La Fundación ”la Caixa” ultima los preparativos para inaugurar su nuevo centro CaixaForum y da a conocer las propuestas inaugurales.

La Fundación ”la Caixa” ha dado a conocer hoy la programación con la que CaixaForum València abrirá sus puertas al público el 22 de junio. Los faraones serán los protagonistas de la sala grande, que exhibirá estatuas monumentales y preciosos relieves de templos del antiguo Egipto procedentes del British Museum.

La direc­to­ra gene­ral adjun­ta de la Fun­da­ción ”la Cai­xa”, Eli­sa Durán, acom­pa­ña­da por el direc­tor cor­po­ra­ti­vo de Cul­tu­ra y Cien­cia, Igna­si Miró; el direc­tor cor­po­ra­ti­vo de Edu­ca­ción y Mar­ke­ting, Xavier Ber­to­lín, y el direc­tor de Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia, Álva­ro Borrás, han pre­sen­ta­do hoy en una rue­da de pren­sa las expo­si­cio­nes y acti­vi­da­des inau­gu­ra­les del nue­vo cen­tro cul­tu­ral de la Fun­da­ción ”la Cai­xa”.

La pre­sen­ta­ción del espa­cio expo­si­ti­vo de Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia.

Está pre­vis­to que Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia abra sus puer­tas al públi­co el pró­xi­mo 22 de junio. Un día antes ten­drá lugar la inau­gu­ra­ción ins­ti­tu­cio­nal del nue­vo cen­tro cul­tu­ral.

En estos momen­tos, las obras se encuen­tran en su rec­ta final. Los tra­ba­jos de cons­truc­ción de los dife­ren­tes espa­cios que con­for­man Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia prác­ti­ca­men­te han fina­li­za­do y se está en la fase de repa­sos y aca­ba­dos fina­les, entre­gas de mobi­lia­rio y pues­ta en mar­cha de todas las ins­ta­la­cio­nes: eléc­tri­cas, mecá­ni­cas, audio­vi­sua­les, de cli­ma­ti­za­ción, etc.

©Ioan­na Sake­lla­ra­ki. Nyx (the night), 2019. The Truth is in the Soil.

Siguien­do el calen­da­rio pre­vis­to, los tra­ba­jos aca­ba­rán a prin­ci­pios de junio, momen­to en el cual se pro­ce­de­rá a la reti­ra­da del perí­me­tro exte­rior de obras, así como al lle­na­do de los lagos que rodean el Ágo­ra. Para­le­la­men­te, en los pró­xi­mos días se empe­za­rán a mon­tar las expo­si­cio­nes inau­gu­ra­les y lle­ga­rán las obras de arte que ocu­pa­rán las salas.

Exposiciones inaugurales

Usheb­ti del faraón Seti I Fayen­za azul c. 1294–1279 a. C. Tum­ba de Seti I, Valle de los Reyes, Tebas, Egip­to © Trus­tees of the Bri­tish Museum.

La Fun­da­ción ”la Cai­xa” ha dise­ña­do para Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia un pro­gra­ma inau­gu­ral mul­ti­dis­ci­pli­na­rio e inno­va­dor, fru­to de la expe­rien­cia, el rigor y las alian­zas esta­ble­ci­das con las prin­ci­pa­les ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les a nivel inter­na­cio­nal, como el Bri­tish Museum.

El cen­tro cul­tu­ral abri­rá sus puer­tas con tres pro­pues­tas inau­gu­ra­les: las expo­si­cio­nes Faraón. Rey de Egip­to y Hori­zon­te y lími­te. Visio­nes del pai­sa­je, y la expe­rien­cia inmer­si­va #LaNube{IA}. Asi­mis­mo, la enti­dad ya ha pro­gra­ma­do nume­ro­sas acti­vi­da­des para las pri­me­ras sema­nas y para todos los públi­cos, des­de la con­fe­ren­cia inau­gu­ral, a car­go del arqui­tec­to Enric Ruiz-Geli, has­ta la pri­me­ra edi­ción de las Noches de Verano, una de las pro­gra­ma­cio­nes más con­so­li­da­das en todos los cen­tros Cai­xa­Fo­rum, don­de se darán cita músi­ca, poe­sía, cine y artes escé­ni­cas.

Cabe­za del faraón Tut­mo­sis III Limo­li­ta ver­de c. 1479–1457 a. C. Kar­nak, Tebas, Egip­to © Trus­tees of the Bri­tish Museum.

La sala gran­de de expo­si­cio­nes esta­rá con­sa­gra­da al anti­guo Egip­to, un impe­rio que ha fas­ci­na­do a la huma­ni­dad a lo lar­go de la his­to­ria. Este pro­yec­to excep­cio­nal lle­ga­rá a Valen­cia gra­cias a la alian­za estra­té­gi­ca que la Fun­da­ción ”la Cai­xa” man­tie­ne des­de 2016 con el Bri­tish Museum. La mues­tra Faraón.

Rey de Egip­to explo­ra­rá el sim­bo­lis­mo y el idea­rio de la monar­quía egip­cia des­ve­lan­do las his­to­rias que encie­rran las cer­ca de 140 pie­zas inclui­das en la mues­tra como repre­sen­ta­ción de esta anti­gua civi­li­za­ción. Des­ta­can los tra­ba­jos de orfe­bre­ría, así como bus­tos impo­nen­tes y pre­cio­sos relie­ves de tem­plos, que acer­can a los visi­tan­tes a la vida real y al ejer­ci­cio de poder del anti­guo Egip­to.
Dada la impor­tan­cia de las pie­zas y con el obje­ti­vo de lle­gar al máxi­mo núme­ro de per­so­nas y colec­ti­vos, inclui­do el públi­co esco­lar, la mues­tra se alar­ga­rá has­ta prin­ci­pios de 2023.

Exposición Horizonte y límite. Visiones del paisaje

Nico­las Fau­re. A9, Rid­des (VS), 1997. C‑print. Collec­tion Pic­tet.

La Fun­da­ción ”la Cai­xa” estre­na­rá en la Sala 2 de Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia su más recien­te pro­yec­to. La expo­si­ción Hori­zon­te y lími­te. Visio­nes del pai­sa­je tie­ne como pun­to de par­ti­da la Colec­ción de Arte Con­tem­po­rá­neo Fun­da­ción ”la Cai­xa”, que va acom­pa­ña­da de nume­ro­sos prés­ta­mos de ins­ti­tu­cio­nes como el Museo Nacio­nal del Pra­do, el Museo Nacio­nal Cen­tro de Arte Rei­na Sofía o el Musée d’Art et d’Histoire de Gine­bra, así como de colec­cio­nes cor­po­ra­ti­vas y pri­va­das, para pro­fun­di­zar en el modo en que la crea­ción del pai­sa­je ha deter­mi­na­do nues­tra per­cep­ción de la natu­ra­le­za a lo lar­go de los últi­mos siglos.

© Her­men Angla­da – Cama­ra­sa. Des­pués de la tor­men­ta, 1914–1936. Oli sobre tela. Col·lecció Her­men Angla­­da-Cama­­ra­­sa Fun­da­ció ”la Cai­xa”.

Se podrán ver obras de Gus­ta­ve Cour­bet, Joan Miró, Ramon Casas, Taci­ta Dean, Sophie Ris­telhue­ber, Ble­da & Rosa, Cris­ti­na Lucas, Vic­to­ria Cive­ra, Pere­jau­me y Her­men Angla­­da-Cama­­ra­­sa, entre muchos otros.

El espacio familiar y educativo de CaixaForum

Tam­bién se estre­na­rá un pro­yec­to idea­do expre­sa­men­te para La Nube, el espa­cio fami­liar y edu­ca­ti­vo de Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia. A tra­vés de una expe­rien­cia inter­ac­ti­va, #LaNube{IA} Edu­can­do en la era de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial invi­ta­rá a cono­cer el poten­cial edu­ca­ti­vo de esta tec­no­lo­gía y a iden­ti­fi­car los pun­tos cla­ve para su imple­men­ta­ción entre estu­dian­tes, docen­tes, fami­lias, ins­ti­tu­cio­nes, inves­ti­ga­do­res y empre­sas. A medi­da que la inte­li­gen­cia arti­fi­cial se expan­de por nues­tras vidas y nues­tras socie­da­des, es indis­pen­sa­ble que nos pre­gun­te­mos cuá­les son los bene­fi­cios y los desa­fíos que pre­sen­ta en ámbi­tos tan impor­tan­tes como la edu­ca­ción.

Esta acti­vi­dad, orga­ni­za­da por Edu­Cai­xa y dise­ña­da y pro­du­ci­da por Media­pro Exhi­bi­tions, pro­po­ne un reco­rri­do para expe­ri­men­tar y deba­tir sobre la apli­ca­ción de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial en los pro­ce­sos de apren­di­za­je. Los visi­tan­tes inter­ac­tua­rán con seis pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción pun­te­ros sobre apli­ca­cio­nes de edu­ca­ción basa­das en inte­li­gen­cia arti­fi­cial lide­ra­dos por las uni­ver­si­da­des de Memphis, Car­ne­gie Mellon, Mel­bour­ne, el Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción en Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IIIA) del CSIC, la Uni­ver­si­dad Pom­peu Fabra y Sta­r­­lab-Neu­­ro­e­le­c­­trics.

Rossy de Palma y Pi Piquer inaugurarán las Noches de Verano

Acom­pa­ñan­do a estos tres pro­yec­tos, la Fun­da­ción ”la Cai­xa” ha pre­pa­ra­do una inten­sa agen­da de acti­vi­da­des para las pri­me­ras sema­nas de aper­tu­ra de Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia.
El 22 de junio ten­drá lugar la con­fe­ren­cia inau­gu­ral, en la que el arqui­tec­to Enric Ruiz-Geli, acom­pa­ña­do por algu­nos de los cola­bo­ra­do­res del pro­yec­to, expli­ca­rá el pro­ce­so crea­ti­vo, la con­cep­tua­li­za­ción del edi­fi­cio, los desa­fíos téc­ni­cos y las paten­tes que se han pro­du­ci­do duran­te la cons­truc­ción del cen­tro cul­tu­ral.

La can­tan­te Julie Fow­lis © Wild Soul.

Asi­mis­mo, duran­te los pri­me­ros días habrá edu­ca­do­res repar­ti­dos por dife­ren­tes espa­cios del cen­tro para expli­car todos sus secre­tos a los visi­tan­tes.

A par­tir del 30 de junio, lle­ga­rán a Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia las Noches de Verano, una de las pro­gra­ma­cio­nes más con­so­li­da­das en todos los cen­tros cul­tu­ra­les de la Fun­da­ción ”la Cai­xa”. Todos los jue­ves has­ta el 28 de julio, se pre­sen­ta­rá una pro­gra­ma­ción varia­da y para todos los públi­cos que inclui­rá artes escé­ni­cas, cine, músi­ca y poe­sía. Las acti­vi­da­des ten­drán lugar en dife­ren­tes ubi­ca­cio­nes con el obje­ti­vo de abrir Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia más allá de sus espa­cios con­ven­cio­na­les.

Ajo + Nacho Mas­tret­ta.

La actriz Rossy de Pal­ma y la artis­ta Pi Piquer serán las encar­ga­das de dar el pis­to­le­ta­zo de sali­da a las Noches de Verano el jue­ves 30 de junio con la per­for­man­ce Brossy. Le segui­rán las pro­pues­tas de Ajo + Nacho Mas­tret­ta y de Héc­tor Arnau y Manu Louis, que aúnan poe­sía y músi­ca, y los con­cier­tos de Dani Nel·lo Quar­tet y de Julie Fow­lis.

Tam­bién habrá sesio­nes de cine con músi­ca en direc­to en cola­bo­ra­ción con el Fes­ti­val Reti­na, con las pro­yec­cio­nes de Una his­to­ria ver­da­de­ra y Gra­vity, y el acom­pa­ña­mien­to musi­cal en direc­to de Joa­na Serrat y Car­la, res­pec­ti­va­men­te.

CaixaForum València abre sus puertas tras dos años de obras

Las obras en el inte­rior del edi­fi­cio Ágo­ra para levan­tar el nue­vo cen­tro cul­tu­ral de la red Cai­xa­Fo­rum se ini­cia­ron en mar­zo de 2020. Tras un parón obli­ga­do de cua­tro sema­nas por la pan­de­mia, se pudie­ron reanu­dar y se ha con­se­gui­do man­te­ner los pla­zos pre­vis­tos.

Para cele­brar con los valen­cia­nos la pues­ta en mar­cha de este nue­vo equi­pa­mien­to, la Fun­da­ción ”la Cai­xa” ha deci­di­do rea­li­zar jor­na­das de puer­tas abier­tas en Cai­xa­Fo­rum Valèn­cia des­de el 22 has­ta el 30 de junio.

La inver­sión de la Fun­da­ción ”la Cai­xa” para hacer reali­dad este ambi­cio­so pro­yec­to supe­ra­rá los 19 millo­nes de euros, a los que se suma un pre­su­pues­to anual de unos 5 millo­nes de euros para el man­te­ni­mien­to, la pro­gra­ma­ción y el fun­cio­na­mien­to del cen­tro.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia