[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Sector del Mar de CCOO PV alerta del riesgo de contagio del personal que tiene contacto laboral con las tripulaciones de los barcos que llegan a los puertos de la Comunidad. Para CCOO, Sanidad Exterior, que señala no tener competencia en vacunación, debería de contar con muchos más recursos humanos y materiales para desarrollar esta función.

El Sec­tor del Mar de CCOO PV ha man­te­ni­do una reu­nión con Sani­dad Exte­rior de Valen­cia, des­pués del regis­tro de entra­da pre­sen­ta­do para recla­mar la vacu­na­ción de los tra­ba­ja­do­res y de las tra­ba­ja­do­ras que están en pri­me­ra línea de actua­ción en los puer­tos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

 

Un pes­ca­dor reco­ge la red en su bar­co.

El sin­di­ca­to le ha tras­la­da­do que en otros puer­tos de Espa­ña se ha ini­cia­do la vacu­na­ción del per­so­nal de puer­tos que tie­nen con­tac­to con las tri­pu­la­cio­nes de los bar­cos, sien­do per­so­nal de pri­me­ra línea de con­tac­to con mari­ne­ría, y por ello no com­pren­de que en nues­tra comu­ni­dad no se haya comen­za­do.

CCOO ha insis­ti­do en la nece­si­dad de esta­ble­cer un escu­do de pro­tec­ción para estos tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras, prin­ci­pal­men­te la vacu­na­ción, ya que de ellos y ellas depen­de el abas­te­ci­mien­to del terri­to­rio auto­nó­mi­co y espa­ñol, las impor­ta­cio­nes, las mate­rias pri­mas de pri­me­ra nece­si­dad que lle­gan a los mer­ca­dos, como las de sani­dad entre otros.

Des­de Sani­dad Exte­rior lo com­par­ten, aun­que mani­fies­tan que no tie­nen esta com­pe­ten­cia en vacu­na­ción, y empla­zan al sin­di­ca­to a tras­la­dar­lo de nue­vo a la Con­se­lle­ria de Sani­dad. CCOO con­si­de­ra que una admi­nis­tra­ción públi­ca como Sani­dad Exte­rior debe­ría de con­tar con muchos más recur­sos huma­nos y mate­ria­les para desa­rro­llar fun­cio­nes tan impor­tan­tes para la pobla­ción.

 

CCOO entiende que se necesitan más medidas específicas y de protección.

 

Un pes­ca­dor lle­ga a puer­to para des­car­gar su mer­can­cía. Foto: Alber­to Pla.

Las tri­pu­la­cio­nes de los buques de mer­can­cías que lle­gan al puer­to se regu­lan a tra­vés del regla­men­to sani­ta­rio inter­na­cio­nal, que está con­ce­bi­do no para luchar sola­men­te fren­te a la Covid-19, sino para cual­quier enfer­me­dad de impor­tan­cia para la salud públi­ca. Por­lo tan­to, CCOO entien­de que se nece­si­tan más medi­das espe­cí­fi­cas y de pro­tec­ción.

El acce­so a puer­to de los buques depen­de de la bue­na volun­tad, con la decla­ra­ción marí­ti­ma del capi­tán o capi­ta­na del buque, indi­can­do que están­li­bres de cual­quier tipo de enfer­me­dad o pro­ble­ma de trans­mi­sión en la tri­pu­la­ción. Aun­que en la mayo­ría de los casos sue­le ser sufi­cien­te, cada vez esta­mos más some­ti­dos a la posi­bi­li­dad de que se den casos de COVID-19 y otro tipo de varian­tes, como suce­dió con el buque SKIATHOS. Esta­si­tua­ción pone en gra­ve ries­go a la pobla­ción ante la apa­ri­ción de nue­vas cepas que pue­den ori­gi­nar un foco de con­ta­gio impor­tan­te en la Comu­ni­dad Valen­cia­na. De hecho, se ha con­fir­ma­do que uno de los mari­ne­ros esta­ba infec­ta­do con la cepa india.

 

Elaboración de un Certificado Digital Verde

Sani­dad Exte­rior está ela­bo­ran­do para puer­tos y aero­puer­tos un Cer­ti­fi­ca­do Digi­tal Ver­de, prin­ci­pal­men­te para los paí­ses miem­bros de la Comu­ni­dad Euro­pea que quie­ran adhe­rir­se, y otras nacio­nes que quie­ran sumar­se y par­ti­ci­par. Ser­vi­rá para garan­ti­zar que las per­so­nas que acce­dan a nues­tro terri­to­rio esta­rán vacu­na­das, se habrán hecho las prue­bas de detec­ción del virus y esta­rán libres de él.

CCOO com­par­te que será un gran avan­ce cuan­do esté implan­ta­do y ade­más mani­fies­ta que se debe­ría exi­gir tam­bién a las tri­pu­la­cio­nes, para que cum­plan con las mis­mas nor­mas de salud y segu­ri­dad que el res­to de per­so­nas que dis­po­nen de este cer­ti­fi­ca­do, aun­que el sin­di­ca­to sabe de las difi­cul­ta­des para lle­var­lo a cabo. Por ello es nece­sa­ria la vacu­na­ción, para todas aque­llas per­so­nas que pue­dan tener cual­quier con­tac­to labo­ral con los buques en los puer­tos.

Como toda­vía esta­mos en un momen­to crí­ti­co para la con­ten­ción y la pro­pa­ga­ción del virus, nece­si­ta­mos, cada vez más, impul­sar estas medi­das que faci­li­ten la reac­ti­va­ción de los cru­ce­ros nacio­na­les e Inter­na­cio­na­les, fun­da­men­tal para la eco­no­mía valen­cia­na y el sec­tor turis­mo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia