El premio junto con el collar de Santa Isabel, fue entregado al ganador por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.
El evento de este año ha estado marcado por las restricciones derivadas de la pandemia y al mismo acudieron el diputado Provincial de turismo, Jordi Mayor; el director Territorial de Presidencia de la Generalitat, Francisco Molina; el edil delegado de turismo, Vicent Mascarell; el regidor de Turismo de Fano, Ettienn Lucarelli; además de portavoces y regidores en el consistorio, representantes de asociaciones sectoriales y los integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia encabezados por su presidente Avelino Alfaro.
Orgullo de que la fideuà esté en restaurantes de otros países

Previamente a la entrega del primer premio, la primera autoridad municipal se dirigió a los presentes para agradecer su participación en el concurso a pesar de las circunstancias sanitarias que han impedido la celebración de un evento como anteriormente se realizaba.
Durante su intervención, el alcalde destacó el orgullo que supone ver cómo la fideuà llega a restaurantes de otros países: “Es como si una parte de nuestros orígenes, de nuestra esencia, quedara” afirmó y agradeció a todas las personas implicadas en el concurso y en la promoción de nuestro plato típico, ya que ayudan a “transmitir nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones culinarias”.
Prieto destacó el aumento de participantes internacionales en esta edición y agradeció a Avelino Alfaro, presidente de la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia y a todo su equipo el trabajo incansable realizado a pesar de la pandemia.
Un paso más hacia la normalidad

“Hoy damos un paso más hacia la normalidad hacia la recuperación del pulso de la ciudad que hemos sido. Nosotros vivimos en una ciudad fuerte que, como su plato estrella, que nació de la necesidad de reinventarse, se reinventa también y se repone de la adversidad”.
Por último, y antes de entregar el premio a la mejor fideuà de Gandia, Prieto animó a los presentes a seguir llevando el nombre de Gandia y de su fideuà “allá donde encendáis vuestros fogones, allá donde sigáis deleitando a vuestros comensales, como estoy seguro de que hacéis cada día, con enorme esfuerzo, dedicación y profesionalidad. Porque la cocina es, también, una bienvenida a un hogar o a una ciudad”.
La fideuà, un gran referente de la gastronomía valenciana

Por su parte, el diputado de Turismo de la Diputació de Valencia, Jordi Mayor, que entregó el tercer premio destacaba que este certamen es “una de las citas indiscutibles y más consolidadas del calendario gastronómico de la provincia, que proyecta mundialmente el plato estrella de la capital de la Safor y es un gran referente de la gastronomía valenciana”.
Galardones y premios entregados
· Diploma al ganador del concurso de carteles: Socarrat Estudi
·Galardón “Fideuet d’honor”: Candela Ferrando Megía
· Premio al mejor postre de naranja: Casa Picanterra, Cullera
· Premio al mejor concursante extranjero: Smoky Joe Caribbean Grill, Puerto Rico
· 3 premio Fideuà: Rte. Kayuko, Gandia
· 2 premio Fideuà: Rte. La Granja, Sueca
· 1 premio Fideuà: Casa Granero, Serra
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia