La Fun­da­ció Per Amor a l’Art (FPAA) pre­sen­ta este vier­nes, día 18 de sep­tiem­bre, a la por­tu­gue­sa San­dra Gui­ma­rães como nue­va direc­to­ra artís­ti­ca de su cen­tro de arte Bom­bas Gens. Gui­ma­rães toma el rele­vo de Nuria Engui­ta, tras la sali­da de esta rum­bo a nue­vos pro­yec­tos pro­fe­sio­na­les.

San­dra Gui­ma­räes es la nue­va direc­to­ra artís­ti­ca de Bom­bas Gens.

En la rue­da de pren­sa de pre­sen­ta­cion, que ten­drá lugar este vier­nes, a las 11 horas, inter­ven­drán Susa­na Llo­ret (vice­pre­si­den­ta de FPAA), Vicent Todo­lí (direc­tor del Área de Arte de FPAA) y San­dra Gui­ma­rães (direc­to­ra artís­ti­ca de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art).

Bom­bas Gens reto­mó su acti­vi­dad el pasa­do 4 de sep­tiem­bre con varias expo­si­cio­nes, visi­tas guia­das y acti­vi­da­des vir­tua­les.

Sandra Guimaräes, más de 20 años de trayecto en las artes visuales

La carre­ra de San­dra Gui­ma­rães (Opor­to) en las artes visua­les abar­ca alre­de­dor de 20 años e inclu­ye pues­tos como cura­do­ra en el Museo Serral­ves (Opor­to, Por­tu­gal) 1998–2010, así como direc­to­ra fun­da­do­ra de pro­gra­mas y cura­do­ra jefa en Remai Modern (Sas­ka­toon, Cana­dá) 2015–2019. En 2018 fue miem­bro del gru­po pro­po­si­tor para el Sco­tia­Bank Pre­mio de Foto­gra­fía (Toron­to, Cana­dá). 

En Serral­ves tra­ba­jó con Vicent Todo­lí (direc­tor fun­da­dor del museo) y orga­ni­zó expo­si­cio­nes de artis­tas con­tem­po­rá­neos como, Alvess, Artur Barrio, Tho­mas Hirschhorn, Cris­ti­na Igle­sias, Barry Le Va y Dan Graham, entre otros. Tam­bién ha sido co-comi­­sa­­ria de la expo­si­ción “The 80’s. A Topo­logy”, con obras de artis­tas como Miros­law Bal­ka, Pedro Cabri­ta Reis, Hei­mo Zober­nig, Juan Muñoz, Cris­ti­na Igle­sias, Julião Sar­men­to, Jim­mie Durham, Tho­mas Schüt­te, Rose­ma­rie Troc­kle, Isa Genz­ken, Rod­ney Graham, Mar­le­ne Dumas, Mona Hatoum, Luc Tuy­mans, Euge­nio Ditt­born, Loui­se Law­ler, Cindy Sher­man, Jeff Wall, Stan Dou­glas, Robert Gober, Tony Cragg, Matt Mulli­can y David Ham­mons, entre otros.

En Remai Modern fue co-cura­­do­­ra del pro­gra­ma pre­vio al lan­za­mien­to del museo, así como de su expo­si­ción inau­gu­ral, “Field Gui­de”. La mues­tra se com­ple­ta­ba con otros pro­yec­tos como “What Can I learn from you. What can you learn from me” (Taller crí­ti­co), “Pre­sen­ce and pro­duc­tion” de Tho­mas Hirschhorn, “Faces of Picas­so, the collec­tion selec­ted by Ryan Gan­der”, de Ryan Gan­der, y “Deter­mi­na­ted by the River” de Tan­ya Lukin Lin­kla­ter y Dua­ne Lin­kla­ter. La expo­si­ción inclu­yó alre­de­dor de 80 artis­tas como Ian Walla­ce, Stan Dou­glas, Rod­ney Graham, Jeff Wall, John Bal­des­sa­ri, Domi­ni­que Gon­­za­­lez-Foer­s­­ter, Ahlam Shi­bli, Hae­gue Yang, Raqs Media Collec­ti­ve, RHQuat­man, Rose­ma­rie Troc­kel, Abraham Cruz­vi­lle­gas, Gabriel Kuri, Walid Raad, Luc Tuy­mans, Fran­cis Alys, Hito Ste­yerl, Kara Uzel­man, Emily Carr y Daniel Steeg­man Man­gra­né, entre otros. 

Tam­bién ha comi­sa­ria­do expo­si­cio­nes indi­vi­dua­les de Rosa Bar­ba, Rikrit Tira­va­ni­ja y Joan Jonas, y ha orga­ni­za­do la expo­si­ción de Jim­mie Durham “En el cen­tro del mun­do”, con el Ham­mer Museum en cola­bo­ra­ción con el Whit­ney Museum de Nue­va York y el Wal­ker Art Cen­ter, en Mineá­po­lis.

Su for­ma­ción inclu­ye un Más­ter en His­to­ria del Arte y Arqueo­lo­gía (espe­cia­li­za­ción en Arte Moderno y Con­tem­po­rá­neo), así como un Más­ter en Ges­tión Cul­tu­ral, ambos de la Uni­ver­si­té Libre de Bru­xe­lles (Bél­gi­ca).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia