Es evi­den­te que la mayo­ría de res­tau­ran­tes gas­tro­nó­mi­cos, cada vez más, apues­tan por ofre­cer a sus comen­sa­les vinos y espu­mo­sos de nume­ro­sas varie­dad, regio­nes y pro­duc­cio­nes.

 

 

Al fin y al cabo, la expe­rien­cia del mari­da­je con menús más o menos lar­gos y el cono­ci­mien­to cada vez mayor de los clien­tes exi­ge car­tas diver­si­fi­ca­das y que bus­quen la sor­pre­sa de mane­ra cons­tan­te.

Sin embar­go, loca­les a prio­ri con menor reso­nan­cia culi­na­ria escon­den joyas que sor­pren­den una vez se encuen­tran en la ofer­ta líqui­da. Bien por una apues­ta per­so­nal o por la visión com­bi­na­ti­va de sus pro­pie­ta­rios.

Estos son cua­tro ejem­plos de loca­les don­de encon­trar bode­gas ines­pe­ra­das, con pre­cios ade­más razo­na­bles que tien­den a valo­rar­se en su jus­ta medi­da cuan­do se visi­tan acom­pa­ña­dos de per­so­nas de ciu­da­des como Madrid o Bar­ce­lo­na.

  • Ca Pepi­co: uno de los refe­ren­tes del pro­duc­to y los arro­ces en Melia­na escon­de una de las car­tas de vinos más apre­cia­das de la región, actua­li­za­da cons­tan­te­men­te por su pro­pie­ta­rio Pep Ferrer.

 

  • Asa­dor La Vid: más de 20 años man­tie­nen un ser­vi­cio de la vie­ja escue­la y una coci­na basa­da en el máxi­mo sabor sin arti­fi­cios. Su cava, situa­da en la entra­da, es una decla­ra­ción para quien acce­de al come­dor.

 

  • Manaw: más de 1.000 bote­llas acu­mu­la ya Miguel Pisano en su reno­va­do local jun­to al Pala­cio de Mar­qués de Dos Aguas. Muchas de ellas con ines­pe­ra­dos con­tras­tes en su ofer­ta nik­kei.

 

  • Casa Mon­ta­ña: dema­sia­da gen­te en Valen­cia sigue sin cono­cer la his­to­ria de la taber­na más anti­gua de la ciu­dad, que fue galar­do­na­da ade­más en 2023 como el mejor bar de vinos de Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia