La concejala Lucia Beamud explica que el Ayuntamiento redistribuirá las de la plaza de la Reina “para hacer un uso más racional del espacio público”.
Añadir una nueva entrada
WPBakery Page BuilderAñadir el títuloCasi 600 locales de hostelería han abierto nuevas terrazas en Valencia este año
Un total de 594 locales de hostelería han abierto nuevas terrazas en las calles de Valencia, y 466 han ampliado las suyas durante el año 2020, desde que el Ayuntamiento adoptó medidas, como por ejemplo la agilización de los trámites de concesión de permiso para ocupar el espacio público, “para compensar la reducción del aforo interior de estos establecimientos a raíz de la pandemia del coronavirus”.
“Una voluntad que también se tiene que equilibrar con otros usos y derechos de la ciudadanía”, tal como ha resaltado este jueves la concejala de Espacio Público, Lucia Beamud al informar de la nueva distribución de terrazas en la plaza de la Reina, que no reducirá su número y permitirá ganar espacio para peatones.
Nueva redistribución de las terrazas de la Plaza de la Reina
La concejala Lucia Beamud ha explicado que después de las obras de reurbanización y con la conversión de esta plaza en zona de peatones, el Ayuntamiento aprovechará para reordenarla y, “a pesar de que no cambiará el número de terrazas de los locales de hostelería, estas estarán dispuestas de una forma más racional para equilibrar los usos del espacio público y que este sea mucho más amable y seguro por todo el mundo”.

En general, Lucia Beamud se ha hecho eco de “el esfuerzo municipal para garantizar este equilibrio en toda la ciudad, en un momento en que el Ayuntamiento, con el acuerdo de la Federación de Hostelería y la Federación de Asociaciones de vecinos y vecinas de la ciudad, ha trabajado intensamente para apoyar la actividad hostelera y garantizar tanto las medidas de distancia y seguridad necesarias por prevenir la expansión de la pandemia como los derechos de la ciudadanía”.
“Y un dato muy importante es que tenemos en cuenta todos estos condicionantes hemos consolidado una nueva forma de resolver expedientes administrativos de autorización del espacio público y de dar respuesta rápida a los profesionales que no podían aplazar su trabajo”.
Además, ha explicado la edil, “el Ayuntamiento también ha reforzado las inspecciones para que las ocupaciones de la vía pública con terrazas se hagan de una forma correcta”, y el consistorio también ha aprobado un plan para coordinar esta tarea inspectora, “muy presente en ocho zonas, las de mayor afluencia de terrazas, como el Paseo Marítimo, Carme o Russafa, entre otras.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia