[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
 

 

El mercado de trabajo valenciano sigue su lenta recuperación. El desempleo se ha reducido un 2,7% en términos interanuales, pero si atendemos a las cifras de julio de 2019 todavía nos queda un 20,17% del empleo perdido que recuperar”, señala Juan Carlos Gallart, secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO PV.

 

El secre­ta­rio de Empleo y Polí­ti­ca Ins­ti­tu­cio­nal de CCOO PV, Juan Car­los Gallart, atien­de a los medios.

CCOO-PC ase­gu­ra que “resul­ta indis­cu­ti­ble que las polí­ti­cas de estí­mu­lo del gas­to públi­co se han reve­la­do como más efi­cien­tes que aque­llas que nos lle­va­ron al aus­te­ri­ci­dio en la cri­sis de 2008”. Ade­más, las medi­das de pro­tec­ción pac­ta­das en el mar­co del diá­lo­go social se han mos­tra­do “esen­cia­les” para sos­te­ner la caí­da del empleo. Sin este escu­do social, “las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cas de la pan­de­mia serían dra­má­ti­cas”. CCOO entien­de que se dan las con­di­cio­nes para con­ti­nuar con estas medi­das de pro­tec­ción tem­po­ral, al menos, mien­tras dure la cri­sis sani­ta­ria.

No obs­tan­te, denun­cian que los efec­tos de la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca no están mejo­ran­do cua­li­ta­ti­va­men­te la crea­ción de empleo, que sigue ajus­tán­do­se a las cons­tan­tes endé­mi­cas de nues­tro mer­ca­do de tra­ba­jo, que se tra­du­ce en una altí­si­ma tem­po­ra­li­dad y una ele­va­da rota­ción de tra­ba­ja­do­res.

 

Más del 90% de los nuevos contratos son temporales

El 91.7% de la tota­li­dad de con­tra­ta­cio­nes del mes de julio han sido tem­po­ra­les. Como veni­mos repi­tien­do, esta pre­ca­rie­dad afec­ta de mane­ra agra­va­da a las muje­res y las per­so­nas jóve­nes. Las muje­res son prác­ti­ca­men­te el 60% de la pobla­ción para­da.

CCOO PV sos­tie­ne que hay que enca­rar retos en nues­tro mer­ca­do labo­ral y trans­for­mar inten­sa­men­te el teji­do pro­duc­ti­vo en el País Valen­ciano.

“Urge poner el acen­to la moder­ni­za­ción de los sec­to­res pro­duc­ti­vos capa­ces de gene­rar un empleo decen­te. En este sen­ti­do, los fon­dos euro­peos para la recu­pe­ra­ción son un inme­jo­ra­ble ins­tru­men­to para asen­tar las bases de un cam­bio en la pro­duc­ti­vi­dad de nues­tras empre­sas” con­cre­ta Gallart.

Por otra par­te, CCOO con­si­de­ra indis­pen­sa­ble abor­dar ya, sin más demo­ra, la subi­da del SMI de cara a revi­ta­li­zar aún más la sen­da del cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co y paliar los efec­tos adver­sos del aumen­to del IPC en las ren­tas del tra­ba­jo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia