CEIP Lluís Vives, CEIP La Carras­ca y El Rebo­llet.

Asi­mis­mo, han par­ti­ci­pa­do diver­sas escue­las rura­les como CRA Baro­nía Alta de Algar de Palan­cia, CRA el Rin­cón de Ade­muz, CRA Mon­­dú­­ver-Safor de Barx, CRA la Ribe­ra Alta de Beni­mus­lem, CRA Bajo Turia de Ges­tal­gar, CRA Serra de Beni­ca­dell de Ràfol de Salem, CRA Rosa­rio Moreno de Terra­teig y CRA Ribe­ra Alta de Sant Joa­net.

Los ayun­ta­mien­tos ya han reci­bi­do varios ejem­pla­res del Calen­da­rio Ambien­tal para todas las escue­las de su muni­ci­pio. Si su escue­la desea obte­ner algún ejem­plar más, solo tie­ne que soli­ci­tar­lo al correo repensarelfutur@dival.es.

 

 

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia