El Telar de Miguel Mar­tí sir­vió de esce­na­rio para esta con­me­mo­ra­ción.

 

Foto­gra­fía supe­rior: Javier Gan­día, direc­tor gene­ral de Bode­gas  Gan­día.

Bode­gas Vicen­te Gan­día, la fir­ma viti­vi­ní­co­la más emble­má­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y refe­ren­te en el pano­ra­ma viní­co­la espa­ñol, ha cele­bra­do con orgu­llo su 140 ani­ver­sa­rio, mar­can­do una nue­va eta­pa en su evo­lu­ción con una cla­ra apues­ta por la exce­len­cia y la inno­va­ción eno­ló­gi­ca. El Telar de Miguel Mar­tí sir­vió de esce­na­rio para esta con­me­mo­ra­ción. El even­to, que reu­nió a repre­sen­tan­tes del sec­tor, medios espe­cia­li­za­dos, influen­cers y dis­tri­bui­do­res nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, sir­vió de esce­na­rio para pre­sen­tar las últi­mas crea­cio­nes de la bode­ga den­tro de su ambi­cio­so pro­ce­so de apues­ta por los vinos pre­mium. Esta estra­te­gia, ini­cia­da hace algu­nos años años, bus­ca ele­var el pres­ti­gio de la bode­ga median­te la ela­bo­ra­ción de vinos de alta gama que refle­jan el carác­ter, la cali­dad y la auten­ti­ci­dad del terroir medi­te­rrá­neo refle­ja­do en los viñe­dos de las tres deno­mi­na­cio­nes de ori­gen valen­cia­nas.

Duran­te la cele­bra­ción, Vicen­te Gan­día dio a cono­cer sus nue­vas crea­cio­nes que refuer­zan su posi­cio­na­mien­to en el seg­men­to pre­mium:

  • Cera­mic Monas­trell Rosé: un rosa­do de autor afi­na­do en tina­ja que fusio­na tra­di­ción y moder­ni­dad, con un per­fil deli­ca­do y flo­ral.
  • Cera­mic Sau­vig­non Blanc: un blan­co vibran­te y ele­gan­te, fer­men­ta­do en barri­ca y afi­na­do en tina­ja que des­ta­ca por su fres­cu­ra y com­ple­ji­dad aro­má­ti­ca.
  • Vicen­te Gan­día Bobal Brut: espu­mo­so de cali­dad ela­bo­ra­do por el méto­do tra­di­cio­nal, que pone en valor la uva autóc­to­na Bobal en una expre­sión sofis­ti­ca­da y refi­na­da.
  • Vicen­te Gan­día Bobal Dul­ce: un vino dul­ce natu­ral que tam­bién está ela­bo­ra­do con nues­tra Bobal. Sor­pren­de por su equi­li­brio entre dul­zor, aci­dez y pro­fun­di­dad fru­tal. Una joya eno­ló­gi­ca.

Con 140 años de his­to­ria, diri­gi­da actual­men­te por la cuar­ta gene­ra­ción de la fami­lia Gan­día y con pre­sen­cia en más de 90 paí­ses, la bode­ga tie­ne una tra­yec­to­ria reco­no­ci­da por su com­pro­mi­so con la sos­te­ni­bi­li­dad, la cali­dad y la inno­va­ción. Bode­gas Vicen­te Gan­día con­ti­núa escri­bien­do su his­to­ria con una visión reno­va­da que com­bi­na tra­di­ción y van­guar­dia.

El momen­to cul­mi­nan­te del ani­ver­sa­rio fue la pre­sen­ta­ción exclu­si­va de Clos de Gallur Black, una edi­ción limi­ta­da naci­da de las par­ce­las más selec­tas de la fin­ca Clos de Gallur, en el cora­zón de les “Terres dels Alfo­rins”. Este vino repre­sen­ta el cul­men del tra­ba­jo eno­ló­gi­co de la bode­ga capi­ta­nea­do por su direc­tor téc­ni­co Die­go Mor­ci­llo, recien­te­men­te reco­no­ci­do como mejor enó­lo­go euro­peo. Clos de Gallur Black se ha ela­bo­ra­do con una vini­fi­ca­ción meticu­losa, crian­za pro­lon­ga­da en una selec­ción de barri­cas de roble fran­cés y una ima­gen refi­na­da que refle­ja exclu­si­vi­dad. Una vez más Bode­gas Vicen­te Gan­día es pun­ta de lan­za en el sec­tor al lan­zar al mer­ca­do un vino de un seg­men­to ultra pre­mium a un pre­cio al públi­co de 200€. Clos de Gallur Black está diri­gi­do al sec­tor de la alta res­tau­ra­ción y las enote­cas más espe­cia­li­za­das para satis­fa­cer los pala­da­res más exi­gen­tes. Este posi­cio­na­mien­to refuer­za la estra­te­gia de la bode­ga, que año tras año lan­za al mer­ca­do vinos más exclu­si­vos lo que ayu­da mucho poner en valor el sec­tor del vino valen­ciano.

Die­go Mor­ci­llo, direc­tor téc­ni­co de la bode­ga valen­cia­na.

Javier Gan­día, direc­tor gene­ral de Bode­gas Vicen­te Gan­día, afir­mó duran­te su inter­ven­ción: “Cele­brar 140 años de his­to­ria nos lle­na de orgu­llo, pero tam­bién de res­pon­sa­bi­li­dad. Este ani­ver­sa­rio no solo es un home­na­je a nues­tro lega­do, sino tam­bién una decla­ra­ción de inten­cio­nes hacia el futu­ro. Nues­tra apues­ta por la pre­miu­mi­za­ción res­pon­de a una deman­da glo­bal de vinos con alma, iden­ti­dad y exce­len­cia.

La cata-mari­­da­­je estu­vo pre­si­di­da por el sumi­ller Maxi Bao, quien pre­sen­tó a los asis­ten­tes cada uno de los vinos ofre­ci­dos por la bode­ga valen­cia­na.

El sumi­ller Maxi Bao fue el res­pon­sa­ble de intro­du­cir los vinos de la cata a los asis­ten­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia