La casa valenciana y la marca de cristalería premium brindan con Clos de Gallur en un acto que tuvo lugar en el Restaurante Vertical

Los equi­pos direc­ti­vos de Bode­gas Gan­día y Rie­del, brin­dan duran­te el even­to.

Este jue­ves, en el Res­tau­ran­te Ver­ti­cal (2 Soles Rep­sol) se ha lle­va­do a cabo el pri­mer tas­ting entre Rie­del y Bode­gas Vicen­te Gan­día. El moti­vo de esta acción era anun­ciar el ini­cio de una cola­bo­ra­ción per­ma­nen­te para la dis­tri­bu­ción con­jun­ta en la pro­vin­cia de Valen­cia de cris­ta­le­ría Rie­del, Cora­vin y vinos de Vicen­te Gan­dia, para trans­mi­tir y poner el foco en la rele­van­cia en la elec­ción del tipo de copa según las pro­pie­da­des de cada vino, y así pres­ti­giar­lo y ase­gu­rar la cata per­fec­ta. Y es que la for­ma de la copa, su gro­sor o com­po­si­ción afec­tan al con­su­mo y la per­cep­ción del vino, de for­ma que debe ser un tema de impor­tan­cia a tener en cuen­ta en el sec­tor y a ges­tio­nar por los pro­fe­sio­na­les de sala.

Había que com­pro­bar­lo, así que se ha rea­li­za­do una cata de la mano de Pepe Hidal­go, enó­lo­go de Bode­gas Gan­día, y Maxi­mo Bao, actual Brand Ambas­sa­dor de Vicen­te Gan­dia, sumi­ller Nariz de Oro 2005, que han hecho un tán­dem per­fec­to entre la par­te des­crip­ti­va del pro­duc­to y la par­te per­cep­ti­va del comen­sal, hablan­do de la rela­ción direc­ta entre vino y vidrio.

Se ha arran­ca­do con el Cera­mic Monas­trell cria­do en tina­ja, que ya se posi­cio­na como una de las nove­da­des de autor de más éxi­to de la bode­ga de Utiel-Reque­­na (91 pun­tos en Guía Peñin; 95 en ADN Vere­ma, y 96 en la Guía de la Sema­na Viti­vi­ní­co­la). Se sir­vió en la Rie­del Shi­raz 446/30, una joya de copa que real­men­te ha con­tri­bui­do a apre­ciar de mejor mane­ra los mati­ces de este vino como la cirue­la, rega­liz, coco o vai­ni­lla.

Seguir con el Bobal varie­tal pre­mium ha sido un con­tras­te intere­san­te, espe­cial­men­te poten­cia­do por la Rie­del veri­tas pinot noir, 449/07, que ha faci­li­ta­do la per­cep­ción de los aro­mas y su evo­lu­ción en la copa con la con­si­guien­te oxi­da­ción de esta uva autóc­to­na de la zona Utiel-Reque­­na.

El Clos de Gallur ser­vi­do en copa de Rie­del fue­ron los pro­ta­go­nis­tas de una con­cu­rri­da vela­da.

Con el sello de Jorge de Andrés

Aun­que el chef Jor­ge de Andrés no ha podi­do estar en esta jor­na­da por estar reci­bien­do el Pre­mio Nacio­nal de Cul­tu­ra Gas­tro­nó­mi­ca 2022 por su fabu­lo­so Menú Soro­lla, visión y sabo­res de Espa­ña, ha idea­do un menú con ori­gi­na­les entran­tes de snacks a base de crac­kers de chía y ver­du­ras encur­ti­das, steak tar­tar, brio­che de anchoa, choux de baca­lao y botar­ga o cres­ta de pollo y caba­lla mari­na­da, que han mari­da­do a la per­fec­ción con el BoBal Rosa varie­tal pre­mium, que está abrién­do­se camino en el públi­co sien­do uno de los rosa­dos mejor valo­ra­dos. Fan­tás­ti­co, ade­más, ser­vi­do con la Rie­del 449/07.

Una cre­ma de gale­ra y gam­ba roja han dado un pun­to fres­co y marino que ha con­tras­ta­do con el ver­de de los bro­tes de espi­na­cas, men­jar blanc y hue­vas de tru­cha a con­ti­nua­ción. Mar y huer­ta como la que se con­tem­pla des­de las mejo­res vis­tas de Valen­cia: las del res­tau­ran­te Ver­ti­cal en la plan­ta 9 del Hotel Ilu­nion. La impe­ca­ble lubi­na con esca­mas de cala­ba­cín y jugo de molus­co ha cerra­do esta secuen­cia en la que el Blan­co Bobal varie­dad pre­mium ha sido el mejor acom­pa­ña­mien­to, man­te­nién­do­se en la Rie­del veri­tas tipo Bor­go­ña.

Un solo­mi­llo de vaca en su pun­to per­fec­to, con sal­sa peri­god y coli­flor han sido el com­ple­men­to ideal para la joya de la coro­na: el irre­pe­ti­ble Clos de Gallur, edi­ción limi­ta­da a 20.000 bote­llas con coupa­ge de Tem­pra­ni­llo, Shi­raz, Mer­lot y Caber­net Sau­vig­non, todas ellas tin­tas.

Se tra­ta de un pro­yec­to de autor de Pepe Hidal­go para Vicen­te Gan­día (jun­to a la tri­lo­gía de Boba­les y el Cera­mic) que abre una nue­va fase de crea­ción de vinos de gran nivel y cali­dad en bode­gas valen­cia­nas con gran pro­yec­ción nacio­nal e inter­na­cio­nal. Alta inten­si­dad de fru­ta roja madu­ra y recuer­do a made­ra nue­va de roble, con un tanino muy puli­do. Rele­van­te tam­bién su evo­lu­ción en la Rie­del 449/41 veri­tas Old World Shi­raz.

Melo­co­tón de viña y Cacao 2023 han sido los dul­ces fina­les de esta jor­na­da para pren­sa y per­so­na­li­da­des del mun­do del vino en la que no ha pasa­do des­aper­ci­bi­da la poten­cia­li­dad de los vinos valen­cia­nos en el mer­ca­do inter­na­cio­nal, gra­cias al gran tra­ba­jo de evo­lu­ción en los cul­ti­vos, la cali­dad cer­ti­fi­ca­da y la cons­tan­te inno­va­ción que nos con­vier­ten en pun­ta de lan­za en Euro­pa. Sólo nos fal­ta creér­nos­lo.

Dos de las pro­pues­tas del menú del chef Jor­ge Andrés.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia