El “Ciclo de Conciertos CaixaBank de Música de Cámara de las Sociedades Musicales” se celebrará, por primera vez, entre el 26 de marzo y el 28 de mayo.

Abierto a todos los públicos, estos conciertos tendrán lugar los sábados por la mañana en la Alquería Julià-Casa de la Música, nueva sede de la FSMCV cedida por CaixaBank dentro del programa ‘CaixaBank escolta Valencia’.

Cai­xa­Bank, la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (FSMCV) y el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) ponen en mar­cha el “Ciclo de Con­cier­tos Cai­xa­Bank de Músi­ca de Cáma­ra de las Socie­da­des Musi­ca­les”, que se cele­bra­rá a par­tir del 26 de mar­zo en la Alque­ría Julià den­tro del pro­yec­to “Cai­xa­Bank Escol­ta Valèn­cia”.

A tra­vés de este “Ciclo de Con­cier­tos Cai­xa­Bank de Músi­ca de Cáma­ra de las Socie­da­des Musi­ca­les” se pre­ten­de ofre­cer un res­pal­do a las socie­da­des musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na fomen­tan­do el desa­rro­llo de gru­pos ins­tru­men­ta­les de peque­ño for­ma­to, a la vez que se adap­tan los con­cier­tos a las nece­si­da­des deri­va­das de la pan­de­mia.

La pre­sen­te cam­pa­ña con­sis­ti­rá en la rea­li­za­ción de seis actua­cio­nes de gru­pos de cáma­ra, for­ma­dos por una plan­ti­lla de entre cua­tro y diez músi­cos, por par­te de seis socie­da­des musi­ca­les fede­ra­das. Cada una de estas socie­da­des musi­ca­les par­ti­ci­pan­tes en el ciclo reci­bi­rán una dota­ción eco­nó­mi­ca de 1.000 euros, apor­ta­dos por la enti­dad finan­ce­ra den­tro del pro­gra­ma ‘Cai­xa­Bank Escol­ta Valèn­cia’.

Beneficios formativos y artísticos de la múscia de cámara

Con este nue­vo Ciclo de con­cier­tos, se ini­cia una inno­va­do­ra línea estra­té­gi­ca que com­ple­ta­rá las ya implan­ta­das. La prác­ti­ca de la músi­ca de cáma­ra supo­ne impor­tan­tes bene­fi­cios for­ma­ti­vos y artís­ti­cos para los jóve­nes músi­cos de las socie­da­des valen­cia­nas ya que per­mi­te cono­cer nue­vos com­po­si­to­res y  reper­to­rios, domi­nar recur­sos téc­ni­cos y expre­si­vos de gran inte­rés y ofre­cer viven­cias artí­si­cas de gran sig­ni­fi­ca­ti­vi­dad.

Los con­cier­tos se cele­bra­rán los sába­dos 26 de mar­zo, 2, 9 y 30 de abril, 14 y 28 de mayo, todos en hora­rio de 12:00 horas, en la Alque­ría Julià — Casa de la Músi­ca, sede de la FSMCV, edi­fi­cio reha­bi­li­ta­do por Cai­xa­Bank tam­bién como par­te del pro­yec­to ‘Cai­xa­Bank Escol­ta Valèn­cia’ y sede de la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Selección de sociedades musicales participantes

Las socie­da­des musi­ca­les par­ti­ci­pan­tes serán selec­cio­na­das en las pró­xi­mas sema­nas, una vez cerra­do el perio­do de soli­ci­tu­des, que con­clui­rá el pró­xi­mo 28 de febre­ro de 2022.

El direc­tor terri­to­rial de Cai­xa­Bank en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Xicu Cos­ta, ha seña­la­do que “nues­tro com­pro­mi­so con el teji­do aso­cia­ti­vo musi­cal valen­ciano es fir­me y con­ti­nua­do”. “Apo­ya­mos aho­ra una acción muy inno­va­do­ra que se suma a las ya imple­men­ta­das des­de ‘Cai­xa­Bank Escol­ta Valèn­cia’. Con este ciclo, ade­más de aus­pi­ciar y esti­mu­lar la con­so­li­da­ción de agru­pa­cio­nes came­rís­ti­cas en el seno de las socie­da­des musi­ca­les vamos a poner en valor este talen­to, que aho­ra podrá ser apre­cia­do y dis­fru­ta­do por el con­jun­to de la ciu­da­da­nía en el mar­co incom­pa­ra­ble de la Alque­ría Julià”, ha resal­ta­do.

La pre­si­den­ta de la FSMCV, Danie­la Gon­zá­lez, ha agra­de­ci­do a Cai­xa­Bank su apo­yo a tra­vés de “este nue­vo ciclo de con­cier­tos, con el que fomen­ta­mos la ver­tien­te came­rís­ti­ca de nues­tras socie­da­des musi­ca­les y que se suma a otras ini­cia­ti­vas pro­mo­vi­das en el mar­co de este pro­gra­ma como el ‘Ciclo de con­cier­tos Cai­xa­Bank de Orques­tas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na’ o las ‘Ayu­das a la músi­ca valen­cia­na’ para miti­gar el impac­to de la cri­sis sani­ta­ria de la Covid-19, que se han con­ver­ti­do en un apo­yo fun­da­men­tal para nues­tro colec­ti­vo, espe­cial­men­te en en este perio­do tan difí­cil deri­va­do de la pan­de­mia”.

La direc­to­ra adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Mar­ga Lan­de­te, ha aña­di­do que este ciclo de con­cier­tos “refuer­za la acti­vi­dad orques­tal que esta­mos rea­li­zan­do con las socie­da­des musi­ca­les y supo­ne un ali­cien­te para los músi­cos a la vez que fomen­ta­mos el for­ma­to de cáma­ra y apo­ya­mos al desa­rro­llo de nue­vos gru­pos ins­tru­men­ta­les”. “Ade­más, con este ciclo ofre­ce­mos una intere­san­te pro­pues­ta cul­tu­ral abier­ta a todos los públi­cos”, ha apun­ta­do.

“Cai­xa­Bank escol­ta Valèn­cia”

músicos, música, bandas música

Cai­xa­Bank escol­ta Valèn­cia” es una ini­cia­ti­va pues­ta en mar­cha en 2014 por Cai­xa­Bank, en cola­bo­ra­ción con la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (FSMCV) y el Ins­ti­tut Valèn­cia de Cul­tu­ra (IVC), diri­gi­da a apo­yar a las socie­da­des musi­ca­les valen­cia­nas y a pro­mo­ver la acti­vi­dad musi­cal y edu­ca­ti­va en el terri­to­rio.

Entre sus líneas des­ta­can la con­vo­ca­to­ria anual de becas para estu­dian­tes de las escue­las de músi­ca; los con­cur­sos, fes­ti­va­les y ciclos de con­cier­tos de orques­tas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na; los ‘Pre­mios al Talen­to musi­cal’; el pro­yec­to de recu­pe­ra­ción de patri­mo­nio ‘Músi­ca a la Llum’; y, la Alque­ria Julià-Casa de la Músi­ca, reha­bi­li­ta­da por Cai­xa­Bank y que alber­ga des­de fina­les de 2020 la sede de la FSMCV.

Las socie­da­des musi­ca­les en la Comu­ni­tat Valen­cia­na repre­sen­tan un fenó­meno social y cul­tu­ral de enor­me enver­ga­du­ra que ver­te­bra el terri­to­rio a tra­vés de una nume­ro­sa comu­ni­dad musi­cal repar­ti­da sin dis­tin­ción entre pue­blos peque­ños y ciu­da­des, entre comar­cas y pro­vin­cias. Un fenó­meno que los valen­cia­nos viven des­de niños, por­que la músi­ca se apren­de des­de la infan­cia y se com­par­te a lo lar­go de una vida.

En la Comu­ni­tat Valen­cia­na están pre­sen­tes el 50% de las socie­da­des musi­ca­les y escue­las de Espa­ña. Un total de 550 socie­da­des musi­ca­les fede­ra­das, con más de 1.100 ban­das de músi­ca, más de 43.000 músi­cos, 60.000 alum­nos, 200.000 socios, 600 cen­tros edu­ca­ti­vos y más de 5.000 pro­fe­so­res. Fue­ron decla­ra­das ‘Mani­fes­ta­ción Repre­sen­ta­ti­va del Patri­mo­nio Cul­tu­ral Inma­te­rial’ en el mes de mar­zo de 2021.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia