Cai­xa­Bank ha rea­li­za­do la segun­da emi­sión bajo el bajo mar­co de bonos ver­des, socia­les y sos­te­ni­bles que publi­có en agos­to 2019. En esta oca­sión, la enti­dad ha colo­ca­do 1.000 millo­nes de euros a 6 años, con opción de redi­mir el bono a los 5 años, en for­ma­to de deu­da senior pre­fe­ren­te.

El obje­ti­vo de la emi­sión es miti­gar los efec­tos del COVID-19, a tra­vés de finan­cia­ción a pymes y micro­em­pre­sas domi­ci­lia­das en las regio­nes espa­ño­las más des­fa­vo­re­ci­das. Estas zonas son las que se encuen­tran den­tro del per­cen­til 30 en tér­mi­nos de PIB per cápi­ta, es decir, con menos de 19.665 euros, o con tasas de des­em­pleo supe­rio­res al 16.69%.

La enti­dad, pre­si­di­da por Jor­di Gual y cuyo con­se­je­ro dele­ga­do es Gon­za­lo Gor­tá­zar, pro­po­ne que los fon­dos cap­ta­dos se des­ti­nen a pro­mo­ver el ODS núme­ro 8 “Tra­ba­jo decen­te y cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co”, don­de ya ha iden­ti­fi­ca­do 1.700 millo­nes de euros ele­gi­bles siguien­do los estric­tos cri­te­rios defi­ni­dos por el mar­co de Cai­xa­Bank y que tra­tan de amor­ti­guar los efec­tos del COVID-19.

El pre­cio del bono se ha fija­do en 117 pun­tos bási­cos sobre el mids­wap, tras reba­jar la indi­ca­ción de pre­cio ini­cial en 33 pun­tos bási­cos y el cupón ha que­da­do esta­ble­ci­do en el 0,75%. El éxi­to de la emi­sión se refle­ja en la deman­da, que ha supe­ra­do los 3.000 millo­nes de euros y en la ele­va­da cali­dad de mis­ma. De acuer­do con los ban­cos que han par­ti­ci­pa­do en la tran­sac­ción, un 72% de los bonos han sido adju­di­ca­dos a inver­so­res reco­no­ci­dos en el mer­ca­do como inver­so­res social­men­te res­pon­sa­bles, (SRI) y entre estos, el 56% cuen­ta con el mayor reco­no­ci­mien­to en inver­sión res­pon­sa­ble (“Dark SRI”).   

El com­pro­mi­so con las empre­sas y la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca se pone de mani­fies­to con el cre­ci­mien­to de la car­te­ra de cré­di­to bru­to del Gru­po, que des­de el ini­cio de año y has­ta el 31 de mayo fue de 13.300 millo­nes de euros, lo que repre­sen­ta un incre­men­to del 5,8%.

Este bono vuel­ve a demos­trar el ali­nea­mien­to de la finan­cia­ción con el mode­lo de ban­ca social y res­pon­sa­ble de Cai­xa­Bank. Esta estra­te­gia está sien­do reco­no­ci­da por los inver­so­res de ren­ta fija que des­ta­can cómo la enti­dad ha sabi­do refle­jar esta estra­te­gia en un mar­co de bonos socia­les creí­ble y sóli­do.

La emi­sión espe­ra con­tar con una cali­fi­ca­ción Baa1/BBB+/A-/A por Moody’s, S&P, Fitch y DBRS res­pec­ti­va­men­te. Los ban­cos colo­ca­do­res de esta nue­va emi­sión han sido Cai­xa­Bank, HSBC, ING, Nati­xis y Uni­Cre­dit.

Segunda emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

De esta mane­ra, Cai­xa­Bank ha rea­li­za­do su segun­da emi­sión bajo el mar­co SDG (bonos ver­des, socia­les y sos­te­ni­bles). Con la pri­me­ra emi­sión de sep­tiem­bre de 2019, Cai­xa­Bank obtu­vo el pre­mio “Bono Social del año 2019” por la pres­ti­gio­sa publi­ca­ción Envi­ron­men­tal Finan­ce. Esa ope­ra­ción inau­gu­ral incluía prés­ta­mos de Micro­Bank a indi­vi­duos o fami­lias cuya suma de ingre­sos dis­po­ni­bles fue­se igual o infe­rior a 17.200 euros, con el obje­ti­vo de finan­ciar nece­si­da­des dia­rias como gas­tos en salud, edu­ca­ción o repa­ra­cio­nes en los hoga­res y vehícu­los, así como prés­ta­mos a autó­no­mos y Pymes en las regio­nes más des­fa­vo­re­ci­das de Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia