Los nume­ro­sos visi­tan­tes que han acu­di­do hoy a BIOPARC Valen­cia han podi­do dis­fru­tar de unas imá­ge­nes que no espe­ra­ban, pues, des­de pri­me­ra hora de la maña­na, los cui­da­do­res se esme­ra­ban en pre­pa­rar los espa­cios exte­rio­res de los ani­ma­les de una for­ma muy espe­cial. Tela­ra­ñas gigan­tes, mur­cié­la­gos, bru­jas, sinies­tros espan­ta­pá­ja­ros, fan­tas­mas, ataú­des, cala­ba­zas y demás refe­ren­cias lúgu­bres a Hallo­ween adap­ta­das, per­fec­ta­men­te, a los tama­ños, habi­li­da­des y tipo de espe­cie de los dis­tin­tos ani­ma­les que alber­ga el par­que.

La sor­pre­sa ha sido mayús­cu­la para todos, per­so­nas y ani­ma­les. Turis­tas de dife­ren­tes nacio­na­li­da­des, fami­lias, gru­pos esco­la­res o per­so­nas con el pase anual B!, mos­tra­ban su admi­ra­ción por las cui­da­das deco­ra­cio­nes y su satis­fac­ción por haber teni­do la opor­tu­ni­dad de con­tem­plar­lo en este este mara­vi­llo­so día oto­ñal. Por su par­te, los ani­ma­les exhi­bían su lado más sal­va­je de este Hallo­ween ani­mal. Para todos ellos ha sido un “fes­tín” en todos los sen­ti­dos ya que, ade­más de los jue­gos y diver­sión por la curio­si­dad que les des­per­ta­ban estos ele­men­tos “insó­li­tos” en “su casa”, han degus­ta­do sus man­ja­res favo­ri­tos minu­cio­sa­men­te escon­di­dos para des­per­tar sus ins­tin­tos. 

Los peque­ños car­ní­vo­ros como suri­ca­tas y man­gos­tas raya­das extraían la car­ne pica­da mien­tras toma­ban los escu­rri­di­zos gusa­nos que salían de los ojos y boca deco­ra­dos en las cala­ba­zas; para los gran­des depre­da­do­res como leo­nes y hie­nas el olor de la san­grien­ta car­ne roja resul­ta­ba un gran estí­mu­lo para encon­trar rápi­da­men­te su man­jar; los pri­ma­tes como lému­res, gori­las o dri­les­co­gían con des­tre­za sus “golo­si­nas” en for­ma de mues­li y fru­tas; los facó­que­ros, “famo­sos” por ser Pum­ba en El Rey León, rebus­ca­ban la fru­ta, maíz y pien­so; por últi­mo, los “gigan­tes” de Bio­parc como hipo­pó­ta­mos, sor­pren­dían engu­llen­do de un solo boca­do las gran­des cala­ba­zas y los ele­fan­tes se diver­tían “des­tro­zan­do” con sus trom­pas las enor­mes guir­nal­das que col­ga­ban de los bao­babs mien­tras degus­ta­ban su comi­da favo­ri­ta.

Estas acti­vi­da­des se encua­dran entre las téc­ni­cas de bien­es­tar ani­mal que lle­va a cabo el equi­po de Bio­parc de mane­ra coti­dia­na, pero adap­ta­das espe­cial­men­te para días seña­la­dos. Pre­ten­den des­per­tar los ins­tin­tos de los ani­ma­les y al públi­co le per­mi­te acer­car­se de for­ma lúdi­ca a espe­cies cuya super­vi­ven­cia está ame­na­za­da. Son expe­rien­cias que los visi­tan­tes no olvi­dan y que favo­re­cen el obje­ti­vo final de con­cien­ciar sobre la nece­si­dad de cui­dar y pro­te­ger el medioam­bien­te. 

Bio­parc con­ti­núa el 1 de noviem­bre con las acti­vi­da­des espe­cia­les, en este caso, para las fami­lias que visi­ten el par­que. El Depar­ta­men­to de Edu­ca­ción ha pre­pa­ra­do ¿Tru­co, tra­to o mur­cié­la­go?que sigue la estra­te­gia de con­ser­va­ción de la Fun­da­ción Bio­parc sobre este ani­mal, el más emble­má­ti­co para los valen­cia­nos. De esta for­ma, de 11.30h a 13.30h en sesio­nes de 30 minu­tos, los niños y niñas de 3 a 12 años podrán asis­tir a una entre­te­ni­da char­la edu­ca­ti­va y rea­li­zar una manua­li­dad en la que pre­pa­ra­rán una más­ca­ra de mur­cié­la­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia