Nos habéis pre­gun­ta­do por una cade­na de WhatsApp según la cual el nobel de Medi­ci­na Tasu­ku Hon­jo ha afir­ma­do que el coro­na­vi­rus no es natu­ral, “está fabri­ca­do y el virus es com­ple­ta­men­te arti­fi­cial” . Según esta cade­na Hon­jo dice haber tra­ba­ja­do duran­te 4 años en el labo­ra­to­rio de Wuhan (Chi­na). Es un bulo.

El ori­gen de este bulo es la cuen­ta de Twit­ter @TasukuHonjo que se hacía pasar por Hon­jo y tui­teó el 24 de abril en inglés que “No sé con qué obje­ti­vo el coro­na virus (sic) ha sido pro­du­ci­do, pero pue­do decir defi­ni­ti­va­men­te que ha sido fabri­ca­do por el hom­bre”. La cuen­ta @TasukuHonjo ha cam­bia­do su foto de per­fil y nom­bre de usua­rio a 27 de abril.

A la izquier­da el tuit ori­gi­nal de la cuen­ta de Twit­ter que se hace pasar por Tasu­ku Hon­jo. A la dere­cha la mis­ma cuen­ta el 27 de abril.

Ade­más, como se pue­de com­pro­bar en su per­fil en el Ins­ti­tu­to para Estu­dios Avan­za­dos de la Uni­ver­si­dad de Kio­to don­de tra­ba­ja el nobel, Tasu­ku Hon­jo no ha tra­ba­ja­do nun­ca en Chi­na: sólo en Esta­dos Uni­dos y Japón.

Tam­po­co hemos encon­tra­do nin­gu­na entre­vis­ta o decla­ra­ción en que Tasu­ku Hon­jo afir­me que el coro­na­vi­rus ha sido crea­do por el ser humano.

Los expertos dicen que el origen del virus está en la naturaleza

En la cade­na se dice que es crea­do por el ser humano pero sin embar­go, cien­tí­fi­cos espe­cia­li­za­dos en salud públi­ca que han segui­do de cer­ca la cri­sis sani­ta­ria del nue­vo coro­na­vi­rus han publi­ca­do un comu­ni­ca­do en la revis­ta The Lan­cet. Ade­más, hacen refe­ren­cia a las inves­ti­ga­cio­nes que demues­tran el ori­gen natu­ral de este bro­te de COVID-19.

El obje­ti­vo prin­ci­pal del tex­to es con­de­nar y des­men­tir los rumo­res que man­tie­nen que el ori­gen de la epi­de­mia no fue natu­ral, sino una crea­ción huma­na como herra­mien­ta para lograr fines de todo tipo (redu­cir la pobla­ción enve­je­ci­da, igua­lar el núme­ro de hom­bres y muje­res…). Sin embar­go, según indi­ca el comu­ni­ca­do publi­ca­do en The Lan­cet, “cien­tí­fi­cos de múl­ti­ples paí­ses han ana­li­za­do geno­mas del agen­te cau­sal y los resul­ta­dos con­clu­yen, de for­ma abru­ma­do­ra, que el ori­gen está en la vida sil­ves­tre”.

“Pero esto ya lo sabía­mos cuan­do apa­re­ció”, indi­có a Mal­di­ta Cien­cia Albert Bosch Nava­rro, pre­si­den­te de la Socie­dad Espa­ño­la de Viro­lo­gía (SEV). Con res­pec­to a los rumo­res que hablan sobre la supues­ta crea­ción del nue­vo coro­na­vi­rus en un labo­ra­to­rio, Bosch sos­tie­ne que “suce­dió lo mis­mo cuan­do apa­re­ció el SARS en 2002 o la cono­ci­da como gri­pe A, la nue­va varian­te del H1N1, en 2009”.

“Cada vez que suce­de un caso simi­lar, hay una serie de ilu­mi­na­dos que dice que el virus ha sido crea­do en un labo­ra­to­rio o que se ha esca­pa­do de él. Sin embar­go, hoy en día se sabe que, a par­tir de algu­na espe­cie de mur­cié­la­go, esta debe haber pasa­do a otra espe­cie ani­mal inter­me­dia y de ahí, a noso­tros”, expli­ca el pre­si­den­te de la SEV.

En la mis­ma línea, un artícu­lo publi­ca­do en Natu­re Medi­ci­ne con­cluía que el SARS-CoV‑2 “no es una cons­truc­ción de labo­ra­to­rio o un virus mani­pu­la­do a pro­pó­si­to”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia