¿Sería posi­ble expli­car­les a los esco­la­res la Gue­rra Civil a tra­vés del soni­do? ¿Y que cono­cie­ran una pin­tu­ra abs­trac­ta de Nico­lás Orti­go­sa median­te la arqueo­lo­gía? ¿Y si fue­ra la dan­za la que les apro­xi­ma­se a una foto­gra­fía del japo­nés Dai­do Mori­ya­ma? Es lo que pre­ten­de con­se­guir la Fun­da­ció Per Amor a l’Art, que sigue inno­van­do en su cen­tro de arte Bom­bas Gens. El museo valen­ciano aca­ba de lan­zar una revo­lu­cio­na­ria ofer­ta edu­ca­ti­va en la que se dejan atrás los talle­res “pre-dise­­ña­­dos” y son aho­ra los pro­pios cen­tros esco­la­res los que se podrán con­fi­gu­rar a la car­ta las acti­vi­da­des que rea­li­za­rán. Se bus­ca así incen­ti­var el diá­lo­go, la ima­gi­na­ción y la expe­ri­men­ta­ción por par­te del alum­na­do y el pro­fe­so­ra­do.

“En las dos tem­po­ra­das ante­rio­res nos dimos cuen­ta de que los talle­res que ofer­tá­ba­mos se trans­for­ma­ban en la prác­ti­ca, aten­dien­do a las carac­te­rís­ti­cas e intere­ses de cada gru­po. Es por ello que en este nue­vo cur­so hemos que­ri­do dar el sal­to y tra­ba­jar en herra­mien­tas trans­ver­sa­les que con­si­gan que cada sesión sea real­men­te dis­tin­ta, y atien­da a la diver­si­dad de expec­ta­ti­vas y pro­ce­den­cias de cada uno de los par­ti­ci­pan­tes”, afir­ma la res­pon­sa­ble de acti­vi­da­des, Sonia Mar­tí­nez.

ITINERARIOS PERSONALIZADOS

Así, la pro­gra­ma­ción de Bom­bas Gens orien­ta­da a la comu­ni­dad esco­lar se com­po­ne aho­ra de iti­ne­ra­rios de lec­tu­ra a las expo­si­cio­nes y al pro­pio edi­fi­cio (anti­gua fábri­ca, refu­gio anti­aé­reo y bode­ga medie­val), que cada cen­tro esco­lar podrá deci­dir en fun­ción de las carac­te­rís­ti­cas del gru­po y sus intere­ses: qué hacer, en qué idio­ma, en qué nivel… pero tam­bién des­de qué pers­pec­ti­va.

“Los iti­ne­ra­rios par­ten de un pri­mer con­tac­to entre los visi­tan­tes y las expo­si­cio­nes o los ele­men­tos patri­mo­nia­les. Y, en base a esta expe­rien­cia, ten­drán que gene­rar una pro­pues­ta de inter­ven­ción en el espa­cio expo­si­ti­vo con una serie de len­gua­jes: el soni­do (músi­ca, soni­dos coti­dia­nos), el cuer­po (dan­za, per­for­man­ce), la arqueo­lo­gía (inves­ti­ga­ción del mate­rial de las obras), la ima­gen (foto­gra­fías, memes) o la pala­bra (rap, poe­sía, semán­ti­ca)”, expli­ca Car­les À. Sau­rí.

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DE MEDIACIÓN

Sau­rí for­ma par­te, jun­to con Eva Bra­vo, Lau­ra Pas­tor, Cris­ti­na Mon­tiano y Sara Losa­da, del equi­po de media­ción de Bom­bas Gens que dise­ña y desa­rro­lla este pro­gra­ma. Todas ellas son pro­fe­sio­na­les pro­ve­nien­tes de cam­pos de acción y cono­ci­mien­to diver­sos: arqueo­lo­gía, peda­go­gía, his­to­ria del arte y bellas artes; lo que per­mi­te la trans­ver­sa­li­dad que se pro­po­ne des­de el cen­tro de arte.

Diri­gi­da al alum­na­do de edu­ca­ción pri­ma­ria, secun­da­ria, bachi­lle­ra­to y ciclos de for­ma­ción pro­fe­sio­nal, la pro­gra­ma­ción edu­ca­ti­va se acti­va­rá el pró­xi­mo mes de octu­bre. No obs­tan­te, la ins­crip­ción ya está abier­ta en www.bombasgens.com. Con el fin de expli­car a los docen­tes las visi­tas y talle­res ofer­ta­dos y acla­rar posi­bles dudas, se han con­vo­ca­do sen­das sesio­nes infor­ma­ti­vas el 11 y 18 de sep­tiem­bre a las 12h, para las que se requie­re con­fir­ma­ción de asis­ten­cia en el mail: educacio@bombasgens.com Tan­to las acti­vi­da­des edu­ca­ti­vas como las cul­tu­ra­les que se desa­rro­llan en Bom­bas Gens son gra­tui­tas gra­cias a la Fun­da­ció Per Amor a l’Art.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia