El primer ciclo, coordinado por Ismaël Chappaz, comenzará 2 de julio. Las sesiones tendrán lugar los primeros viernes de cada mes.

Bom­bas Gens Cen­tre d’Art ha crea­do “Bom­bas Dj Ses­sions”, una nue­va línea pro­gra­má­ti­ca, que for­ma par­te de su pro­gra­ma de acti­vi­da­des que bus­ca refor­zar y ampliar su rela­ción con el públi­co y los artis­tas a tra­vés de pro­yec­tos inclu­si­vos y expe­ri­men­ta­les. Así, Bom­bas Gens Cen­tre d’Art invi­ta a com­par­tir una expe­rien­cia artís­ti­ca y musi­cal, ponien­do en el cen­tro a artis­tas y agen­tes cul­tu­ra­les tan­to loca­les como nacio­na­les. El pri­mer ciclo ten­drá lugar el pró­xi­mo vier­nes 2 de julio a las 19.30h

Ismael Cha­paz y San­dra Gui­ma­raes en el jar­dín de Bom­bas Gens.

Cada ciclo esta­rá coor­di­na­do por un agen­te invi­ta­do y esta­rá com­pues­to por cin­co sesio­nes. Este pri­mer ciclo de Bom­bas DJ Ses­sions ten­drá lugar los pri­me­ros vier­nes de cada mes entre julio y diciem­bre (excep­tuan­do agos­to) y esta­rá coor­di­na­do por Ismaël Chap­paz, gale­ris­ta de ori­gen sui­zo afin­ca­do en Valèn­cia. Ade­más de su face­ta en el arte con­tem­po­rá­neo, sien­do muy joven tra­ba­jó como dise­ña­dor de varios Clubs de músi­ca elec­tró­ni­ca, lo que le lle­vó a ejer­cer como DJ en múl­ti­ples fies­tas de la noche valen­cia­na de prin­ci­pios de los 2000.

La pri­me­ra sesión será a car­go de DJ Nerd y del pro­pio Ismaël Chap­paz (bajo el nom­bre de Mother Chap­paz), y se con­ti­nua­rá con la par­ti­ci­pa­ción de artis­tas, comi­sa­rios y dise­ña­do­res como Car­los Sáez, Bea Escu­de­ro, Fito Cone­sa y los Toor­mix. Ade­más, estas sesio­nes irán acom­pa­ña­das por visua­les pen­sa­dos expre­sa­men­te para cada una de ellas.

Susa­na Llo­ret, vice­pre­si­den­ta de la Fun­da­ció Per Amor a l’Art: “Con el tiem­po que lle­va­mos tra­ba­jan­do en Bom­bas Gens ya hemos vis­to que la músi­ca es la mane­ra más inclu­si­va de com­par­tir arte. Que la músi­ca pue­de ser un fin en sí, pero tam­bién un medio para esta­ble­cer puen­tes, y que ins­pi­ra y se pue­de ins­pi­rar mara­vi­llo­sa­men­te en imá­ge­nes. Todo esto es lo que ha dado vida a este pro­yec­to que ini­cia­mos con mucha ilu­sión de la mano de Ismael, un refe­ren­te de la esce­na cul­tu­ral valen­cia­na y nadie mejor que él para inau­gu­rar esta nue­va aven­tu­ra. Una aven­tu­ra nue­va, pero que sigue nues­tra filo­so­fía de com­par­tir la colec­ción a tra­vés de ini­cia­ti­vas que nos per­mi­tan conec­tar con tan­tos públi­cos como sea posi­ble”

San­dra Gui­ma­rães, direc­to­ra artís­ti­ca de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art e impul­so­ra de Bom­bas DJ Ses­sions, expli­ca que «el pro­gra­ma es par­te de nues­tro com­pro­mi­so por con­ti­nuar ins­pi­ran­do y reu­nien­do a las per­so­nas. Este even­to musi­cal ofre­ce un espa­cio a los artis­tas invi­ta­dos jun­to con los artis­tas de la Colec­ción Per Amor a l’Art. En esta era digi­tal, los artis­tas y el públi­co están cada vez más intere­sa­dos por las expe­rien­cias en vivo, com­par­ti­das en el momen­to con quie­nes los rodean. Este pri­mer ciclo, coor­di­na­do por Ismaël Chap­paz, pre­sen­ta a artis­tas cuyos pro­yec­tos tra­ba­jan en las inter­sec­cio­nes del arte visual, el soni­do y la músi­ca. Veo el museo como un lugar de encuen­tros que per­mi­te esta­ble­cer rela­cio­nes y pro­por­cio­nar una expe­rien­cia. ¡Todos están invi­ta­dos a unir­se a noso­tros en even­to!»

Ismael Cha­paz y San­dra Gui­ma­raes en la puer­ta de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art.

 Por su par­te Ismaël Chap­paz, expli­ca que «esta es una intere­san­te opor­tu­ni­dad de cola­bo­rar con Bom­bas Gens Cen­tre d’Art, lle­van­do la idea de fies­ta y la diver­sión a un nue­vo pará­me­tro y la opor­tu­ni­dad de hacer­lo entre las obras tan intere­san­tes que posee la Colec­ción Per Amor a l’Art». Y agre­ga, «el pri­mer even­to coin­ci­de con la pre­sen­ta­ción de mi nue­va gale­ría Hou­se Of Chap­paz. Tan­to esta mar­ca como el ciclo se ins­pi­ran en la cul­tu­ra Ball­room. Su nom­bre esta­ble­ce un para­le­lis­mo con las hou­ses de voguing, espa­cios que nacie­ron en Nue­va York entre fina­les de los años seten­ta y media­dos de los ochen­ta como luga­res de segu­ri­dad para per­so­nas que habían sido recha­za­das por la socie­dad por su con­di­ción LGTBIQ+. Estas hou­ses alber­ga­ban fies­tas en las que el bai­le ser­vía como una herra­mien­ta radi­cal para paliar el dolor, dar­se apo­yo mutuo y unir­se en fami­lias ele­gi­das, es decir, fami­lias com­pues­tas por ami­gos. Esta es la idea de la que par­te la con­cep­ción de Hou­se Of Chap­paz y de Bom­bas DJ Ses­sions, cam­bian­do las Ball­rooms por el Arte Con­tem­po­rá­neo».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia